Del vuelo del ¨¢guila culebrera al del milano real
Nace la primera red de rutas ornitol¨®gicas con 100 puestos de observaci¨®n de aves
![Aguirre, durante la suelta de aves en la laguna de Soto de las Juntas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4IKGRLD7AQPBXPOZTGK7BIXWBA.jpg?auth=f01b7fb0558a7bf33d8f1dba57c42cb6c51ed881769546de8cd9a35fa14ef252&width=414)
Esperanza Aguirre ha presentado esta ma?ana la primera red madrile?a de rutas ornitol¨®gicas, con m¨¢s de un centenar de puestos de observaci¨®n repartidos en nueve ¨¢reas de inter¨¦s -Polvoranca, las lagunas de San Juan y del Campillo, Manzanares el Real, Torrej¨®n de Velasco, Chapiner¨ªa, Montejo de la Sierra, Pe?alara y Abantos-. En ellos, se podr¨¢n avistar m¨¢s de 300 especies, entre ellas el ¨¢guila culebrera y el milano real (en los cordeles monta?osos de La Pedriza o el valle de la Fuenfr¨ªa), el cern¨ªcalo primilla, el aguilucho p¨¢lido y el mochuelo (en las dehesas y encinares del Monte de El Pardo), el halc¨®n peregrino y la garza imperial -a lo largo de las riberas del Tajo y sus afluentes- y el mirlo y la cig¨¹e?a negra -en las ¨¢reas arboladas junto a las ciudades-.
La presidenta madrile?a ha elegido una soleada ma?ana de primavera para visitar la laguna de Soto de las Juntas, en el Parque del Sureste de Rivas Vaciamadrid, y presentar all¨ª el proyecto Birdwatching, con el que se pretende promover el turismo de naturaleza, el respeto al medio ambiente y dinamizar la econom¨ªa de los peque?os municipios. La presidenta ha acudido a la laguna montada en bicicleta, al igual que Fausto Fern¨¢ndez, teniente de alcalde de Rivas -donde gobierna IU-, y la consejera de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio, Ana Isabel Mari?o. Los tres se han dado un paseo en bici por el paraje, donde se unen el Manzanares y Jarama.
Despu¨¦s, Aguirre ha cambiado la bici por una lancha neum¨¢tica, desde donde ha soltado cuatro ejemplares de anade real(tres machos y una hembra) en mitad de la laguna, incluida en la Red de Rutas Ornitol¨®gicas de la Comunidad y a menos de media hora andando del Metro de Rivas. Este lugar, ha explicado la presidenta, se levanta en una antigua gravera y alberga un centenar de especies de aves de las alrededor de 300 que existen en la regi¨®n, muchas de ellas protegidas al tratarse de ejemplares muy singulares y muy dif¨ªciles de avistar en otros lugares del mundo como el ¨¢guila imperial, la avutarda, el abejaruco o el buitre negro.
En concreto, en Madrid viven 36 especies de aves de inter¨¦s especial y 25 protegidas, seg¨²n su grado de amenaza. Adem¨¢s, en la regi¨®n, donde se tramita la creaci¨®n de un parque nacional en Guadarrama, se concentran 23 zonas h¨²medas protegidas, 14 embalses, 10 espacios naturales protegidos, siete zonas de especial protecci¨®n para las aves, siete lugares de inter¨¦s comunitario y dos reservas de la biosfera.
Ha subrayado que, a pesar de sus escasas dimensiones y de que se trata de una regi¨®n densamente poblada, la Comunidad es "muy rica en naturaleza y biodiversidad" al ser lugar de paso de las aves migratorias que se desplazan desde el norte de Europa a ?frica y viceversa. Por este motivo, ha a?adido Aguirre, cada a?o visitan la Comunidad muchos aficionados extranjeros, especialmente los brit¨¢nicos -suman el 86% del turismo ornitol¨®gico, seguidos de los estadounidenses, el 7%-.
La presidenta ha admitido que la pr¨¢ctica del avistamiento de aves est¨¢ poco extendida en Madrid, pero ha dicho que el Gobierno regional se propone fomentar esta afici¨®n entre "las familias o grupos de amigos" convirti¨¦ndolos en "exploradores" de los parajes naturales.
Los itinerarios ornitol¨®gicos dise?ados recorren parajes tan dispares como La Pedriza o el Valle de la Fuenfr¨ªa y el Monte del Pardo o el r¨ªo Tajo, a trav¨¦s de territorios municipales, fincas particulares, espacios naturales protegidos, parques urbanos y v¨ªas pecuarias. La Comunidad ha anunciado que pondr¨¢ en marcha una web y una aplicaci¨®n para tel¨¦fonos m¨®viles para informar de la red y tambi¨¦n tiene previsto implantar rutas a caballo y paseos en bicicleta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.