El Parlament pide que se desestime el recurso contra la ley de consultas
El letrado mayor de la C¨¢mara alega que el recurso del Gobierno "manipula la realidad"
El Parlament ha enviado esta ma?ana un escrito en el que pide al Tribunal Constitucional (TC) que "desestime ¨ªntegramente" el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del gobierno espa?ol, Mariano Rajoy, contra la ley de consultas populares no referendarias y otras formas de participaci¨®n ciudadana porque se basa en una "manipulaci¨®n de la realidad" y se fundamenta en "criterios pol¨ªticos y no jur¨ªdicos" al presentar las consultas como referendos.
En el escrito de 76 p¨¢ginas, firmado por el letrado Antoni Bayona, la c¨¢mara reclama al Tribunal que desestime el recurso alegando que lo basa todo en que esta norma sirve solo para convocar la consulta de autodeterminaci¨®n del 9 de noviembre cuando se trata de una ley gen¨¦rica. El texto lamenta la "obsesi¨®n" del Ejecutivo central por insistir en que el ¨²nico objetivo de la ley es un "refer¨¦ndum sobre la independencia de Catalu?a" y recalca que la norma no menciona en ning¨²n momento la posibilidad de celebrar refer¨¦ndums, sino que se limita a hablar de consultas no refrendarias.
"El recurso, tal y como se plantea, constituye un verdadero fraude procesal porque impugna una ley con la hip¨®tesis de un acto de aplicaci¨®n de ¨¦sta", esgrime el Parlament en sus alegaciones, y recuerda que la norma fue aprobada tambi¨¦n con los votos de las "fuerzas soberanistas".
"El recurso constituye un verdadero fraude procesal al impugnar una ley con la hip¨®tesis de un acto de aplicaci¨®n de ¨¦sta", esgrime?
El texto acusa al gobierno de Rajoy de una doble manipulaci¨®n consistente en que "se quiere convertir en refer¨¦ndum una consulta que no tiene ni la naturaleza ni las caracter¨ªsticas propias de un refer¨¦ndum", y en que se quiera declarar inconstitucional una consulta sobre el futuro pol¨ªtico de Catalu?a solo porque su objetivo no coincide con el actual marco constitucional.
El Parlamento defiende la plena constitucionalidad de la ley para la que la Generalitat tiene competencias en consultas populares no referendarias y otras formas de participaci¨®n: "La modalidad de consultas impugnada no tiene la naturaleza, ni las caracter¨ªsticas ni los efectos propios de un refer¨¦ndum, y la ley aspira a desarrollar el mandato constitucional y estatutario de promover la participaci¨®n ciudadana",
Ayer la Generalitat tambi¨¦n present¨® sus alegaciones al Tribunal Consitucional. En su escrito insist¨ªa en que el Gobierno central parte de un error al recurrir la ley de consultas no refrendarias y el decreto de convocatoria del 9N. El Ejecutivo catal¨¢n lamenta que "el gobierno de Rajoy entienda que esta votaci¨®n es un refer¨¦ndum cuando, seg¨²n la Generalitat, en todo momento se deja claro que es una consulta no refrendaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.