Rebeli¨®n contra el acosador
Tres asociaciones feministas se organizan en Usera, Fuenlabrada y Lavapi¨¦s contra el acoso verbal y sexual que sufren a diario en sus barrios


Dos mujeres pasean por un parque en el sur de Madrid cuando, de repente, un hombre mayor, que podr¨ªa ser el padre de cualquiera de ellas, se empieza a masturbar. Les mira a los ojos. El miedo invade a las j¨®venes a medida que el acosador se acerca m¨¢s y m¨¢s sin importar que una de ellas grite que las deje en paz. La imagen se ha quedado grabada a fuego en la memoria de Miriam Jim¨¦nez, una estudiante de Ciencias Pol¨ªticas de 21 a?os. En ese momento no reacciona, no puede hacer nada. Siente impotencia.
Ahora quiere quitarse esa espina. La futura polit¨®loga, junto con otras 25 mujeres de entre 16 y 28 a?os, se ha unido para crear Rebeld¨ªa Usera, una asociaci¨®n feminista exclusiva para mujeres que persigue el acoso callejero en el distrito en el que viven. Organizadas, han identificado en el barrio los lugares m¨¢s frecuentes de acoso y han inundado las farolas con carteles con los piropos que consideran acoso verbal. ¡°Me niego a tener miedo de salir a la calle¡±, denuncia Jim¨¦nez.
Su iniciativa se suma a las articuladas ya por mujeres de diferentes puntos de la Comunidad de Madrid que han decidido enfrentarse al acoso sexual callejero. Asociaciones como Rebeld¨ªa Usera, Manada Fuenlabrada y la Asociaci¨®n de vecinos de La Corrala de Lavapi¨¦s han empezado distintas campa?as en estos ¨²ltimos meses en contra del acoso callejero que sufren las vecinas de los barrios.
El colectivo de mujeres Manada Fuenlabrada puso datos a lo que sent¨ªan a diario. En enero de este a?o hicieron 169 encuestas a las mujeres del municipio en donde les preguntaban ¡°?tienes miedo de salir por la noche?¡± o ¡°alguna vez te han seguido¡±. Los resultados revelaron que el 75% de las mujeres ten¨ªan miedo de una agresi¨®n sexual, mientras que el 60% ten¨ªan miedo a salir por la calle solas. ¡° Manada es un alivio para todas¡±, dice Cristina Esteso, de 26 a?os, una de las integrantes de esta asociaci¨®n.

Esta estudiante de Arquitectura lleva tres a?os dentro del grupo y explica que el colectivo surgi¨® como una necesidad de una organizaci¨®n feminista en el extrarradio de Madrid. Cada 25 de noviembre Manada toma las calles en una marcha nocturna en la que se manifiestan contra el acoso sexual callejero.
Estos episodios se han vuelto cada vez m¨¢s frecuentes. Tener que cambiarse de acera cuando hay un grupo de chicos, avisar siempre de que se llega bien a casa o regresar al domicilio vigilando la espalda por si aparece alg¨²n hombre forma parte de la realidad cotidiana de las mujeres. Todas coinciden en se?alar hacia el origen estructural del problema: esos hombres las ven como una ¡°cosa¡± m¨¢s del espacio p¨²blico que pueden usar a su antojo.
En el mismo barrio, Ana Helena, de 21 a?os, suma otra historia desconcertante: ¡°Hace una semana unos t¨ªos desde un coche me empezaron a gritar guarradas. Cuando les respond¨ª que me daba asco lo que me dec¨ªan, el coche par¨® y dio marcha atr¨¢s. El conductor se baj¨® y me escupi¨®¡±. Ella se fue corriendo a casa.
El domingo pasado, la Asociaci¨®n de la Corrala de Lavapi¨¦s, junto con el departamento de Servicios Sociales de la Junta Municipal, convoc¨® a las vecinas a tomar las calles de Lavapi¨¦s. La invitaci¨®n era clara: denunciar el acoso que sufren. ¡°No es piropo, es acoso, y el acoso es violencia¡±, gritaban.
En la actividad participaron 70 personas del barrio entre hombres y mujeres. ¡°El objetivo era denunciar el acoso y visibilizar la presencia de las mujeres en el espacio p¨²blico¡±, dice la jefa de Servicios Sociales del Distrito Centro, Carmen Cepeda.
Los alrededores de las bocas de metro son un espacio recurrente en las historias de las mujeres acosadas. ¡°Un hombre en un banco sentado empez¨® a silbarme y a decir burradas, y no contento con eso me sigui¨® hasta que pude entrar corriendo al metro con un ataque de ansiedad¡±, dice Elena D¨ªez, de 21 a?os, sobre lo que le ocurri¨® de camino al metro de Usera.
El acoso callejero estaba socialmente aceptado hasta hace unos a?os. Las mujeres compart¨ªan sus experiencias al pasar delante de una obra, por ejemplo, pero poca gente pensaba que eso pudiera ser algo m¨¢s que una an¨¦cdota. En fiestas multitudinarias, como los Sanfermines o la feria de Sevilla, ocurr¨ªa en ocasiones que grupos de hombres, amparados en el anonimato de la masa, tocaran a mujeres. Esa permisividad ha ido en retroceso. Una de cada tres mujeres espa?olas de m¨¢s de 15 a?os ha sufrido una experiencia de acoso sexual, seg¨²n datos de la Uni¨®n Europea. Y algunas, como estas j¨®venes, han dicho basta. No m¨¢s.
La tecnolog¨ªa puede ayudar. En el ¨²ltimo a?o han aparecido aplicaciones como Hollaback!, que permite mapear los lugares donde ocurren las agresiones, o Viomapp, que avisa de si la ruta es segura. Las usuarias quedan protegidas por el anonimato. Es una forma sencilla y gratuita de localizar las zonas con m¨¢s incidencias. Estas mujeres esperan poder evitar lo que nadie evit¨® cuando ellas crec¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Fuenlabrada
- Zona Lavapi¨¦s
- Acoso sexual
- Usera
- Barrio Embajadores
- Acoso escolar
- Provincia Madrid
- Violencia escolar
- Distrito Centro
- Convivencia escolar
- Delitos sexuales
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad educativa
- Ayuntamientos
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Delitos
- Gobierno municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia