Puig sigue sin aclarar c¨®mo pagar¨¢ su plan contra la pobreza energ¨¦tica
La Generalitat impedir¨¢ los cortes de suministro pero no cierra el fondo para financiarlo
El Departamento de Empresa que pilota Felip Puig ha definido ya los baremos que le servir¨¢n para definir a un pobre energ¨¦tico, pero todav¨ªa le quedan meses para tener definido el prometido fondo que permitir¨¢ pagar las facturas de luz, gas y agua a las familias sin recursos. Ayer anunci¨® que tiene previsto modificar el C¨®digo de Consumo para evitar que durante estos meses de fr¨ªo se puedan cortar esos suministros, que el Parlamento aprobar¨¢ previsiblemente en pleno el pr¨®ximo 17 de diciembre, siempre y cuando los clientes de las compa?¨ªas cuenten con un informe preceptivo de los servicios sociales de su Ayuntamiento.
Ese es el primer paso. Los hogares tendr¨¢n que acreditar que re¨²nen unos ingresos que no superan una vez y media el indicador de renta de suficiencia, es decir, 853 euros mensuales, y a partir de ah¨ª las suministradoras le garantizar¨¢n el suministro que crean que es el que necesitan para pasar el mes, un baremo que est¨¢ todav¨ªa por definir. El problema contin¨²a radicando en qu¨¦ suceder¨¢ una vez superada la tregua invernal y los clientes deban volver a pagar recibos.
El secretario de Empresa de la Generalitat, Pere Torres, explic¨® ayer en el marco de la Mesa de la Pobreza Energ¨¦tica que esas facturas las acabar¨¢ de asumir el Fondo de Solidaridad Energ¨¦tica. La Generalitat cree necesario que ese mecanismo, articulado a trav¨¦s de una fundaci¨®n, deber¨¢ contar con unos 40 millones de euros. La mitad tendr¨¢n que proceder de aportaciones de las Administraciones p¨²blicas: Generalitat (que prev¨¦ aportar unos cinco millones de euros), diputaciones y Ayuntamientos.
El resto de dinero llegar¨¢ de la mano de aportaciones privadas. De entidades sociales, de peque?as aportaciones de particulares y de las compa?¨ªas. Ah¨ª est¨¢ la gran duda. Asistentes a la reuni¨®n aseguran que los representantes de las compa?¨ªas de electricidad y gas no dieron su opini¨®n sobre ese fondo y Torres admiti¨® que ese paso es todav¨ªa ¡°una cuesti¨®n abierta y tenemos que hablar con las suministradoras¡±. A pesar de ello, conf¨ªa en tenerlo creado a partir de febrero del pr¨®ximo a?o.
Las explicaciones no convencieron a las entidades sociales que asistieron a la reuni¨®n. ¡°Es un parche¡±, afirm¨® Toni Codina, director general de la Mesa del Tercer Sector. M¨¢s dura fue la portavoz de la Alianza de la Pobreza Energ¨¦tica, Tatiana Guerrero, que habl¨® de ¡°cortina de humo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.