Colau pretende expropiar los solares que lleven dos a?os sin edificar
El Gobierno municipal asegura que la iniciativa podr¨ªa empezar a aplicarse entre 2020 y 2021 y las fincas se destinar¨¢n a la construcci¨®n de viviendas sociales


Ada Colau ha firmado un decreto para crear un registro municipal de solares vac¨ªos. Con ese archivo el Ayuntamiento de Barcelona pretende monitorear el estado de los solares y expropiar aquellos que, teniendo licencia, no construyan en el plazo de dos a?os. Seg¨²n la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, la expropiaci¨®n de esos solares podr¨ªa comenzar a efectuarse entre 2020 y 2021 y destinarse a la construcci¨®n de viviendas sociales. Tanto el sector como gran parte de la oposici¨®n municipal considera que la medida es ¡°electoralista¡± y fruto de la ¡°improvisaci¨®n¡±.
Janet Sanz aseguraba ayer que con el registro municipal de solares el Consistorio pretende garantizar que los propietarios cumplan con su obligaci¨®n de edificar y, en el caso de que no lo hagan, el Ayuntamiento pueda ampliar, mediante la expropiaci¨®n, el parque de vivienda p¨²blica ¡°asequible¡±. Sanz asegur¨® que con esta iniciativa se quiere luchar contra aquellos propietarios que retienen solares con voluntad especulativa.
La teniente de alcalde no avanz¨® cu¨¢ntos solares se podr¨ªa acoger a esta nueva directriz, ya que asegur¨® que por el momento el Consistorio est¨¢ realizando una radiograf¨ªa de la situaci¨®n actual. Sanz defendi¨® que uno de los primeros pasos del Ayuntamiento es corregir lo que considera una anomal¨ªa: el hecho de que, hasta ahora, no hubiera datos ni fechas de ejecuci¨®n establecidas en las licencias, por lo que no ¡°se pod¨ªa obligar¡± a los propietarios a llevar a cabo una construcci¨®n en un determinado periodo de tiempo.
Este instrumento permitir¨¢ al Consistorio registrar, a partir de ahora, todos los solares vac¨ªos y obligar a que en un plazo de dos a?os los propietarios comiencen a edificar si no quieren someterse a una posible expropiaci¨®n. Si se llega a ese extremo, el Consistorio abonar¨¢ al due?o del solar el valor que determine una sentencia judicial.
Adem¨¢s, Sanz destac¨® que la aprobaci¨®n inicial que se realiz¨® en junio de la Modificaci¨®n del Plan General Metropolitano ¡ªque permite la compra preferente de inmuebles por parte de la Administraci¨®n en toda la capital catalana¡ª define que cuando el planteamiento vigente no indique el plazo para iniciar una edificabilidad se impondr¨¢ un tiempo de dos a?os a partir del momento en el que los terrenos hayan alcanzado la condici¨®n de solar. La modificaci¨®n del plan no ha sido aprobada definitivamente, por lo que se calcula que eso no empezar¨¢ a producirse hasta 2021. Ese plazo de dos a?os se ampliar¨¢ en otro m¨¢s para solares de pol¨ªgonos industriales.
Las reacciones no tardaron. El director de Econom¨ªa de Foment del Treball, Salvador Guillermo, recalc¨® que ¡°la expropiaci¨®n solo es posible cuando hay unos intereses generales que superan los particulares. Ahora mismo no es el caso porque no hay operadores con el suelo congelado para poder especular¡±. Guillermo destac¨® que las administraciones no destinan presupuestos ¡°ni pol¨ªticas¡± para que la vivienda sea asequible. Denunci¨® los retrasos en el otorgamiento de licencias y destac¨®: ¡°Teniendo cuatro a?os de mandato, que en los ¨²ltimos meses se acuerden de esta posibilidad no es serio. Hay que hacer una pol¨ªtica de vivienda integral y no con una herramienta como la expropiaci¨®n, muy de Robin Hood pero muy poco efectiva¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.