La dejadez de la Generalitat sobre la exigencia de idiomas confunde a los universitarios
Las medidas de apoyo a los alumnos no llegan y los planes de estudio a¨²n no se han cambiado


El ingl¨¦s contin¨²a siendo una asignatura pendiente en las universidades catalanas. La Generalitat aprob¨® en 2013 una ley por la que condicionaba la obtenci¨®n del t¨ªtulo universitario a tener un nivel intermedio (B2) de una lengua extranjera. Sin embargo, las protestas por la falta de recursos y ayudas para reforzar estas competencias, obligaron a retrasar la obligaci¨®n de este requisito. De hecho, el Parlament aprob¨® en 2018 una moratoria de otros cuatro a?os. Por lo pronto, las medidas de apoyo a los alumnos no llegan y los planes de estudio a¨²n no se han cambiado.
Un informe del British Council, un organismo p¨²blico del Reino Unido que promueve el aprendizaje de la lengua inglesa, afirma que la mitad de los estudiantes catalanes de 15 a?os son capaces de tener una conversaci¨®n simple en ingl¨¦s. El dato se fundamenta en las pruebas realizadas a m¨¢s de 1.400 alumnos de medio centenar de escuelas. Cuando la exigencia ling¨¹¨ªstica traspasa los confines de una charla, los problemas crecen. ¡°A¨²n hay un porcentaje importante de estudiantes con un conocimiento insuficiente de la lengua extranjera¡±, consta en un texto redactado por el Parlament cuando aprob¨® el a?o pasado una moratoria de cuatro a?os.
La pr¨®rroga de la norma, solicitada por el Consejo Interuniversitario de Catalu?a, obliga a los estudiantes matriculados a partir del curso actual a acreditar el nivel B2 en ingl¨¦s, franc¨¦s, italiano o alem¨¢n.
La medida ha pasado cuatro a?os en el congelador, tras los cuales la Generalitat ha actuado poniendo en marcha una p¨¢gina web, aprencidiomes.cat, que da consejos sobre d¨®nde y c¨®mo obtener t¨ªtulos de lenguas extranjeras. La secretar¨ªa de Universidades de la Generalitat alega que la moratoria ¡°concede tiempo para trabajar en la redefinici¨®n de los objetivos¡±. E insiste: ¡°El B2 tendr¨ªa que ser un requisito normal cuando se llega a la universidad. Se trata de un objetivo de pa¨ªs y tenemos que encontrar mecanismos para trabajarlo, conjuntamente con el Departamento de Educaci¨®n¡±.
La moratoria, sin embargo, no ha aplacado las cr¨ªticas de la comunidad universitaria, que sigue reprochando al Govern falta de recursos en los planes de estudios para que los alumnos mejoren su nivel de lenguas. ¡°La Generalitat no tiene competencias para reformar un plan de estudios; intentar poner un requisito administrativo para expedir un t¨ªtulo no cuadra con ninguna normativa¡±, advirti¨® en 2013 Ferran Sancho, entonces rector de la Aut¨®noma. Nada ha cambiado desde entonces.
Cada universidad tiene autonom¨ªa para dise?ar sus planes de estudios. De hecho, es cada una de las distintas facultades que integran una universidad la que desarrolla qu¨¦ materias y requisitos deben aprobar los alumnos que all¨ª se matriculan, con lo cual el protocolo no es ¨¢gil ni autom¨¢tico. Desde las universidades se apunta que la moratoria lo que ha hecho es ¡°posponer el problema¡±.
Adem¨¢s, la pr¨®rroga a?ade confusi¨®n a c¨®mo debe regularse la imposici¨®n idiom¨¢tica en el sistema universitario p¨²blico y deja a criterio de cada universidad establecer qu¨¦ nivel pide, con lo que los requisitos para los estudiantes de una misma carrera pueden ser distintos en funci¨®n de la universidad. Esto es una puerta abierta para que las universidades usen su baremo de lengua extranjera para presentarse como m¨¢s atractivas que la competencia.
Laxitud
Por ejemplo, la Universidad Polit¨¦cnica acepta un trabajo de fin de grado en lengua extranjera para validar el conocimiento idiom¨¢tico, mientras que la Pompeu Fabra obliga a cursar un n¨²mero de cr¨¦ditos de una tercera lengua, que no sea ni catal¨¢n ni castellano. Ni la Universidad de Barcelona ni la Aut¨®noma plantean exigencia alguna, una laxitud a la que se ha sumado la Rovira i Virgili (URV), que acaba de eliminar el requisito idiom¨¢tico exigido a sus estudiantes para graduarse.
La justificaci¨®n que da la URV es que sus alumnos sufr¨ªan una situaci¨®n de desigualdad con respecto a compa?eros de otras universidades catalanas. Seg¨²n la instituci¨®n, 721 estudiantes que hab¨ªan superado todos los cr¨¦ditos exigidos para graduarse estaban sin t¨ªtulo por no tener la competencia de lengua extranjera. La vicerectora Maria Bonet apunta que el levantamiento del requisito idiom¨¢tico gener¨® ¡°un debate de calado¡± en el consejo de gobierno de la URV, pero se lleg¨® a la conclusi¨®n de que ¡°si no est¨¢ contemplado a nivel curricular, no se puede exigir para entregar la titulaci¨®n universitaria¡±.
Opina de manera similar Joan Melcion, director del Servicio de Lenguas de la Aut¨®noma. ¡°Si un estudiante ha superado 240 cr¨¦ditos de un grado, ?no le vas a dar el t¨ªtulo? ?Y eso d¨®nde lo pone?¡±, se pregunta. Dice que la pauta para obtener un t¨ªtulo la estipula el plan de estudios de cada carrera: ¡°Si ah¨ª no se fija una exigencia idiom¨¢tica, ?c¨®mo se va a poder denegar la expedici¨®n de un t¨ªtulo a alguien que ha completado con ¨¦xito el plan de estudios?¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.