El TSJC anula el decreto del impuesto catal¨¢n a las bebidas azucaradas
La Generalitat asegura que seguir¨¢ recaudando la tasa al mantenerse la vigencia de la ley que la regula


El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha anulado este jueves el decreto con el que la Generalitat aprob¨®, en junio de 2017, el reglamento del impuesto de las bebidas azucaradas envasadas. El tribunal estima la demanda interpuesta por las asociaciones de distribuci¨®n, supermercados, comercios y restauraci¨®n, y considera que el decreto tiene que declararse nulo porque su aprobaci¨®n no respet¨® los tr¨¢mites de consulta, audiencia e informaci¨®n p¨²blica. El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, ha aclarado que la sentencia, recurrible, anula el decreto pero no la ley sobre este impuesto, y ha asegurado que la Generalitat seguir¨¢ recaudando este tributo.
El impuesto a las bebidas azucaradas envasadas fue una medida impulsada por el gobierno de Carles Puigdemont, que la cre¨® mediante los presupuestos de la Generalitat de 2017. Tuvo desde el inicio la oposici¨®n de los empresarios del envase, la distribuci¨®n y la comercializaci¨®n de los refrescos azucarados. El sector reclam¨® al Gobierno de Mariano Rajoy que presentase un recurso de inconstitucionalidad contra el gravamen, pero ante la negativa del Ejecutivo, opt¨® por presentar un recurso contencioso administrativo.
En la demanda, el sector denunciaba falta de justificaci¨®n y precipitaci¨®n en la medida, y la omisi¨®n de tr¨¢mites relevantes en la tramitaci¨®n del decreto. Adem¨¢s, denunciaba la superposici¨®n de este impuesto con el IVA, y aseguraban que el tributo catal¨¢n restring¨ªa la libertad de establecimiento. En su sentencia, el tribunal no entra a valorar la compatibilidad entre impuestos, y declara nulo el decreto por haber prescindido de "los tr¨¢mites de consulta, audiencia e informaci¨®n p¨²blicas que aparecen expresamente exigidos en la tramitaci¨®n".
El gobierno de Quim Torra ha reaccionado asegurando que el tributo se seguir¨¢ recaudando. En una intervenci¨®n en el Parlament, el vicepresidente Aragon¨¨s ha explicado que el Govern est¨¢ estudiando la sentencia y que tomar¨¢ las acciones correspondientes para que el reglamento que regula este impuesto "vuelva a estar vigente".
"El impuesto no est¨¢ anulado, sino el reglamento que desarrolla aspectos t¨¦cnicos. El oligopolio de la industria alimentaria que ha puesto en el punto de mira este impuesto desde el primer d¨ªa no nos tumbar¨¢", ha afirmado Aragon¨¨s. "La ley del impuesto sigue vigente y se tendr¨¢ que pagar", ha a?adido. La Generalitat prev¨¦ volver a aprobar los aspectos t¨¦cnicos incluidos en el decreto anulado, y Aragon¨¨s ha destacado que "lo peor que podr¨ªa pasar" es tener que devolver cantidades ya recaudadas para volverlas a cobrar m¨¢s tarde.?
El tributo busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y tiene que repercutir en la factura que paga el consumidor final. Consta de dos tramos: el primero grava con 0,08 euros por litro a las bebidas que tienen entre cinco y ocho gramos de az¨²car por cada 100 mililitros; y el segundo incrementa 12 c¨¦ntimos las bebidas azucaradas con m¨¢s de 8 gramos por cada 100 mililitros.
Entre mayo y diciembre de 2017 la Generalitat recaud¨® 22,7 millones de euros, y 41,9 millones en 2018. Seg¨²n un estudio de la Universidad Internacional de Catalu?a publicado en enero de este a?o, el impuesto ha reducido un 2% el consumo de az¨²car en Catalu?a desde que fue implantado.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
