El fiscal del ¡®caso Guateque¡¯ cree que se usaron ¡°t¨¢cticas mafiosas¡± para agilizar licencias
El ministerio p¨²blico mantiene su petici¨®n de penas de entre 10 meses y 31 a?os de prisi¨®n para 26 de los acusados.
El fiscal del caso Guateque (trama en la que se hicieron supuestos pagos ilegales a funcionarios para agilizar licencias) expuso este martes sus conclusiones definitivas sobre el juicio, en las cuales acusa a los 30 procesados de haber utilizado "t¨¢cticas mafiosas" para lucrarse con el adelanto de licencias urban¨ªsticas. Estas afirmaciones se producen despu¨¦s de que el pasado d¨ªa 29 de marzo, C¨¦sar Estirado rebajara las penas para cuatro de los acusados por confesi¨®n y reparaci¨®n de da?os. Los procesados -entre ellos 19 funcionarios del Consistorio- se enfrentan a un total de 250 a?os de c¨¢rcel. Se les acusa de cohecho, de delito continuado de falsedad en documento oficial, delitos contra el Patrimonio Hist¨®rico, de tr¨¢fico de influencias, de prevaricaci¨®n ambiental y de negociaciones prohibidas a funcionarios.
"Creo que a nadie le cabe ninguna duda de que los procedimientos se agilizaban. No era una organizaci¨®n como tal, pero s¨ª pr¨¢cticas difusas y reiteradas", afirm¨® el fiscal. Estirado defendi¨® que existen pruebas para realizar "una fotograf¨ªa de la corrupci¨®n en el Ayuntamiento de Madrid en el 2000" y resalt¨® la acusaci¨®n del Consistorio en el proceso celebrado en la Audiencia Provincial. "Es importante el protagonismo que ha tenido en la persecuci¨®n de los delitos", dijo.
El fiscal tambi¨¦n acus¨® a los procesados de servirse de sus cargos como funcionarios para hacer interpretaciones propias de la norma municipal para agilizar licencias y recibir pagos por ello. Estirado habl¨® de partes del proceso como la del edificio de la calle de Tutor 8, en el que "se aportaron tres licencias falsas". "La aseguradora Ocaso estaba ocupando con oficinas piratas cuatro pisos de la calle", asegur¨®. Tambi¨¦n record¨® conversaciones que han servido como prueba en el juicio, como en la que Santiago Castillo [uno de los procesados] dice que "le dieron un kilo". Adem¨¢s, asegur¨® que en el caso de la calle de Alberto Alcocer es "donde se cometieron las irregularidades m¨¢s groseras", ya que seg¨²n ¨¦l "el funcionario sobornado y el t¨¦cnico sobornante se pusieron de acuerdo".
Adem¨¢s, el fiscal expuso en sus conclusiones que los empresarios ligados a las firmas AC 93,?Rehabilita Inmuebles S.L,?AB Sanz Escribano Ingenieros Consultores S.L y Agustino Proyectos e Instalaciones S.L., ejercieron de enlace entre promotores y funcionarios municipales. Seg¨²n el fiscal, el modus operandi era que los intermediarios aprovechaban el retraso en las concesiones de licencias por parte del Consistorio para que los promotores se sintieran presionados y as¨ª pedir a los funcionarios que agilizaran las licencias mediante "t¨¢cticas mafiosas". Estas estrategias se basaban en el pago de sobornos de miles de euros.
El fiscal habl¨® de conversaciones que se escucharon en la sala durante algunas sesiones del proceso, en las que algunos acusados discut¨ªan sobre las cantidades a repartir procedentes de los sobornos. El ministerio p¨²blico rememor¨® conversaciones del supuesto cerebro de la trama, Victoriano Ceballos, con otro de los acusados y su jefe en el momento de los hechos (hace casi 10 a?os), Joaqu¨ªn Fern¨¢ndez de Castro. En ellas, Fern¨¢ndez de Castro habla de "dar grandes golpes" mientras que Ceballos opina que era mejor "dar muchos peque?os".?
Despu¨¦s de un breve receso, C¨¦sar Estirado concluy¨® su intervenci¨®n dando una visi¨®n general de todos los a?os de duraci¨®n que lleva el proceso judicial del caso. "Los dos primeros a?os la instrucci¨®n fue muy intensa, acertada y ¨¢gil. La segunda fase fue mucho m¨¢s ralentizada", aclar¨®. A su vez, alab¨® la tarea de la secci¨®n sexta que "estudi¨® toda la causa, trabajo para el que se emple¨® mucho tiempo". Ma?ana continuar¨¢ el juicio a las 10.00 en la Audiencia Provincial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.