PSOE, Cs, M¨¢s Madrid y Podemos cargan contra el PP por la trama del 1%
Los partidos piden explicaciones por el presunto uso de contratos p¨²blicos para financiar al partido

Tras publicar EL PA?S que el Gobierno de la Comunidad ha encontrado casi 200 contratos p¨²blicos firmados entre 2009 y 2013 con la cl¨¢usula que obligaba a invertir un 1% del montante total en publicidad, PSOE, Cs y Podemos han reclamado este mi¨¦rcoles que el PP d¨¦ explicaciones sobre la presunta trama de financiaci¨®n ilegal de sus campa?as electorales. Aunque no hay constancia de que esos acuerdos formen parte del entramado que investiga el juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n en el caso P¨²nica, los acuerdos son similares a los otros 50 que ya centran las pesquisas del magistrado para esclarecer si las adjudicatarias estaban obligadas a contratar los actos de marketing con las mismas empresas que hac¨ªan las campa?as electorales de los populares. Estas compa?¨ªas, supuestamente, habr¨ªan cobrado as¨ª el dinero por sus trabajos para el PP, seg¨²n los investigadores, que analizan contratos que superan los 74 millones de euros.
¡°Nos parece grave, preocupante y serio¡±, ha dicho Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, del PSOE. ¡°Vamos a ver c¨®mo acaba el procedimiento judicial, pero son indicios de criminalidad graves que adem¨¢s tienen que ver con una confusi¨®n de muchos a?os, entre lo institucional y lo partidario¡±, ha seguido el exdelegado del Gobierno en Madrid, en referencia a que el PP ha gobernado ininterrumpidamente la regi¨®n desde 1995. ¡°Con la coartada de la publicidad, se ha podido financiar al PP, que habr¨ªa competido, de demostrarse, de forma dopada [en las campa?as electorales] afectando seriamente a las arcas p¨²blicas¡±, ha continuado el diputado socialista, reclamando a los gestores populares que asuman su responsabilidad. ¡°Las responsabilidades pol¨ªticas deben dirimirse cuando hay indicios graves de criminalidad, no cuando hay una sentencia, porque si es condenatoria, es obvio¡±, ha argumentado. Y ha puntualizado: ¡°Cuando se dan indicios de esta naturaleza, a trav¨¦s de la Fiscal¨ªa y del propio juez, el PP debe dar explicaciones y se deben asumir responsabilidades, porque no es el caso concreto de una consejer¨ªa, si no que tiene una naturaleza estructural y sist¨¦mica¡±.
¡°En los peores a?os de la crisis, con recortes en servicios p¨²blicos, los canallas del PP en la Comunidad de Madrid cobraban mordidas del 1% para financiar sus campa?as electorales¡±, ha escrito en sus redes sociales Pablo G¨®mez Perpiny¨¤, el portavoz parlamentario de M¨¢s Madrid.
"Esto ha sido un agujero negro y hay que asegurarse de que no lo siga siendo", advirti¨® el martes Sol S¨¢nchez, diputada de Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie.
¡°Si algo nos ha caracterizado desde el primer minuto que llegamos a la Asamblea ha sido nuestro compromiso en materia de regeneraci¨®n y lucha contra la corrupci¨®n¡±, ha asegurado Ignacio Aguado, el vicepresidente de la Comunidad, de Ciudadanos. ¡°Vamos a proyectar luz, poner taqu¨ªgrafos en todo lo que hagamos, exigir responsabilidades hasta el final, y demostrar que si hemos llegado hasta el Gobierno de la Comunidad es para demostrar que vamos a seguir apostando por la regeneraci¨®n y por poner coto, si no fin, a la corrupci¨®n, no solamente exigiendo dimisiones, o responsabilidades en sede parlamentaria, si no tambi¨¦n cambiando leyes para que lo que sucedi¨® en la Comunidad de Madrid no vuelva a suceder¡±, ha argumentado. ¡°Desde este Gobierno no vamos a pasar ni una. Todo lo que caiga en nuestras manos que sea susceptible de llevar a la Fiscal¨ªa lo vamos a trasladar o a hacer p¨²blico¡±, ha a?adido. Y ha subrayado: ¡°Son temas que apuestan a otras etapas¡±.
Todos los acuerdos fueron firmados cuando Esperanza Aguirre o Ignacio Gonz¨¢lez eran presidentes de la Comunidad de Madrid. Ambos est¨¢n siendo investigados en el caso P¨²nica, y han negado cualquier implicaci¨®n en la trama del 1%. Isabel D¨ªaz Ayuso, la presidenta actual, tambi¨¦n del PP, ha defendido este mi¨¦rcoles que conf¨ªa en la inocencia de Aguirre, para quien trabaj¨® en los inicios de su carrera pol¨ªtica.?
"S¨ª, yo tengo confianza en ella y mientras no se muestre lo contrario as¨ª lo har¨¦ con cualquier persona que no se tenga que enfrentar a procedimiento judicial", ha comentado la presidenta de la Comunidad.?"A m¨ª me parece mucho m¨¢s noticiable que se guarde informaci¨®n al respecto en cajas fuertes, como est¨¢n haciendo en los ERE de Andaluc¨ªa, que eso contrae unas condenas concretas, y ya se sabe cu¨¢nto dinero ha malversado [el PSOE]", ha a?adido.?
La Comunidad de Madrid encuentra 200 contratos con la cl¨¢usula que nutri¨® la caja b del PP

Tras una petici¨®n de informaci¨®n a la que accedi¨® EL PA?S, la Comunidad de Madrid ha admitido la existencia de 196 contratos firmados entre 2009 y 2013 con la cl¨¢usula del 1% que se investiga en la Audiencia Nacional. Esos acuerdos fueron firmados por la Consejer¨ªa de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, o por la extinta Madrid Infraestructuras del Transporte (Mintra), por lo que no incluyen los rubricados por la Consejer¨ªa de Sanidad y el Servicio Madrile?o de Salud (Sermas), tambi¨¦n bajo investigaci¨®n. ?El problema? Nadie encuentra, por ahora, las facturas. No hay constancia, tampoco, de que se emplearan en la trama investigada. Sigue leyendo aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Caso P¨²nica
- PP Madrid
- Adjudicaci¨®n contratos
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Contrataci¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Contratos administrativos
- PP
- Fiscal¨ªa
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Gasto p¨²blico
- Derecho administrativo
- Sector p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Comunidad de Madrid
- Delitos
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia