Dependencia ¡®low cost¡¯
Madrid ofrece m¨¢s teleasistencia y ayuda a domicilio y menos plazas en residencias ¡°Aumentan los servicios de menos intensidad y coste¡±, denuncia el Observatorio de la Dependencia
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
![Dos ancianas en la residencia y centro de día municipal Las Villas, en Fuenlabrada (Madrid) .](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KWZUNWC4WACOMVZKKUBHYOQOBY.jpg?auth=baeb077f04f641102c9263534d717cb84542c02578ade573269ded03787de124&width=414)
La evoluci¨®n del n¨²mero de personas dependientes con plaza en residencia presenta durante este a?o un curioso fen¨®meno. Si se mira un gr¨¢fico de l¨ªnea se aprecia c¨®mo el trazo que corresponde al n¨²mero de plazas sube entre febrero y mayo, para despu¨¦s volver a descender hasta el final de a?o. En n¨²meros, al final, ha habido poca variaci¨®n: 19.135 personas ten¨ªan esta prestaci¨®n en diciembre del a?o pasado; 20.001 la tienen ahora. Solo 866 plazas de diferencia en un a?o. El Observatorio Social de la Dependencia de la Comunidad de Madrid ¨Cformado por UGT, CCOO, la FRAVM y CECU Madrid--, que es el que ha recopilado las cifras y las ha presentado esta ma?ana, atribuye ese gr¨¢fico y otros m¨¢s a los ¡°fines propagand¨ªsticos¡± del Gobierno que preside Esperanza Aguirre.
En mayo, cuando se produjo el pico en el n¨²mero de plazas, hubo elecciones auton¨®micas. A partir de entonces, lamenta el informe del observatorio, ¡°la atenci¨®n residencial no ha hecho m¨¢s que descender¡±. En abril los beneficiarios con plaza en residencia crecieron hasta los 22.725. Tras las elecciones, el dato ha ido cayendo hasta las 20.001 a 1 de diciembre. ¡°Es decir, 2.724 personas menos atendidas en residencias; otro ejemplo claro del uso electoralista de la Ley de Dependencia por parte de este Gobierno regional¡±, a?ade el informe, elaborado en el quinto aniversario de la aprobaci¨®n de la norma.
Los autores del estudio se?alan otra tendencia llamativa. Han observado, bas¨¢ndose en las cifras del Sistema para la Autonom¨ªa y Atenci¨®n a la Dependencia (SAAD), que en Madrid aumenta la proporci¨®n de prestaciones de bajo coste mientras se reduce la de atenci¨®n en residencias, mucho m¨¢s costosa tanto en t¨¦rminos de personal como de material. Y se fijan en un dato: en enero de 2010, el 59,91% de las prestaciones asignadas en la Comunidad de Madrid eran de car¨¢cter residencial. M¨¢s de la mitad. Ahora, en diciembre de 2011, han paso a ser la quinta parte, en concreto el 20,52%, lo que ¡°refleja una tendencia de claro descenso¡±, seg¨²n el informe.
Y mientras el porcentaje de personas atendidas en residencias desciende, crece el de la teleasistencia y la ayuda a domicilio. El servicio de teleasistencia es el que ha experimentado el mayor crecimiento en el ¨²ltimo a?o, un 589%, seg¨²n las cifras del informe. Este servicio ha pasado de 2.467 prestaciones en diciembre de 2010 a 17.011 en la actualidad. Representa el 17,45% del total de las prestaciones cuando hace solo un a?o representaba el 4,45%. ¡°Cabe se?alar que la Teleasistencia es un servicio de bajo coste, que con escasa inversi¨®n profesional y material aporta una gran cobertura de atenci¨®n¡±, se?alan los autores.
Peso espec¨ªfico de las prestaciones y servicios m¨¢s representativos
- Ayuda a Domicilio? 22,15%
- Atenci¨®n Residencial? 20,52%
- Prestaci¨®n econ¨®mica Cuidados Familiar? 18,58%
- Teleasistencia?? 17,45%
- Centros de D¨ªa o de Noche?? 12,13%
- Resto ? 9,17%
Por su parte, la ayuda a domicilio se ha convertido en el servicio que m¨¢s se presta en la Comunidad de Madrid: representa el 22,15% del total de las prestaciones asignadas. ¡°La tendencia es clara: aumentan los servicios y prestaciones de menor intensidad y coste, en detrimento de aquellos de mayor coste, tanto econ¨®mico como t¨¦cnico¡±, afirma el informe.
El Observatorio Social de la Dependencia de la Comunidad de Madrid tambi¨¦n es muy cr¨ªtico con la informaci¨®n, o la falta de ella, sobre el dinero que destina el Gobierno de Aguirre a atender a las personas dependientes. ¡°No es transparente¡±, asegura el informe. Para sustentar esa afirmaci¨®n, el estudio recopila las notas de prensa elaboradas por la Direcci¨®n General de Medios de Comunicaci¨®n en las que, entre 2008 y 2011, se proporcionan datos sobre la inversi¨®n de Madrid en dependencia. Tras compararlas, afirma: ¡°El dinero destinado al cumplimiento de la ley solo se ha incrementado en 123 millones de euros, que supone un 15,6%, mientras que los usuarios atendidos se han incrementado en 56.678, lo que supone un 283,4%. Estos datos generan serias dudas sobre el rigor informativo de la Comunidad de Madrid a la hora de publicitar su gesti¨®n¡±.
El Observatorio Social de la Dependencia de la Comunidad de Madrid ha denunciado este mi¨¦rcoles que el Gobierno regional tuvo que cerrar el procedimiento de reconocimiento de las prestaciones a 3.200 dependientes que la hab¨ªan solicitado porque fallecieron y, por lo tanto, no llegaron a recibir las prestaciones. La secretaria de Pol¨ªticas Sociales y de Igualdad de CC.OO. de Madrid, Ana Gonz¨¢lez, ha precisado que el pasado 13 de enero el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid public¨® un listado en el que se reconoc¨ªa la ayuda a la dependencia, en el que se inclu¨ªan 3.200 nombres de personas que ya hab¨ªan fallecido "y hab¨ªan solicitado la prestaci¨®n entre 2007 y 2008", informa Europa Press.
Por su parte, la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, ha dicho hoy en rueda de prensa tras la reuni¨®n del Comit¨¦ de Direcci¨®n del PP que las acusaciones de que la Comunidad no cumple con las prestaciones forman parte de "toda clase de falsedades" que se dicen de su Gobierno, entre las que ha citado los "recortes" en Educaci¨®n o la "privatizaci¨®n" de los hospitales p¨²blicos, informa Efe. Madrid, seg¨²n Aguirre, es "la Comunidad m¨¢s avanzada" en atenci¨®n a la Dependencia, tanto a nivel de ciudadanos que han pedido ser valorados y lo han sido, como de "planes de actuaci¨®n" llevados a cabo con quienes "son susceptibles de ser atendidos como dependientes y lo han reclamado".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ley Dependencia
- Ayuda a domicilio
- Esperanza Aguirre
- Comisiones Obreras
- UGT
- Gobierno Comunidad Madrid
- Centros sociales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ancianos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tercera edad
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Dependencia
- Pol¨ªtica social
- Discapacidad
- Sociedad