Canoas y ¡®camping¡¯ contra el desarraigo
El Ayuntamiento de Madrid organiza un campamento para j¨®venes acogidos por sus abuelos y familiares

Participar en un campamento de verano puede ser una de las experiencias m¨¢s enriquecedoras en la vida de un adolescente, sobre todo si est¨¢ viviendo una situaci¨®n familiar compleja. Este fue uno de los motivos que llev¨® al Ayuntamiento de Madrid a organizar el primer campamento destinado a j¨®venes en situaci¨®n de acogimiento en familia extensa y que se est¨¢ desarrollando este verano en Gallegos de la Sierra (Segovia). ¡°Son adolescentes de 13 y 14 a?os que no viven con sus padres o madres por diferentes circunstancias, pero s¨ª lo hacen con alg¨²n otro miembro adulto de su familia, en muchos casos, sus abuelos¡±, explica Ana Bu?uel, responsable de la Direcci¨®n General de Familia e Infancia del Consistorio. ¡°El campamento les permite conocer a otros chicos y chicas que est¨¢n en su misma situaci¨®n cre¨¢ndose as¨ª un v¨ªnculo de apoyo mutuo entre ellos¡±, a?ade.
El campamento, denominado Summer Camp La Data, ha sido desarrollado por la empresa Alea Campamentos, seleccionada a trav¨¦s de convocatoria p¨²blica. Los participantes fueron elegidos entre un listado elaborado por los 12 Centros de Atenci¨®n a la Infancia que trabajan en la capital. ¡°Consideramos el aspecto terap¨¦utico de esta experiencia de 15 d¨ªas en un entorno rural. Les pod¨ªa venir muy bien, tanto a los chicos y las chicas personalmente, como a las familias que les cuidan durante todo el a?o para que descansasen¡±, dice Bu?uel y a?ade que, adem¨¢s de la edad, tambi¨¦n se tuvo en cuenta el perfil socioecon¨®mico de las familias. ¡°Muchos de ellos no tienen la posibilidad de salir de vacaciones fuera de Madrid¡±.
En total, 150 j¨®venes han participado en esta primera edici¨®n del programa, que tendr¨¢ continuidad el a?o que viene, y que se ha divido en tres fases: dos quincenas en el mes de julio y una en agosto que concluye hoy. ¡°Era imprescindible que el campamento se desarrollase en un entorno natural donde se pudiesen realizar todo tipo de actividades al aire libre¡±, apunta la directora general de Familia e Infancia. Ha habido rutas de senderismo y canoas, acampadas, torneos de futbol¨ªn, todo tipo de juegos tradicionales, e incluso clases de ingl¨¦s.
¡°Despu¨¦s de cenar, parece que tenemos un problema¡ ha llegado el director del monicomio y nos ha contado que nuestros monitores se han vuelto locos!! ?Y ahora qu¨¦ hacemos? R¨¢pidamente nos organizamos en equipos y conseguimos encontrarlos a todos y saber qu¨¦ les pasa y curarles ??Menos mal!!¡±, escrib¨ªan los j¨®venes en un cuaderno de bit¨¢coras sugerido por la organizaci¨®n para que pudiesen contar sus sentimientos y reflexiones. ¡°Esta generaci¨®n, tan tecnol¨®gica, no pod¨ªa narrar su experiencia solo en papel, tambi¨¦n se habilit¨® una p¨¢gina web a la que solo tienen acceso los familiares y en la que han subido fotos y notas sobre el campamento¡±, a?ade Bu?uel.
En la actualidad hay unos 800 chicos y chicas en situaci¨®n de acogida en familia extensa. Est¨¢n en continuo seguimiento por parte del Consistorio y de la Comunidad de Madrid, que tiene la competencia de dictar medidas de protecci¨®n sobre menores que viven en la regi¨®n. Aunque el campamento est¨¢ dirigido a este perfil de adolescentes, en el ¨¢rea de Protecci¨®n de la Infancia del Ayuntamiento explican que tambi¨¦n se ha permitido la participaci¨®n de otros menores: ¡°Algunos chicos no estaban en situaci¨®n de acogida en familia extensa, pero s¨ª ten¨ªan un seguimiento por parte de los centros porque viven un contexto familiar delicado. Sus padres no han perdido todav¨ªa la tutela y se trabaja para que no ocurra. Como quedaban algunas plazas libres, se decidi¨® introducirles tambi¨¦n en este programa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.