Sanidad incluye a los 6.000 beb¨¦s no regularizados que sac¨® del sistema
El plazo para solicitar la tarjeta sanitaria de un beb¨¦ se ha reducido de un a?o a 90 d¨ªas y muchos hijos de inmigrantes quedaron fuera
La Consejer¨ªa de Sanidad se ha visto obligada a dar marcha atr¨¢s en la pol¨¦mica medida que aplic¨® a mediados del mes pasado: borrar del sistema inform¨¢tico de los centros de salud los registros de cerca de 6.000 beb¨¦s de m¨¢s de tres meses de vida que no hab¨ªan sido regularizados. Tras las quejas de asociaciones de pediatras, organizaciones como Yo S¨ª Sanidad Universal o SOS Racismo, sindicatos sanitarios y partidos de la oposici¨®n, Sanidad ha reculado y ha vuelto a incluir en el sistema a esos ni?os. Ahora, en los registros, aparece un aviso para que los trabajadores del centro de salud alerten a los padres de que deben regularizar la situaci¨®n administrativa de los ni?os.
La controversia se inici¨® cuando Sanidad envi¨® una circular interna a sus centros de salud en la que avisaba de que el plazo para solicitar la tarjeta sanitaria de un beb¨¦ se reduc¨ªa de un a?o a 90 d¨ªas. Hasta entonces, los reci¨¦n nacidos se incorporaban provisionalmente en el sistema inform¨¢tico con la denominaci¨®n ¡°transe¨²nte reci¨¦n nacido¡±. Los padres ten¨ªan un a?o para pedir los papeles necesarios y hacerles la tarjeta sanitaria. Sanidad decidi¨® reducirlo a tres meses, y borr¨® los registros de unos 6.000 menores de la aplicaci¨®n inform¨¢tica que usan los pediatras, en la que ven las historias cl¨ªnicas y con la que les dan cita o les piden pruebas.
Durante los d¨ªas en los que los registros fueron borrados, los padres se encontraban con que las citas que ten¨ªan no aparec¨ªan en el sistema, y los pediatras no pod¨ªan consultar con facilidad las historias cl¨ªnicas. Fue SOS Racismo quien dio la voz de alarma. La medida, explic¨®, ¡°afecta directamente a los hijos de los inmigrantes, especialmente de aquellas personas que se encuentran en situaci¨®n irregular¡±. El plazo de 90 d¨ªas, a?adi¨®, ¡°es insuficiente para regularizar la situaci¨®n de los menores y genera graves situaciones de desamparo¡±.
Antonio Alemany, director general de Atenci¨®n Primaria, asegura a EL PA?S que los tr¨¢mites para solicitar la tarjeta son muy sencillos y que la intenci¨®n de Sanidad era ¨²nicamente ¡°preservar los derechos legales del ni?o¡± y ¡°concienciar a los padres¡± de la necesidad de tramitarla. ¡°Ten¨ªamos 2.000 casos que se pasaban del a?o y sus padres no les hac¨ªan la tarjeta sanitaria. Eso causa problemas cuando salen fuera y hace tambi¨¦n que paguen el 40% de los medicamentos cuando tienen derecho a no pagar nada¡±, a?ade. En cinco d¨ªas laborables se han regularizado 500 tarjetas de menores, asegura Alemany, lo que demuestra que la medida ha servido para que algunos padres regularicen la situaci¨®n de sus beb¨¦s. El director a?ade que las historias cl¨ªnicas siempre se han podido consultar, aunque mediante ¡°tramitaci¨®n un poco m¨¢s lenta¡±.
Alemany asegura que la decisi¨®n procede de una queja de los pediatras, que en diciembre exigieron contabilizar a los ni?os desde el primer d¨ªa para saber exactamente cu¨¢ntos tienen asignados. La reducci¨®n de plazos de Sanidad ¡°no resuelve el problema¡±, aseguraron las sociedades pedi¨¢tricas madrile?as la semana pasada. Y ¡°podr¨ªa ocasionar perjuicios a los menores cuyas familias tengan dificultades para obtener los documentos necesarios para la solicitud de la tarjeta¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.