La Junta de Andaluc¨ªa rebaja la base de cotizaci¨®n de sus empleados
Hacienda asegura que le obliga el decreto de Rajoy y los sindicatos recurren La medida reduce pensiones y prestaciones por desempleo, enfermedad, accidentes o lactancia
La Junta de Andaluc¨ªa ha rebajado la base de cotizaci¨®n a todos sus empleados, medida que afecta a m¨¢s de 250.000 trabajadores que, seg¨²n los sindicatos, se ver¨¢n perjudicados en el c¨¢lculo de las pensiones o en las percepciones por enfermedad o accidente.
CCOO calific¨® de ¡°brutal¡± la reducci¨®n mientras la Consejer¨ªa de Hacienda argument¨® que se ha adoptado esta medida en cumplimiento del decreto de ajustes impuesto por el Gobierno central, que implica una reducci¨®n del salario y, por tanto, de las bases de cotizaci¨®n.
Entre las implicaciones de esta medida se encuentra, adem¨¢s de la mencionada reducci¨®n de las pensiones o del salario durante una incapacidad temporal, una rebaja en las prestaciones por desempleo? en las bajas por maternidad o lactancia.
Jos¨¦ Blanco, representante de los trabajadores p¨²blicos en Comisiones Obreras, inform¨® de que han presentado ya un escrito en Hacienda solicitando que se mantengan las bases de cotizaci¨®n.
¡°Enorme ahorro¡±
Esta media, seg¨²n explic¨®, no la nota el trabajador en el salario neto, pero s¨ª en las prestaciones a largo plazo. Por el contrario, para la Junta de Andaluc¨ªa supone un ¡°enorme ahorro¡± en dinero que no paga a la Seguridad Social. ¡°Estamos hartos que todas las medidas las tengan que asumir los trabajadores p¨²blicos¡±, lament¨® Blanco, quien argument¨® que esta rebaja de las cotizaciones no es obligatoria.
Hacienda replic¨® que s¨ª lo es, que viene derivada del decreto de ajuste de Rajoy. Sin embargo, Blanco explic¨® que el 19 de julio se corrigi¨® el decreto 20/2012 y se dej¨® la medida, salvo en el caso de los trabajadores de la administraci¨®n general del Estado, a voluntad de las autonom¨ªas. En este sentido, se?ala que otras comunidades, como Extremadura y Valencia, no han reducido la base de cotizaci¨®n de sus trabajadores.
Antonio Tirado, de UGT, y Blanco coincidieron en calificar la medida de ¡°sorpresiva¡± e ¡°inesperada¡±, ya que las bases de cotizaci¨®n estaban congeladas desde 2010. Hacienda, por su parte, asegur¨® que la cotizaci¨®n es reversible y que volver¨¢ a crecer cuando se restablezcan los salarios a los trabajadores p¨²blicos.
CSIF tambi¨¦n anunci¨® medidas legales contra la reducci¨®n de la cotizaci¨®n, que consider¨® una medida ¡°abusiva¡± y ¡°discriminatoria¡± para los empleados p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.