La necesaria revisi¨®n de las malas de Grecia
El Tantarantana estrena 'Hey, hermana', una cr¨ªtica, ca?era y emotiva versi¨®n de los mitos de Helena y Clitemnestra


M¨¢s de 30 siglos dando la tabarra con que Helena y Clitemnestra eran un par de putas, que la primera provoc¨® la guerra de Troya, que la segunda mat¨® a su marido ... Y, a todo ello, pocos han lanzado una mirada no ya feminista, sino ... familiar, digamos: Helena y Clitemnestra eran hermanas. Y una relaci¨®n entre hermanas puede explicar muchas cosas. Esta mirada libre de todos los t¨®picos de la cultura occidental que han demonizado a estos personajes es la que vemos en Hey, hermana! (En la sala ?tic 22, del teatro Tantarantana, hasta el 26 de enero) una obra que, m¨¢s que ser transgresora lo que hace es "convertir a estas dos mujeres en protagonistas de su propio relato".
Con descaro, con profesionalidad, metiendo mucha ka?a y rompiendo puntualmente la cuarta pared, al ritmo de m¨²sica discotequera y bajo luces estrobosc¨®picas, ellas nos explicar¨¢n su historia de la manera m¨¢s cruda y real, haciendo una lectura en clave contempor¨¢nea y de g¨¦nero, para que todos se den cuenta. As¨ª pues, vemos a una Helena desconocida, un poco (bastante) choni y poligonera, que solo piensa en bailar en la discoteca; una Clitemnestra desquiciada, que cuidar¨¢ al hijo de su hermana y descuartizar¨¢ a su esposo Agamen¨®n. Todos los mitos cl¨¢sicos tienen una visi¨®n escalofriantemente actual: "Violaciones m¨²ltiples, mandadas, violencia de g¨¦nero... todo est¨¢ pasando, es esta la reflexi¨®n que proponemos", explica Beatriz Bonet, actriz y codirectora de la obra.
Es m¨¢s que necesario revisar un mito que nos ha llegado, en palabras de Eric Balb¨¤s, codirector de la obra, "a trav¨¦s de puntos de vista masculinos que han ahogado completamente las voces femeninas". "La historia nunca es objetiva, la historia est¨¢ escrita con la sangre de los perdedores. La historia la tenemos que poner en duda. La historia nunca ser¨¢ reescrita, pero es obligaci¨®n de la disidencia que sea revisada y reanalizada. La revisi¨®n de las putas de Grecia es una necesidad ", dice Bonet. Balb¨¤s subraya que "eran reinas e hijas de dioses" pero que, "si buscamos estos mitos hoy en d¨ªa, no debemos pensar en Lady Di, m¨¢s bien en el monstruo de Tibur¨®n o en el payaso diab¨®lico de It".
La argentina Vicky Salvucci, autora del texto, ha querido reflejar su fascinaci¨®n "hacia aquellas mujeres de las epopeyas y las tragedias griegas, siempre marcadas por la fatalidad". Ella ha hilvanado un guion que bebe de los relatos originales pero tambi¨¦n de discursos de varias escritoras y de consignas que no paramos de escuchar en marchas por la igualdad, manifestaciones en defensa de las mujeres o protestas contra el machismo imperante. Un collage de lenguajes vivos, cercanos y necesariamente irreverentes. Con las intenciones claras: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Esp¨ªritu Macho. Am¨¦n ".
"Ha sido un proceso de creaci¨®n largo en el Centro C¨ªvico Parc Sandaru, del Fort Pienc de Barcelona, durante todo el 2019", explica Bonet. "Vicky nos enviaba lo que iba escribiendo desde Buenos Aires y a trav¨¦s de un trabajo muy colectivo, casi asambleario, lo fuimos teatralizando, aportando ideas que surg¨ªan en los ensayos, como el mon¨®logo inicial, en el que mi personaje hace una especie de resumen de c¨®mo nos ha llegado el relato ". Beatriz Bonet, en principio ayudante de direcci¨®n, explica c¨®mo tambi¨¦n hubo un cambio en la direcci¨®n sobre la marcha: "El director era ?ric, pero en un momento dado, y tal como se explica en la misma obra, todo el equipo decidi¨® que era m¨¢s justo que fuera yo quien asumiera las riendas porque si no lo que est¨¢bamos haciendo era contar una vez m¨¢s la historia de mujeres bajo la mirada de un hombre. A partir de ese momento, el pas¨® a ser ayudante y yo acab¨¦ de dirigir la obra ".
No es la primera ni ser¨¢ la ¨²ltima revisi¨®n de los mitos cl¨¢sicos. Vimos la de Miguel del Arco en Juicio a una zorra, donde Carmen Machi se viste de Helena de Troya para someterse a un juicio en el que nos habla con sus palabras, no las de los hombres que ya la han condenado. O, la temporada pasada, el TNC con Kassandra, donde la esclava de Agamen¨®n (interpretada por Elisabet Casanovas), una transexual que ahora vive exiliada, vende su cuerpo a desconocidos. O con Iphigenia en Vallecas, que pudimos ver en este Temporada Alta, donde Mar¨ªa Herv¨¢s nos muestra como Ifi, una invisible quinqui de extrarradio, lucha por tener su hijo, ignorada hasta l¨ªmites insospechados para una sociedad clasista e hip¨®crita.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
