Palestina echa ra¨ªces en Alcal¨¢
Diez embajadores celebran en la ciudad cervantina el D¨ªa de la Tierra y reinvindican los territorios ocupados por Israel
![En la imagen el embajador de Palestina y el alcalde de Alcal¨¢.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VI6O6RFCTL2EJHZKHWQLLKCW5Y.jpg?auth=20ddaab4d94cc2d9e9877bb51a50704fc3ff129d3d842f973c42541141c2c29e&width=414)
El d¨ªa que El Mehdi Khayat lleg¨® al mundo en una aldea de Tadla, en el coraz¨®n del Atlas (Marruecos), a miles de kil¨®metros, el ej¨¦rcito israel¨ª mataba a siete j¨®venes palestinos en una jornada de huelga. Protestaban de forma pac¨ªfica por la ocupaci¨®n de su pa¨ªs. Desde ese 30 de marzo de 1976, Palestina conmemora el D¨ªa de la Tierra, una jornada en la que reclama el territorio que debieron abandonar antes de emprender la di¨¢spora y que hoy Israel sigue ocupando pese a las resoluciones de Naciones Unidas. En Espa?a viven 40.000 palestinos, m¨¢s de 6.000 en Madrid. Algunos se han acercado este jueves hasta Alcal¨¢ de Henares para reivindicar su tierra en un acto lleno de sentimentalismo.
La voz atronadora de Khayat, un empresario marroqu¨ª muy ligado a la causa palestina, ha retumbado en la plaza de Cervantes, en el centro de la localidad, donde ha cantado Saludos para ti, un poema de Mahmud Darwish dedicado a la patria. Antes, form¨® parte del s¨¦quito que acompa?aba al alcalde, Javier Rodr¨ªguez Palacios, y al embajador palestino en Espa?a, Musa Odeh. Con ellos, una decena de embajadores, desde el de Turqu¨ªa al del L¨ªbano pasando por los representantes de Arabia Saud¨ª o Jordania. Todos ellos han participado activamente en la plantaci¨®n de un olivo, s¨ªmbolo de Palestina y acto central en el D¨ªa de la Tierra.
El lugar elegido para conmemorar el 41 aniversario de esta efem¨¦ride ha sido el Parque Romano de Forjas, una explanada en la confluencia de las calles Cuesta de Teatinos y Belvis del Jarama, a solo diez minutos de la estaci¨®n de tren. Los vecinos se han asomado a los balcones y han aplaudido, desde la distancia, un evento en el que una treintena de asistentes no ha parado de hacerse fotos y ondear banderas palestinas. ¡°Plantamos una resistencia pac¨ªfica contra quienes destruyen nuestras casas y confiscan nuestra tierra. Bajo la ocupaci¨®n israel¨ª no puede existir vida digna¡±, ha asegurado Musa Odeh antes de palear con ah¨ªnco. La misma determinaci¨®n que mostr¨® el a?o pasado durante el acto en la capital y en el que estuvo acompa?ado por la alcaldesa, Manuela Carmena.
Una obligaci¨®n moral
¡°Espa?a tiene una obligaci¨®n moral con el pueblo palestino. Alcal¨¢ apoya sus derechos leg¨ªtimos. El camino es el entendimiento, y en esta ciudad tenemos el ejemplo porque convivieron las tres grandes religiones¡±, ha subrayado Rodr¨ªguez Palacios. El embajador, ataviado con una kufiyya (pa?uelo palestino), le ha agradecido el gesto. No ha parado de sonre¨ªr. Luego, han descubierto juntos una placa para inmortalizar esta fecha hist¨®rica. En ella, unos versos de Mahmud Darwish, un poeta palestino fallecido en 2008 que describi¨® en su obra el desgarro del exilio. Un vecino de Alcal¨¢, donde vive una decena de palestinos, ha le¨ªdo su poema Sobre esta tierra. A continuaci¨®n, Mahmud Sobh, catedr¨¢tico em¨¦rito de la Universidad Complutense, ha presentado su Romancero de Alcal¨¢.
Sobh, de 80 a?os, gan¨® en 1974 el premio de poes¨ªa Vicente Alexaindre. Lleva m¨¢s de medio siglo en Madrid, donde lleg¨® para estudiar. Lo mismo le ocurre al periodista Jalil Sadaka, de 65 a?os, o al ur¨®logo Salah Shihadeh, de 68. ¡°Me enamor¨¦ y me qued¨¦. Ahora tengo hijos y nietos que son espa?oles, pero de sangre palestina. Uno siempre lleva dentro su hogar, pero las ra¨ªces son m¨¢s fuertes por la situaci¨®n que se vive all¨ª¡±, afirma Salah. El suyo es un mensaje de paz. El trasfondo: que se cumpla con el art¨ªculo 49 del cuarto Convenio de Ginebra (firmado en 2012) que, junto a la resoluci¨®n 242 de Naciones Unidas, exige a Israel la retirada de los territorios ocupados. ¡°Solo queremos una paz duradera y vivir en una tierra libre¡±, ha pregonado el embajador palestino antes de perderse por el castillo sobre el campo de heno, nombre ¨¢rabe de Alcal¨¢ de Henares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.