Desir¨¦e Cascales: ¡°El teatro es la mejor manera de abordar la discapacidad¡±
Actriz y bailarina con par¨¢lisis cerebral, asesor¨® a Cristina Morales en la escritura de ¡®Lectura f¨¢cil¡¯. Ahora es una de las protagonistas de su adaptaci¨®n teatral, que est¨¢ de gira por toda Espa?a

Desir¨¦e Cascales (Barcelona, 1979), actriz y bailarina con par¨¢lisis cerebral, empez¨® actuando a los 13 a?os en una compa?¨ªa del barrio barcelon¨¦s de Sants. Tras actuar en el Teatre Nacional de Catalunya y participar en un proyecto art¨ªstico del Macba, asesor¨® a Cristina Morales cuando escrib¨ªa Lectura f¨¢cil, cuya adaptaci¨®n teatral a cargo de Alberto San Juan se representa ahora en el Teatre Lliure de Barcelona, antes de seguir de gira por toda Espa?a. En la obra, Cascales interpreta tres personajes y pronuncia un emotivo mon¨®logo inspirado en su propia vida.
?C¨®mo fue trabajar con Alberto San Juan?
Muy loco. Me mand¨® un correo y cre¨ª que era una broma, as¨ª que lo elimin¨¦. Cuando ca¨ª en el error, le pregunt¨¦: ¡°?T¨² me has visto y escuchado hablar?¡±. Me dijo que s¨ª, y que le encantaba lo que hab¨ªa visto. Al d¨ªa siguiente pasaba el casting.
Tambi¨¦n particip¨® en la serie F¨¢cil. ?Qu¨¦ diferencias observa entre las dos adaptaciones?
Son dos puntos de vista diferentes de un mismo libro. Una no tiene que ver en nada con la otra. Ah¨ª est¨¢ la riqueza y la oportunidad. Las dos han abierto una puerta que estaba cerrada: observar la discapacidad como una cosa cotidiana.
?Entiende el enfado de Cristina Morales, que tild¨® la serie de ¡°nazi¡±?
Para Cristina, el libro es como su hijo y que otra persona haya modificado su obra debe de ser raro. Por m¨¢s que ella hubiera vendido los derechos, hubo una falta de comunicaci¨®n, porque en un proyecto tan grande intervienen muchos factores.
?Se sinti¨® aludida al leer la novela de Morales?
Totalmente, porque parte del libro se escribi¨® en mi casa. Cristina me pidi¨® ayuda para documentarse. Adem¨¢s de actriz, soy trabajadora social. S¨ª, una persona con par¨¢lisis cerebral y problemas comunicativos puede ser trabajadora social¡
Su mon¨®logo no formaba parte del texto original.
Una parte de lo que digo es mi vida personal y otra es ficci¨®n. Surge de mis conversaciones con Alberto durante el proceso creativo.
La obra, igual que el libro, es muy cr¨ªtica con el lenguaje pol¨ªticamente correcto. ?Usted prefiere que se use ¡°discapacidad¡± o ¡°diversidad funcional¡±?
Eso depende de la persona a la que te diriges. Para m¨ª, las dos formas son etiquetas impuestas por la sociedad. Detr¨¢s de cada etiqueta, hay una persona con su nombre y su forma de ser. Un ejemplo de ello son las siglas de la comunidad LGTBIQ+, en la que se puede ver esa diversidad.
Supernormales, Mare de sucre, un Hamlet con actores con s¨ªndrome de Down¡ ?Por qu¨¦ el teatro se interesa, de repente, por la discapacidad?
Es un tema latente de hace mucho tiempo en las sociedades. Ya era hora de que esto saliera de alguna forma a la luz. Hay que abordarlo porque es una realidad, y qu¨¦ mejor forma que a trav¨¦s del teatro, del arte esc¨¦nico.
?Qu¨¦ libro tiene ahora mismo en su mesilla de noche?
Los aires dif¨ªciles, de Almudena Grandes, y Las nueve revelaciones, de James Redfield.
?Y uno que no lograra terminar?
El Ulises de Joyce.
?El disco que se llevar¨ªa a una isla desierta?
La banda sonora de Am¨¦lie, de Yann Tiersen, y la de Old Boy, de Jo Yeong-wook.
?La ¨²ltima canci¨®n que le obsesion¨®?
Informe para Costa Rica, del Ni?o de Elche.
?Cu¨¢l es la pel¨ªcula que ha visto m¨¢s veces?
Dirty Dancing, de Emile Ardolino.
?Y una que le recuerde a su infancia?
Mary Poppins, de Robert Stevenson.
Si se hiciera una pel¨ªcula sobre su vida, ?qu¨¦ actriz querr¨ªa que la interpretara?
Estefan¨ªa de los Santos, una de mis compa?eras en la obra.
?Un estreno reciente que le gustara en el cine?
As bestas, de Rodrigo Sorogoyen.
?Cu¨¢l es su teatro favorito en el mundo?
El teatro Arriaga, en Bilbao.
Cite sus tres series favoritas de todos los tiempos.
Juego de tronos, Gambito de dama y Unorthodox.
?Y cu¨¢l fue la ¨²ltima que vio del tir¨®n?
La alemana Einstein, sobre un tataranieto ileg¨ªtimo de Albert Einstein.
?En qu¨¦ museo se quedar¨ªa a vivir?
En el Museo Dal¨ª de Figueres.
?Cu¨¢l es su personaje hist¨®rico favorito?
Teresa de Jes¨²s o Juana la Loca.
?Qu¨¦ est¨¢ socialmente sobrevalorado?
El dinero.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.