Cine para el calor
Las proyecciones al aire libre son una de las apuestas del Ayuntamiento para el ocio nocturno. Nuevas pantallas para una actividad de larga tradici¨®n en Madrid
Parec¨ªa tan real¡ El brutal tsunami de Tailandia ocupaba la gran pantalla al comienzo de Lo Imposible, de Juan Antonio Bayona, y en el cine al aire libre del parque de La Bombilla comenz¨® a chispear.
El sumun de los efectos especiales y la tecnolog¨ªa 3D. Como si el agua saliera de la pel¨ªcula y mojase a los espectadores. Tanto que la fuerte impresi¨®n hizo que un ocupante de las primeras filas se desmayase. ¡°Fue el pasado verano: tuvo que venir una ambulancia, pero no pas¨® nada grave. As¨ª es este cine: a veces se oye el tren o el autob¨²s de lejos, arriba se ven las estrellas y puede pasar cualquier cosa. La gente viene por la nostalgia y por esta magia¡±, explica el promotor David Lluesma. El Festival de Cine al Aire Libre (Fescinal), que as¨ª se llama oficialmente, cumple 30 a?os de pel¨ªculas sin paredes ni techo y esta temporada el Ayuntamiento quiere sumarse a esta particular forma de cinefilia estival.
¡°El cine de verano de Cibeles est¨¢ llamado a ser un cl¨¢sico del verano¡±, dijo la alcaldesa Ana Botella en la rueda de prensa de Los Veranos de la Villa. Este cine pop-up en Centro Centro, bautizado como The Cinema y gestionado por la Fundaci¨®n Proyecta, se une a otra experiencia similar en otro espacio p¨²blico, El Cuartel by City Lights, en el Centro Cultural Conde Duque, organizado por la empresa Callao City Lights.
Hay m¨¢s, como las proyecciones en la terraza de La Casa Encendida (que acaba de inaugurar cafeter¨ªa y que ofrece un ciclo sobre las transformaciones de la juventud desde los a?os cincuenta), las del patio de la Casa Museo Lope de Vega o las de Parque Calero, en Ciudad Lineal.
Los responsables no creen que sean competencia para las salas cl¨¢sicas
Rita Sonlleva fue pionera al fundar el Fescinal hace 30 a?os, en 1984, en el parque del Retiro, como continuaci¨®n del Festival internacional de cine imaginario de Madrid (Imafig). ¡°Eran tiempos de eso que llamaron la Movida madrile?a, hab¨ªa mucha gente haciendo cosas por todas partes, y el cine tuvo muy buena acogida¡±, explica.
Hasta llegar a su ubicaci¨®n actual en el Parque de la Bombilla pasaron por diferentes lugares, como el Templo de Debod o Ventas. ¡°En los ochenta Madrid era una ciudad que funcionaba durante las 24 horas, no como ahora, y nos amanec¨ªa viendo las tres partes de El Padrino o las dos de Novecento¡±, recuerda. Fescinal tiene dos pantallas en las que se proyectan cuatro pel¨ªculas por noche (se paga una sola entrada y se puede hacer zapping caminando de una pantalla a otra) y se vertebra en cuatro ejes: la versi¨®n original, el cine espa?ol (con encuentros con cineastas), el infantil y los homenajes al autocine, en los que llenan el patio de butacas con grandes coches cl¨¢sicos americanos. No en vano David Lluesma, hijo de Sonlleva (y que se ha pasado desde su nacimiento correteando por el cine de verano) es presidente del club Madrid American Cars y orgulloso propietario de un Corvette blanco de impresi¨®n.
Porque si a algo asociamos el cine de verano es a los Estados Unidos de los cincuenta que nos relatan las pel¨ªculas, de az¨²car y cuero, y a las parejas acarameladas meti¨¦ndose mano en el coche, iluminadas tan solo por la tenue luz azulada de la pantalla. Como en Grease, pel¨ªcula que, por cierto, abri¨® esta semana la experiencia The Cinema en Cibeles. ¡°Es un cine pop-up, concepto muy popular en el mundo anglosaj¨®n, que se monta y desaparece sin dejar rastro, pero dejando huella¡±, dice Nacho Andarias, director de la Fundaci¨®n Proyecta, dedicada a cultivar el respeto por y el disfrute del cine, ¡°se puede hacer en cualquier lugar: un parque, un cementerio o en Cibeles. En cada sitio se proyectar¨ªan cosas diferentes¡±.
Algunas pantallas para el calor
Fescinal 2014. Festival de Cine al Aire Libre en el Parque de la Bombilla. Comienzo de las proyecciones a las 22.15 horas. Dos pantallas y cuatro pel¨ªculas por noche. 6 euros. Tercera edad y carnet joven: 5 euros. Menores de 4 a?os, gratis. Abono 10 sesiones: 54. Parque de la Bombilla, Avenida Valladolid S/N. www.fescinal.es
The Cinema. Cine pop-up en Cibeles. De 20 horas a 2.oo. Exposiciones, m¨²sica, finger food, bar de copas y terraza de verano abierta hasta las 2 de la ma?ana. Entradas sesde 4 euros. Centro Centro, plaza de Cibeles 1. www.thecinema.es
El Cuartel by City Lights. Cine de verano con gastronom¨ªa solidaria, muestra de dise?o y cine-karaoke. Inicio de proyecciones a las 21.30 horas. 6 euros. Reducida: 5.50 euros. Centro Cultural Conde Duque, c/ Conde Duque 11. www.condeduquemadrid.es
La Casa Encendida. Proyecciones los s¨¢bados en la terraza del ciclo Imaginarios de la juventud. 22.00 horas. Entrada: 3 euros. Ronda de Valencia, 2. www.lacasaencendida.es
Casa Museo Lope de Vega. En el jard¨ªn se proyectan pel¨ªculas basadas en los textos de miembros de la Real Academia Espa?ola. Desde las 22 horas. Gratis, aforo limitado. Cervantes, 11. www.madrid.org
XVIII Festival de cine de verano en el auditorio de Parque Calero. Inicio de la proyecci¨®n a las 22.15 horas. c/ Jos¨¦ del Hierro (Esquina c/ Virgen del Sagrario). 6 euros. Reducido: 4 euros.
VII edici¨®n del ciclo Cine en el Para¨ªso en el Parque El Para¨ªso. Desde las 22.30 horas. Gratis. Auditorio del parque de la Avenida de Arcentales, 4.
Cine de verano para ni?os en el Parque Lineal del Manzanares. Desde las 22.00 horas. Gratis. Metro Hospital 12 de octubre.
La fundaci¨®n tiene en su historial otros proyectos como Dominical, un ciclo de cine espa?ol que tuvo lugar en Bricklane, uno de los barrios de moda en el Este de Londres o, tambi¨¦n en la capital brit¨¢nica, el ciclo Landing Focus, sobre filmograf¨ªas poco conocidas en el Reino Unido como la lituana, la peruana o la mexicana. ¡°La idea es reenganchar a los que antes iban al cine y lo han abandonado, y descubrirlo a los j¨®venes que ahora tienen una forma de entretenimiento m¨¢s dispersa y nunca se han acercado a la gran pantalla¡±, explica el director. The Cinema tiene oferta gastron¨®mica y, despu¨¦s de la proyecci¨®n, el espacio se abre al p¨²blico como terraza de verano.
Tambi¨¦n Grease estar¨¢ en el Conde Duque, en este caso a modo de sing-along, es decir, en sesiones a modo de karaoke (los viernes) en las que el p¨²blico puede acompa?ar a los protagonistas de los musicales en sus gorgoritos. Otras pel¨ªculas para cantar ser¨¢n Mamma mia, El otro lado de la cama o The rocky horror picture show, pero tambi¨¦n se proyectan pel¨ªculas a la manera tradicional, para estar bien callado. ¡°El Conde Duque estaba de capa ca¨ªda desde que se dejaron de celebrar los conciertos de Los Veranos de la Villa y la idea es revitalizarlo¡±, dice ?lvaro Mart¨ªn, responsable del proyecto Callao City Lights.
Las proyecciones se complementan en este caso tambi¨¦n con gastronom¨ªa: habr¨¢ un restaurante apadrinado por cocineros que suman nueve estrellas Michel¨ªn, y dirigido por el chef Javier Mu?oz-Calero, pero adem¨¢s, tendr¨¢ un matiz solidario en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Ra¨ªces, que pretende la integraci¨®n de j¨®venes en situaci¨®n de exclusi¨®n social a trav¨¦s de la restauraci¨®n. ¡°Son chavales inmigrantes que, tras cumplir la mayor¨ªa de edad, caen en cierta desprotecci¨®n¡±, dice Mart¨ªn, ¡°aqu¨ª aprender¨¢n y trabajaran con los maestros¡±. El proyecto se denomina Cocina Conciencia. Y si parece que tiene que haber en todo evento cultural un chef eminente (o varios), tampoco faltar¨¢ el mercado de dise?o que tanto pega ¨²ltimamente.
No son las ¨²nicas iniciativas de este tipo en espacios municipales que han tenido lugar en los ¨²ltimos a?os. En 2010 llegaba al parque Tierno Galv¨¢n el cine Open Air que coloc¨® una enorme pantalla de 300 metros cuadrados en el anfiteatro del parque con una potencia sonora de concierto de rock, con su chill out y su sushi bar. El experimento no tuvo el ¨¦xito esperado y dur¨® pocas temporadas. ?Y son competencia desleal para los cines tradicionales? ¡°No lo creo¡±, dice David Lluesma, ¡°son experiencias y mercados diferentes. No creo que la gente deje de ir al cine tradicional por venir al de verano¡±. Estos cines al aire libre tienen otras ventajas: ¡°Las pel¨ªculas cada vez tienen una vida menor en cartelera. Hay mucho material al que las distribuidoras quieren dar salida. Como en estos cines se reponen estrenos de la temporada, muchos lo utilizan para ponerse al d¨ªa a un precio reducido¡±.
?Ha cambiado mucho el cine de verano en 30 a?os? ¡°Un poco: antes ten¨ªa en la cabina un proyector como de Cinema Paradiso y ahora una t¨¦cnica digital que parece Robocop¡±, bromea Rita Sonlleva, ¡°pero las nuevas tecnolog¨ªas acaban dando m¨¢s problemas y lo nuevo falla m¨¢s que lo de antes. Es siempre mejor un cerebro que un bot¨®n. Y al final, el secreto del cine de verano es que haya fresquito y estrellas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.