El fiscal cree que los pagos a CDC da?an el ¡°inter¨¦s general¡±
Absuelto uno de los acusados del 'caso Palau' porque el delito ha prescrito
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
![El extesorero de Convergència Daniel Osácar, junto a su abogado a la salida de la Ciudad de la Justicia de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BHP2UIQUQWYDMA7WJZ3BDWPEZE.jpg?auth=46634419fb384cf0546d5ec99a1d5e3cd671bf304716c63d395b9ed09e5d2d2a&width=414)
El pago de comisiones de Ferrovial a Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC) no es algo que ata?a solamente a la empresa y a sus accionistas, sino que afecta al "inter¨¦s general". As¨ª lo ha argumentado el fiscal Emilio S¨¢nchez Ulled en la segunda sesi¨®n del juicio por el caso Palau. Los abogados de los dos directivos de la constructora acusados hab¨ªan argumentado que, como la empresa no les ha denunciado, el fiscal no est¨¢ legitimado para acusarles de administraci¨®n desleal. El fiscal ha defendido con vehemencia que esos pagos (6,6 millones) no se ci?en "a una relaci¨®n privada entre Ferrovial y el Palau", sino que afectan al conjunto de la sociedad. "El delito se da en un contexto muy amplio: la financiaci¨®n ilegal de un determinado partido".
El caso Palau dirime el expolio de la instituci¨®n musical (24 millones de euros) por parte de sus antiguos responsables, F¨¨lix Millet y Jordi Montull. Pero tambi¨¦n, el pago de comisiones ilegales de Ferrovial (que la empresa niega) a Converg¨¨ncia a cambio de la adjudicaci¨®n de obra p¨²blica. Esas mordidas se camuflaban, seg¨²n el fiscal, como si fueran "donaciones" para financiar la actividad cultural del Palau. Millet y Montull hac¨ªan de intermediarios para hacer llegar el dinero al partido nacionalista (a trav¨¦s de su extesorero Daniel Os¨¢car, tambi¨¦n acusado) a cambio de una comisi¨®n.
La segunda jornada del juicio ha servido para que el fiscal rechace de plano la mayor¨ªa de cuestiones planteadas por las defensas. Parte de los 16 acusados argumentaron, el d¨ªa anterior, que algunos de los delitos por los que se les acusa han prescrito. Lo hizo, por ejemplo, la defensa de Os¨¢car sobre el delito de tr¨¢fico de influencias. El fiscal S¨¢nchez Ulled se ha opuesto a esas peticiones salvo en un caso: el de Marc Mart¨ª, de la empresa Publiciutat. Mart¨ª afrontaba una petici¨®n de tres a?os de c¨¢rcel por falsedad documental. Seg¨²n el relato de la acusaci¨®n, su empresa emiti¨® facturas falsas al Palau de la M¨²sica que sirvieron para enmascarar pagos a Converg¨¨ncia.
En su intervenci¨®n, S¨¢nchez Ulled ha reconocido que el delito ha prescrito. Por muy poco. Apenas 20 d¨ªas. La ¨²ltima factura emitida es del 5 de septiembre de 2007. Y Mart¨ª fue imputado el 25 de septiembre de 2012 (el delito prescribe a los cinco a?os). "Qu¨¦ le vamos a hacer", ha lamentado el fiscal, quien ha subrayado, sin embargo, que pese a haberse extinguido la responsabilidad penal de Mart¨ª, "el hecho sigue existiendo" y ser¨¢ valorado en la vista. La Secci¨®n D¨¦cima de la Audiencia de Barcelona ha decidido absolverle al final de la sesi¨®n.
El fiscal ha centrado buena parte de su intervenci¨®n en defender la validez de una prueba cuestionada por las defensas. Se trata de un CD en el que se copiaron archivos inform¨¢ticos de la secretaria personal de Millet, Elisabet Barber¨¤, y que contienen anotaciones relacionadas con las comisiones ilegales a Converg¨¨ncia. La defensa de Ferrovial hab¨ªa argumentado que se trata de una "prueba prohibida" porque se rompi¨® la cadena de custodia. El fiscal lo ha negado. Ha admitido que hubo un "problema f¨ªsico" con el CD (estaba rayado), pero que se realizaron diversas copias (incluida una nueva, autorizada por el juez de instrucci¨®n) que avalan la validez de la prueba.
La vista se reanudar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles con la declaraci¨®n de los acusados. Ser¨¢, probablemente, la jornada m¨¢s determinante del juicio porque est¨¢ previsto que Montull confiese las comisiones ilegales a Converg¨¨ncia. El ex n¨²mero dos del Palau de la M¨²sica ha llegado a un acuerdo verbal con la Fiscal¨ªa para corroborar sus acusaciones y obtener, as¨ª, una rebaja de la pena. Su objetivo es salvar de la c¨¢rcel a su hija Gemma Montull, que ahora afronta una petici¨®n de 26 a?os que podr¨ªa verse rebajada a solo dos. Gemma Montull, exadministradora financiera de la instituci¨®n musical, tambi¨¦n deber¨¢ ofrecer detalles sobre el pago de comisiones al partido a trav¨¦s del extesorero Daniel Os¨¢car.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)