La Generalitat anuncia un pr¨¦stamo m¨ªnimo de 30.000 euros por edificio para su reforma
Este cr¨¦dito se traspasar¨¢ directamente a las comunidades de vecinos y deber¨¢ devolverse en 15 a?os

La Agencia Catalana de la Vivienda destinar¨¢ una partida de 100 millones de euros a las comunidades de vecinos para reformar los edificios plurifamiliares. Lo har¨¢ mediante una l¨ªnea de cr¨¦dito que debe amortizarse en 15 a?os. El importe m¨ªnimo otorgado ser¨¢ de 30.000 euros por comunidad y no podr¨¢ superar los 20.000 euros por domicilio.?La Generalitat pretende fomentar con esta medida que los propietarios realicen las?Inspecciones T¨¦cnicas de Edificios (ITE) pertinentes.
"Somos conscientes de que muchas familias tienen problemas para cumplir los criterios de rehabilitaci¨®n y eficiencia energ¨¦tica", ha asegurado Judith Grifeu,?directora de la agencia, "por eso promovemos esta l¨ªnea de cr¨¦dito". Seg¨²n datos de la Generalitat, solo la mitad de los edificios catalanes (702.000) con m¨¢s de 45 a?os de antig¨¹edad ha realizado las reformas requeridas en su vivienda. Una de cada tres acumula deficiencias graves, y en un 14,30% de los casos?la estructura presenta riesgos inminentes.?Muchas comunidades de vecinos esquivan las reformas pendientes al no poder afrontar los pagos con el sistema vigente de subvenciones.?
Vivienda asegura que la mayor¨ªa de las ayudas que se piden (58%) se centran en mejorar la accesibilidad de los edificios, como las reformas de los ascensores comunitarios. Sus dirigentes piden que las reformas se ampl¨ªan tambi¨¦n a cuestiones de eficiencia energ¨¦tica, que no alcanzan la media europea, as¨ª como aquellas de car¨¢cter estructural, generalmente m¨¢s costosas. "Esperamos que con la nueva financiaci¨®n se pierda el miedo a realizar las inspecciones", ha expresado Jordi Sanuy, director de Calidad de la Edificaci¨®n y Rehabilitaci¨®n de la Vivienda.
"Hace falta que haya un cambio cultural en las comunidades de vecinos, se han de acostumbrar a las ITE", ha reclamado as¨ª mismo Jaume Fornt, director adjunto de la agencia. "Pese al entusiasmo que tenemos por esta nueva f¨®rmula, primero necesitamos que todos cambien el chip; hay que hacer una tarea pedag¨®gica con todos los agentes implicados", ha a?adido Fornt.
El pr¨¦stamo, cuyo desarrollo comenzar¨¢ a partir del pr¨®ximo enero, viene con condiciones. Las obras financiadas no podr¨¢n alargarse m¨¢s de dos a?os, y solo podr¨¢n solicitarlo aquellas comunidades con una morosidad inferior al 5%. En casos excepcionales, esta cifra podr¨ªa ascender al 8%. "Se ha de garantizar m¨ªnimamente que el pr¨¦stamo se devuelva", ha argumentado Sanuy.
Los dirigentes no plantean ayudar con este m¨¦todo a aquellas comunidades que no cuenten con una comunidad de vecinos constituidas, generalmente localizadas en aquellos barrios m¨¢s desfavorecidos. Sanuy se ha mostrado tajante y ha asegurado que estos inmuebles "no podr¨¢n solicitar" el pr¨¦stamo. "Tratamos a las infraviviendas como un caso de emergencia social", ha justificado Fornt. "Hay mediadores comunitarios que van a estos inmuebles para constituir las comunidades", a?adi¨® Grifeu.?
Cr¨ªticas al Gobierno
Agust¨ª Serra, el secretario de H¨¢bitat Urbano y Territorio, ha criticado lo que considera "una insuficiencia econ¨®mica manifiesta" por parte del Ejecutivo Central y del Plan Nacional de la Vivienda. Serra ha justificado la creaci¨®n de la l¨ªnea de cr¨¦dito para hacer frente a "una situaci¨®n extraordinaria", como ha asegurado. "Esperamos que con la constituci¨®n del nuevo gobierno esta sea una prioridad, porque tenemos todas las competencias de vivienda menos la financiaci¨®n", ha reclamado el secretario.
"Necesitar¨ªamos 200 millones del Ministerio de Fomento para cumplir todo lo que nos pide la Uni¨®n Europea, cuatro veces m¨¢s de lo que nos aporta el Plan Nacional de Vivienda", ha criticado Jordi Sanuy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.