Las Juntas de Gipuzkoa recuerdan a J¨¢uregui, asesinado por ETA en 2000
La viuda, Maixabel Lasa, se ha sumado al acto que el Parlamento foral ha organizado "en favor de la paz"


Las Juntas Generales (JJGG) de Gipuzkoa han recordado hoy con una ofrenda floral y una concentraci¨®n silenciosa "en favor de la paz" al que fuera juntero socialista y gobernador civil de Gipuzkoa, Juan Mar¨ªa J¨¢uregui, en el 18 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA. En el acto han participado representantes de todos los grupos pol¨ªticos con representaci¨®n en el Parlamento foral.
Al acto han asistido la viuda de Jauregui, Maixabel Lasa, y su hija, Mar¨ªa, adem¨¢s del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el diputado de Cultura, Denis Itxaso, el de Medio Ambiente, Jos¨¦ Ignacio Asensio, y el responsable de atenci¨®n a las v¨ªctimas de la Secretar¨ªa de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Enrique Ulibarriarana.
Todos ellos, junto con representantes de los grupos junteros, se han reunido a las 11.00 horas en el recibidor del edificio, donde han homenajeado a J¨¢uregui en una concentraci¨®n silenciosa que ha concluido con un aplauso.
La presidenta de las Juntas Generales, Eider Mendoza, ha depositado un ramo de flores en una mesita situada junto a la placa colocada en honor del juntero socialista asesinado en 2000, que comparte espacio con otra inscripci¨®n que recuerda al procurador por UCD en esta c¨¢mara foral Jaime Arrese, muerto a manos de los Comandos Aut¨®nomos Anticapitalistas en 1980.
Juan Mar¨ªa J¨¢uregui abandon¨® en 1996 el Pa¨ªs Vasco a petici¨®n propia tras dejar el cargo de gobernador civil y se traslad¨® a Chile donde fue nombrado jefe de Aldeasa para Suram¨¦rica.
Sin embargo, en una visita a Tolosa, durante sus vacaciones estivales, fue tiroteado por dos terroristas en el caf¨¦ del front¨®n Beotibar de esta localidad guipuzcoana el 29 de julio de 2000.
Jauregui, comprometido en la lucha contra ETA y contra el GAL, lleg¨® a confesar a su mujer, Maixabel Lasa d¨ªas antes de morir, que no sab¨ªa qui¨¦n iba a acabar poniendo fin a su vida, si Galindo o ETA. El primero, excoronel de la Guardia Civil, fue encarcelado el a?o 2000 por secuestro y asesinato en 1983 de Jos¨¦ Antonio Lasa y Jos¨¦ Ignacio Zabala, y por su pertenencia al GAL.
Dos de los participantes en el asesinato de J¨¢uregui, los etarras arrepentidos Luis Carrasco e Ibon Etxezarreta, ambos acogidos a la v¨ªa Nanaclares, han pedido perd¨®n por aquel atentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
