Navidad, Navidad, austera Navidad
Los comercios registran una alta afluencia de clientes pero con escaso consumo
![Un aspecto del Portal de l'?ngel este domingo en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TLEFQAQKARZEWWE4L4RRVLHFJA.jpg?auth=21c048eea74c0140d1ace3d73d615e4bb70368a690001eda3bbf7f507e29e685&width=414)
"Yo este a?o, sólo un regalo", comenta Maite López, una de las muchas compradoras que se acercaron ayer, último domingo antes de Navidad, al centro de Barcelona. “Mi opción anticrisis ha sido convertir el Caga Tió en el amigo invisible”, explica resignada. Joana Alonso, otra joven compradora, ha optado por los regalos manuales, “son más personales y mi bolsillo se resiente menos”, asegura. Estas son algunas de las medidas que han tomado los consumidores para hacer frente a la Navidad en el quinto a?o consecutivo en el que desciende el gasto de las familias. Los catalanes se dejarán una media de 565 euros entre juguetes, lotería, comida y ocio, 35 euros menos que en 2011, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes
“Hoy ha sido un gran día de compras y ayer fue aún mejor”, aseguró ayer Miguel ?ngel Martínez Fraile, secretario general de la Confederación de Comercio de Catalu?a (CCC), haciendo referencia al último fin de semana antes de Navidad. “Ha salido mucha gente a la calle y estamos muy contentos”, explicó, “aún así, sabemos que la facturación será inferior, hay menos alegría en las compras, la gente es más pragmática y consume con moderación”.
Pese al optimismo de la CCC, el centro de Barcelona no presentaba ayer un aspecto tan distante al habitual. La afluencia era superior pero el volumen de gente que se acercó a los alrededores de la plaza de Catalunya para ultimar sus compras permitía pasear con cierta tranquilidad. “Hay mucha gente y mucho trabajo pero aunque aún no podemos hacer balance, noto menos movimiento que otros a?os”, afirma Bárbara Pablos, dependienta de una conocida tienda de moda de Portal de l'?ngel.
En el sector de la alimentación el escenario es más alentador. “La situación lleva a las familias a hacer más celebraciones en casa y salir menos de restaurantes y eso ayuda al comercio alimentario”, explica Martínez Fraile. Catalu?a es la comunidad que más dinero gastará en comida —210 euros por persona— según el informe de la FUCI.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.