La fotograf¨ªa de las pensiones vascas
En Euskadi el n¨²mero de ocupados por pensionista se estanca en 1,89 frente al 2,2 de la media de Espa?a
El n¨²mero de pensiones y de pensionistas sigue aumentando en Euskadi. Tambi¨¦n el n¨²mero de cotizantes a la Seguridad Social, pese a lo cual los ratios de ocupados frente a pensionistas siguen siendo de los m¨¢s bajos de Espa?a. El n¨²mero de pensiones en el Pa¨ªs Vasco se situ¨® en 555.999 en noviembre, lo que representa un incremento del 1,4% con respecto al mismo mes del a?o anterior, seg¨²n datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. La pensi¨®n media en la Comunidad Aut¨®noma vasca se ha elevado a 1.194,78 euros, con un crecimiento del 3,8% en relaci¨®n con el mismo mes de 2017.
El problema comienza cuando los datos de los pensionistas se comparan con el de los ocupados. Con datos, esta vez de junio, el n¨²mero de ocupados era de 947.348 frente a los 501.046 pensionistas -el hecho de que haya m¨¢s pensiones (555.999) que pensionistas (501.046) se explica por el hecho de que una persona puede estar cobrando varias de diferente naturaleza- lo que supone una ratio de 1,89 hasta junio. En ?lava este ratio es de 2,28 ocupados por cada pensionista, mientras que en Gipuzkoa es de 1,89 y en Bizkaia de 1,79.
Frente a las cr¨ªticas a los inmigrantes, sin ellos, sin embargo, la ecuaci¨®n todav¨ªa ser¨ªa peor ya que a lo largo de los ¨²ltimos doce meses el 56% de los nuevos empleos generados en Euskadi han sido ocupados por inmigrantes (+20,4%), un colectivo que ¨²nicamente supone el al 5,9% del total de ocupados en la comunidad vasca, seg¨²n datos del VI Monitor Anual Adecco de Ocupaci¨®n. La cifra de ocupados de nacionalidad espa?ola en el Pa¨ªs Vasco ha crecido un 0,8% (7.300 nuevos empleos) mientras que la de inmigrantes lo ha hecho un 20,4%, el tercer mayor incremento entre todas las Comunidades aut¨®nomas (9.200 trabajos) acaparando m¨¢s puestos de trabajo que los ocupados espa?oles (el 56% del nuevo empleo).
Pensionistas
Del total de pensiones, el n¨²mero de las dedicadas a jubilaci¨®n en Euskadi a 1 de diciembre se elev¨® a 359.531, con una pensi¨®n media de 1.367,10 euros; por viudedad sum¨® 135.716, con una pensi¨®n media de 829,59 euros; y por incapacidad permanente se situ¨® en 42.997, con una pensi¨®n media de 1.222,88 euros. Tambi¨¦n se contabilizaron 15.427 pensiones por orfandad (468,50 euros de pensi¨®n media) y 2.328 a favor de familiares (689,96 euros).
Por Territorios, el n¨²mero de pensiones en Bizkaia ascendi¨® a 290.932, un 1,3% m¨¢s que en el mismo mes del a?o anterior y una pensi¨®n media de 1.205,65 euros; en Gipuzkoa alcanz¨® las 188.352, con el mismo incremento del 1,3%, (1.169,23 euros) y en ?lava a 76.715, un 2,1% m¨¢s (1.216,25 euros). En concreto, en Bizkaia se contabilizaron 182.660 pensiones por jubilaci¨®n, con una pensi¨®n media de 1.396,72 euros; 75.096 pensiones por viudedad, con una pensi¨®n media de 833,23 euros; y 22.937 pensiones por incapacidad permanente, con una pensi¨®n media de 1.212,81 euros.
Mientras, en Gipuzkoa se registraron 124.457 pensiones por jubilaci¨®n, con una pensi¨®n media de 1.317,74 euros; 43.859 pensiones por viudedad, con una pensi¨®n media de 805,37 euros; y 13.590 pensiones por incapacidad permanente, con una pensi¨®n media de 1.247,46 euros. Por su parte, en ?lava se alcanzaron 51.414 pensiones por jubilaci¨®n, con una pensi¨®n media de 1.382,30 euros; 16.761 pensiones por viudedad, con una pensi¨®n media de 803,77 euros; y 6.470 pensiones por incapacidad permanente, con una pensi¨®n media de 1.206,92 euros.
En Euskadi el n¨²mero de pensiones con complemento a m¨ªnimos ha ascendido a 64.387, de las que 35.455 corresponden a Bizkaia, 20.272 a Gipuzkoa y 8.660 a ?lava. En el conjunto del Estado, se ha alcanzado la cifra de 9.696.272 pensiones contributivas, un 1,19% m¨¢s respecto al a?o pasado. 5.994.755 son por jubilaci¨®n; 2.365.497 corresponden a viudedad; 955.269 a incapacidad permanente; 338.470 a orfandad y 42.281 a favor de familiares.
La n¨®mina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social super¨® los 9.000 millones de euros (9.317.936). El incremento interanual se sit¨²a en el 4,92%. La pensi¨®n media de jubilaci¨®n ha ascendido a 1.107,49 euros, lo que representa un aumento del 3,41% % respecto al a?o pasado. La pensi¨®n media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilaci¨®n, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ha alcanzado los 960,98 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,68%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.