El suntuoso palacio madrile?o que atra¨ªa a Isabel II con sus fiestas
El palacete de Fern¨¢n N¨²?ez, al que la reina era asidua en el XIX, se alquila para rodajes y puede visitarse en grupos
Pese a sus diferentes tem¨¢ticas, las series El ministerio del tiempo (TVE), Las chicas del cable (Netflix) y El tiempo entre costuras (Antena 3) tienen algo en com¨²n: todas han usado como escenario el Palacio de Fern¨¢n N¨²?ez, un magn¨ªfico edificio que ha mantenido intacto gran parte del mobiliario de la segunda mitad del XIX. ¡°La particularidad de este palacio es que conserva alfombras, tapices, l¨¢mparas y muebles originales, lo que permite hacernos una idea de c¨®mo viv¨ªa la nobleza en esta ¨¦poca¡±, explica Inmaculada Garc¨ªa, conservadora del inmueble, que pertenece a la Fundaci¨®n de los Ferrocarriles Espa?oles (FFE).
Seg¨²n explica Juan Altares, gerente de Cultura y Comunicaci¨®n de la FFE, la instituci¨®n lo alquila para todo tipo de rodajes, desde las citadas series recientes a pel¨ªculas hist¨®ricas como D¨®nde vas Alfonso XII, El maestro de esgrima o La duquesa. Los ciudadanos tambi¨¦n pueden pasear por sus majestuosos salones, decorados con gran estilo por el conde de Cervell¨®n y la duquesa de Fern¨¢n N¨²?ez, y descubrir cu¨¢l era el rinc¨®n favorito de la reina Isabel II, bien formando un grupo (de 15 o 25 personas; unos 5 euros por persona) o con iniciativas como Bienvenidos a palacio, que organiza visitas a este tipo de edificios hist¨®ricos (gratis).
La sobria fachada neocl¨¢sica de la calle de Santa Isabel no preludia el suntuoso interior que sorprender¨¢ al visitante. Se accede por un amplio zagu¨¢n que fue entrada de carruajes y donde ahora recibe una exposici¨®n con fotograf¨ªas hist¨®ricas del palacio. Si se contin¨²a hacia adelante, hay un amplio patio ¡ªtechado posteriormente con estilo modernista¡ª que da acceso a un antiguo sal¨®n de tapices. Fuera, una terraza de m¨¢rmol preludia un hermoso jard¨ªn presidido por un majestuoso magnolio flanqueado por laureles y camelias. El antiguo invernadero es ahora un sal¨®n de actos.
De vuelta al zagu¨¢n aparece la escalera de honor, la principal, presidida por un retrato de Alfonso XII que pertenece al Museo del Prado (el palacio tiene en dep¨®sito tres cuadros de la pinacoteca). Por esta escalera se acced¨ªa cada vez que hab¨ªa uno de los fastuosos bailes de trajes que pusieron el palacio en el mapa de la prensa nacional e internacional. "Los bailes m¨¢s importantes tuvieron lugar en 1862 y 1863. El primero de ellos fue de tem¨¢tica quijotesca y apareci¨® profusamente en la prensa de la ¨¦poca", dice Garc¨ªa. ¡°Cuando los Reyes subieron y tomaron asiento en el sal¨®n, empez¨® a desfilar por delante de ellos una brillante comparsa. [...] Despu¨¦s comenz¨® el baile¡±, confirma una cr¨®nica de 1863 de la revista La Violeta. La duquesa de Fern¨¢n N¨²?ez era mayordoma de Isabel II, as¨ª que los reyes sol¨ªan acudir a sus fiestas.
Arriba espera la zona noble. El sal¨®n rojo mantiene la gran alfombra elaborada en 1860 en la Real F¨¢brica de Tapices y todos los muebles originales, de estilo isabelino, adem¨¢s de una l¨¢mpara original de cristal franc¨¦s y los cortinajes y chimenea de la ¨¦poca. De ah¨ª se accede al sal¨®n de baile, joya de la corona: tiene ocho metros de altura y tres l¨¢mparas monumentales de cristal de Baccarat; est¨¢ decorado con pinturas que muestran ni?os con instrumentos y vidrieras pintadas. Al fondo, el palco de los m¨²sicos, al que sub¨ªan los int¨¦rpretes; los nobles les hac¨ªan peticiones desde abajo a trav¨¦s de un tubo oculto en la pared.
Se dice que Isabel II ten¨ªa predilecci¨®n por el siguiente sal¨®n, el amarillo ¡ªo isabelino¡ª, y que se sentaba en un extremo del sof¨¢ de estilo franc¨¦s que alberga. Es sencillo imagin¨¢rsela en ese c¨®modo mueble realiz¨¢ndole alguna confidencia a la duquesa de Fern¨¢n N¨²?ez, que escuchar¨ªa atenta. La sala mantiene las enteladas de 1900 con sedas amarillas de Lyon y pinturas de Vicente Palmaroli. M¨¢s adelante est¨¢ el comedor de gala, m¨¢s sobrio y de estilo ingl¨¦s, hecho en madera de nogal y decorado con un fais¨¢n profusamente tallado en madera. El comedor se adquiri¨® en Par¨ªs en 1867 y se hizo traer aqu¨ª, y mantiene una chimenea neorrenacentista y un techo de estuco que imita fielmente la madera.
Y a¨²n quedan otras salas como el comedor de diario, adornado con madera de roble y tapices, o la sala de m¨²sica, donde no quedan muebles originales, sino los que adquiri¨® el ministro de Fomento Gonzalo Fern¨¢ndez de la Mora. La sala de billar est¨¢ presidida por un cuadro de Ram¨®n Bayeu ¡ªcu?ado de Goya¡ª, titulado El juego de los ni?os y tambi¨¦n cedido por El Prado. Al fondo, una escalera de nogal tallada con motivos vegetales y el escudo de los duques dicen adi¨®s al visitante tras permitirle sentirse como un duque o una reina del siglo XIX.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Isabel II de Espa?a
- El Ministerio del Tiempo
- Las chicas del cable
- Museo del Prado
- Series espa?olas
- Palacios
- TVE
- Edificios historicos
- Patrimonio hist¨®rico
- Museos
- Televisi¨®n p¨²blica
- Cadenas televisi¨®n
- RTVE
- Edificios singulares
- Patrimonio cultural
- Instituciones culturales
- Madrid
- Arquitectura
- Comunidad de Madrid
- Grupo comunicaci¨®n
- Televisi¨®n
- Espa?a
- Cultura
- Arte
- Medios comunicaci¨®n