La juez ordena identificar a los enfermeros que atendieron Piskozub
La instructora podr¨ªa llamar a declarar a los que atendieron al indigente polaco fallecido
La juez de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Sevilla ha ordenado a la Polic¨ªa que identifique a los enfermeros que atendieron en la sala de triaje del hospital Virgen del Roc¨ªo, donde se clasifican las urgencias, a Piotr Piskozub, el joven polaco que falleci¨® el d¨ªa 2 de octubre de 2013 en el centro de acogida municipal despu¨¦s de haber sido dado de alta en el referido centro hospitalario. La magistrada podr¨ªa llamarlos a declarar en sede judicial.
La juez instructora ya ha imputado a los tres m¨¦dicos que atendieron a Piotr y los ha citado a declarar a lo largo del pr¨®ximo mes de octubre, mes en el que tambi¨¦n ha fijado la testifical de un cuarto facultativo.
La imputaci¨®n de estos tres m¨¦dicos del Virgen del Roc¨ªo se ha producido despu¨¦s de que los forenses concluyeran en un informe elevado al Juzgado que Piskozub, que med¨ªa 1,85 cent¨ªmetros y pesaba 45 kilogramos, no recibi¨® en el centro hospitalario el tratamiento adecuado a la "desnutrici¨®n severa" y a la "delgadez extrema" que presentaba.
El informe forense argumenta que lo "preceptivo" era la hospitalizaci¨®n de la v¨ªctima para "tratar de manera espec¨ªfica la malnutrici¨®n, corregir las carencias, suprimir las anomal¨ªas metab¨®licas e iniciar la alimentaci¨®n", y, en segundo lugar, para "realizar las pruebas complementarias pertinentes para diagnosticar las posibles situaciones que puedan originar una malnutrici¨®n secundaria, ya que es esta la m¨¢s frecuente en los adultos".
En su d¨ªa, el Hospital emiti¨® un informe en el que relat¨® que el joven polaco ingres¨® a las 00.29 horas y "fue inmediatamente valorado" en la sala de triaje por el profesional de enfermer¨ªa asignado, quien, como es habitual, lo interrog¨® sobre el motivo de su consulta y las molestias que tuviera.
No obstante, y seg¨²n el centro hospitalario, el facultativo "no obtuvo ninguna demanda asistencial, sino quejas vagas respecto del abandono sufrido por su grupo de amigos", de manera que "en esas condiciones" el profesional "identific¨® el motivo de consulta como probable problem¨¢tica social", asignando al paciente a una consulta donde se encontraba de guardia el facultativo interno residente de segundo a?o en medicina interna.
Este explor¨® al joven polaco, que "se encontraba consciente y orientado en espacio, tiempo y lugar" y que indic¨® al facultativo "su nombre, procedencia y que viv¨ªa en la calle, que no inger¨ªa alimentos y que beb¨ªa alcohol", pero "no expres¨® sintomatolog¨ªa alguna que orientara a problema org¨¢nico", pues "lo ¨²nico que refer¨ªa es que deseaba comer y dormir bajo techo".
A ello se suma que "presentaba aceptable estado general, estaba consciente, orientado y colaborador, sin fiebre", mientras que s¨®lo presentaba una herida superficial en la rodilla izquierda, aunque dijo que ¨¦sta "no le supon¨ªa problema y que no experimentaba dolor".
"En esas condiciones, dado que el paciente no ten¨ªa queja som¨¢tica alguna, ni presentaba signos de proceso en curso que requiriera atenci¨®n urgente, y estando plenamente convencido que su problema fundamental era social", el facultativo consult¨® con dos m¨¦dicos adjuntos del servicio de Urgencias "para solicitar asesoramiento sobre los recursos sociales a ofertar a esta persona y el manejo de la herida apreciada en su rodilla izquierda, a pesar de que no se quejaba de ella".
Los m¨¦dicos adjuntos "tuvieron oportunidad de hablar" con el joven "y conocer de sus manifestaciones en el sentido de no requerir atenci¨®n m¨¦dica", y de hecho "al tratar de inspeccionar la herida de la rodilla", el paciente "se enfad¨® insistiendo en que no ten¨ªa problemas con esa lesi¨®n y que s¨®lo requer¨ªa alimentos y cobijo".
En relaci¨®n a su estado f¨ªsico, todos los profesionales sanitarios que intervinieron "manifiestan que estaba delgado, pero no caqu¨¦ctico, con peso apreciable superior a los 30 kilos", por lo que "se concluy¨® que se trataba de un problema de ¨¢mbito social y que lo m¨¢s acertado en ese momento era, siguiendo el protocolo establecido, ponerse en contacto" con la Unidad Municipal de Emergencias Sociales y Exclusi¨®n Social (Umies).
Posteriormente, el joven polaco se traslad¨® a la sala de espera y, m¨¢s tarde, fue trasladado por personal de Umies al centro de atenci¨®n municipal, pues "no precisaba de transporte sanitario, ya que deambulaba sin dificultad", siendo dado de alta a las 2.06 horas del 2 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.