Cambio de h¨¢bitos con aguja y dedal
Una plataforma de moda sostenible celebra una jornada abierta en Pontejos para ense?ar a coser
![Bel¨¦n Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4be46f8b-cf5a-4ef1-8136-1a3d302c8da7.jpg?auth=352e7ec04c453a889abf9cd73bd073f5bc418052708fd5221216992ddf47ee66&width=100&height=100&smart=true)
![Cuatro de las promotoras de la iniciativa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RHRPYILQJ3L3EZ4WGBBLFZMQCQ.jpg?auth=eebadd4c1649230f40650d9a718713153bbd4bce1df93eac3cf3df1380fdd0ae&width=414)
De una caja de galletas de mantequilla, donde las abuelas guardan las agujas, la tijera, el dedal y los hilos, pueden nacer peque?as revoluciones. Este es el esp¨ªritu con el que se ha organizado La revoluci¨®n de las agujas, una jornada abierta y gratuita que se celebra este s¨¢bado en la plaza Pontejos para ense?ar a coser e incentivar la transformaci¨®n de la ropa y divulgar un consumo m¨¢s responsable dentro del mundo textil. La idea de sacar las m¨¢quinas de coser a la calle est¨¢ organizada por la plataforma de moda sostenible Slow Fashion Spain y la agencia Quiero salvar el mundo haciendo marketing junto a la colaboraci¨®n de varios talleres de costura madrile?os y los comerciantes de la zona.
¡°Aprender a coser deber¨ªa ser igual que aprender a colgar un cuadro, algo que se normalice en nuestro d¨ªa a d¨ªa¡±, explica Natalia Castellanos, una de las fundadoras de Altrapo Lab, ser¨¢ una de las costureras que imparta tres de los talleres que se celebrar¨¢n: C¨®mo hacer bolsillos y parches, estampaci¨®n en ropa y transformaci¨®n de camisetas. ¡°Queremos demostrar, de manera sencilla, qu¨¦ podemos hacer con lo que tenemos en nuestro armario y con esta propuesta tenemos la suerte de poder hacerlo en directo¡±, a?ade Zaloa Basaldua, la otra mitad de Altrapo Lab.
Ana Vallet, instructora de pilates, de 33 a?os, es una de las alumnas que acudir¨¢ a ¡°customizar alguna camiseta, aprender cosas nuevas y conocer gente¡±, adem¨¢s de para crear conciencia de la necesidad de cambiar nuestra forma de actuar: ¡°Hay que hacer consciente a la gente de que lo que estamos haciendo no est¨¢ bien. Mis amigas me preguntar¨¢n qu¨¦ hac¨ªa yo en este evento y entonces les soltar¨¦ toda mi teor¨ªa sobre la moda t¨®xica y me contestar¨¢n, como otras muchas veces, que tengo raz¨®n y que nunca se hab¨ªan parado a pensar en ello¡±.
Adem¨¢s de las profesoras de los talleres, habr¨¢ cuatro ¡°costureras amigas¡±, como apoyo log¨ªstico para ense?ar a coser bajos y botones, de los que dos son hombres: ¡°Me gusta que la costura tome un papel anti-genero. Siempre he cre¨ªdo que para solucionar los problemas de g¨¦nero los hombres tienen que ilusionarse con tareas que normalmente son cedidas a las mujeres porque s¨ª¡±, explica Gema G¨®mez, fundadora de Slow Fashion Spain.
Cita para acercarse a la costura
La Revoluci¨®n de las Agujas se celebra hoy en la plaza de Pontejos de 10.00 a 16.00.
La iniciativa es gratuita y est¨¢ abierta a todo aquel que quiera darle a sus prendas olvidadas una segunda vida.
Varias costureras impartir¨¢n talleres tem¨¢ticos: uno sobre transformaci¨®n de camisetas, otro sobre bolsillos y parches y otro destinado a trazar plantillas correctamente.
Los comercios de la zona, en su mayor¨ªa mercer¨ªas y tiendas de textil, tambi¨¦n participar¨¢n en esta propuesta al aire libre aportando los materiales para la jornada de costura: el Almac¨¦n de Pontejos prestar¨¢ las m¨¢quinas de coser que usar¨¢n las profesoras y las costureras amigas, y Mercer¨ªa Comercial Amparo, Almacenes Cobi¨¢n y Los tejidos de la Maja donar¨¢n los hilos, las agujas, dedales, tijeras y los retales necesarios para transformar la ropa: ¡°Es el sitio ideal para realizar esta iniciativa. Deber¨ªamos unirnos para hacerlo de manera m¨¢s continuada, porque nos hemos dado cuenta que mucha gente ha vuelto a coser, y otra mucha que no sab¨ªa est¨¢ aprendiendo¡±, explica Miguel ?ngel Mart¨ªn, due?o de Los tejidos de la Maja.
Y adem¨¢s de la ropa, habr¨¢ un minitaller en el que se ense?e a tapizar muebles y restaurarlos: ¡°Seguimos la misma filosof¨ªa que en la moda sostenible, ya que de lo que se trata es de ense?ar que se puede dar una segunda oportunidad a un mueble antes de tirarlo¡±, asegura Sandra Lartategui, encargada del Atelier de Pampelmusa y la que imparta el taller de tapizados.
De este acto abierto, gratuito y apegado a la artesan¨ªa textil se desprende un movimiento por un consumo m¨¢s responsable de trasfondo: ¡°Coser un bot¨®n puede ser un acto revolucionario que nos invita a repensar si nuestra ropa permanece suficientemente tiempo a nuestro lado, si hemos amortizado los recursos que han sido necesarios para su realizaci¨®n, si necesitamos realmente lo que compramos, adem¨¢s de evidenciar cu¨¢les han sido las consecuencias de nuestro modelo de consumo hasta ahora. ?Te imaginas que con algo tan simple como reparar o personalizar nuestras prendas podamos hacer un gesto por el planeta?¡±, reflexiona Gema G¨®mez, de SlowFashion Spain.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Bel¨¦n Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4be46f8b-cf5a-4ef1-8136-1a3d302c8da7.jpg?auth=352e7ec04c453a889abf9cd73bd073f5bc418052708fd5221216992ddf47ee66&width=100&height=100&smart=true)