De d¨®nde vienen estos excrementos vertidos en Pinto
Ecologistas en Acci¨®n denuncia un vertido de lodo de origen desconocido
El olor es nauseabundo alrededor del vertido de lodo de una hect¨¢rea que rodea Pinto y que ha denunciado Ecologistas en Acci¨®n el pasado jueves. ¡°No sabemos de d¨®nde viene¡±, comenta Miguel ?ngel Garc¨ªa, portavoz de la organizaci¨®n en esta localidad de 51.500 habitantes. El alcalde socialista, Diego Ortiz, cuenta que ya ha puesto a la polic¨ªa local y a los t¨¦cnicos de medioambiente a investigar el origen de esta monta?a de excremento. ¡°Tenemos que esperar a conocer el resultado. En caso de estar ante un delito, por supuesto, este Ayuntamiento emprender¨¢ las acciones legales oportunas¡±, zanja.
El alcalde recuerda a los pinte?os que deben denunciar cualquier vulneraci¨®n
No es la primera vez que el lodo aparece en la ciudad. Ecologistas ya lo denunci¨® en enero de 2015 y avis¨® a la Consejer¨ªa de Medioambiente de la Comunidad. Los excrementos son el resultado del proceso de depuraci¨®n de las aguas residuales urbanas e industriales, y se est¨¢n transportando hasta este campo de cultivo. El problema, advierte la organizaci¨®n ecologista, es que tras solicitar a la Comunidad informaci¨®n, ¨¦sta, que respondi¨® en 2017, no aclar¨® el tratamiento que reciben los lodos. Adem¨¢s, encontr¨® irregularidades en los an¨¢lisis.
¡°Los excrementos pueden contener sustancias peligrosas, como metales pesados que se fijan en la cadena alimentaria y generan toxicidad. Adem¨¢s de pat¨®genos, microorganismos¡¡±, se?ala Garc¨ªa, quien advierte del peligro para la salud ya que se est¨¢ expandiendo en un campo de cultivo. No obstante, el alcalde recuerda a los pinte?os que deben denunciar cualquier vulneraci¨®n medioambiental que presencien. ¡°Si los lodos se tratan adecuadamente, se pueden utilizar en el campo para fertilizar, pero los est¨¢n llevando a Pinto no est¨¢n tratados¡±, denuncia Garc¨ªa.
No es la primera vez que el lodo aparece en la ciudad
Junto al lodazal, los pinte?os conviven adem¨¢s con el vertedero de la Mancomunidad Sur, que recibe 700.000 toneladas anuales de basura. La Comunidad autoriz¨® la elevaci¨®n de la cota de altura de uno de los vasos, que superar¨¢ los 600 metros de basura. ¡°M¨¢s o menos como el Cerro de los ?ngeles¡±, denuncia Ecologistas. El pasado 12 de agosto m¨¢s de un centenar de asociaciones presentaron alegaciones contra este proyecto de ampliaci¨®n.
Esta medida es una soluci¨®n temporal ante la demora de la construcci¨®n de la nueva ampliaci¨®n del vertedero, la cuarta fase, que no estar¨¢ operativa, seg¨²n Ecologistas en Acci¨®n, hasta agosto de 2021. Adem¨¢s, la organizaci¨®n denuncia que la propia Mancomunidad Sur, la entidad que gestiona el vertedero, encontr¨® en el proyecto de ampliaci¨®n ¡°riesgos inasumibles para la salud¡±, que han obligado a sacarlo de nuevo a concurso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.