Boric denuncia que ¡°un grupo de ultraderecha¡± lanz¨® panfletos con amenazas en la casa de sus padres
El presidente chileno ha mostrado im¨¢genes de los mensajes que aparecieron en las afueras de la vivienda de su familia en la ciudad austral de Punta Arenas


El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha denunciado este viernes la aparici¨®n de panfletos con mensajes amenazantes en las afueras de la casa de sus padres en la ciudad austral de Punta Arenas, a 3.000 kil¨®metros al sur de Santiago de Chile. El mandatario ha asegurado que el hecho no lo amedrentar¨¢ y que seguir¨¢ adelante con su programa de Gobierno.
Boric ha recurrido a su cuenta de la red social X para publicar im¨¢genes de los papeles que fueron lanzados en las cercan¨ªas de la vivienda familiar. En uno de los panfletos se pod¨ªa leer el mensaje ¡°Fuera comunista Boric¡±, acompa?ado con un dibujo con la figura de un ahorcado. De acuerdo al propio jefe de Estado chileno, el lanzamiento de los folletos ha ocurrido durante la madrugada de jueves.
¡°La madrugada de ayer un grupo de ultraderecha fue a tirar panfletos afuera de la casa de mis padres en Punta Arenas. M¨¢s all¨¢ de las amenazas personales de estos grupos que son cada vez m¨¢s comunes, que lo hagan con mi familia cruza cualquier l¨ªmite. No todo vale¡±, ha escrito el presidente.
El l¨ªder de la actual Administraci¨®n de izquierdas chilena ha enfatizado que ¡°en cualquier caso les aseguro que no me amedrentan en lo m¨¢s m¨ªnimo, y pueden tener la certeza que estar¨¦, junto con nuestro Gobierno, firme trabajando por su Chile y su pueblo¡±.
Gabriel Boric y su familia son originarios de la regi¨®n de Magallanes, en el extremo sur del pa¨ªs sudamericano. El mandatario ¡ªque entre 2014 y 2022 fue diputado representando a la misma zona¡ª ha mantenido intacto sus v¨ªnculos con su ciudad natal, en donde a¨²n viven sus padres, Luis Boric Scarpa y Mar¨ªa Soledad Font. El fundador del Frente Amplio chileno viaja constantemente al lugar donde creci¨®, en donde tambi¨¦n se encuentra ubicado su local de votaci¨®n para todas las elecciones.
En pasado mes de mayo, un grupo de trabajadores de la salmonicultura magall¨¢nica lleg¨® a protestar hasta las puertas del hogar familiar de los Boric-Font. La manifestaci¨®n se realiz¨® sin incidentes de mayor violencia.
El septiembre ¡°el¨¦ctrico¡± de la pol¨ªtica chilena
Las amenazas denunciadas por el presidente Boric aparecen pocos d¨ªas despu¨¦s de que Chile conmemorara los 50 a?os del golpe de Estado que puso fin al Gobierno del socialista Salvador Allende (1970-1973) y que dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La fecha lleg¨® antecedida de un tenso ambiente pol¨ªtico, marcado por la falta de un acuerdo transversal para condenar el alzamiento de los militares y el quiebre democr¨¢tico.
D¨ªas antes del aniversario del golpe, el propio mandatario hab¨ªa admitido que el ambiente pol¨ªtico estaba ¡°el¨¦ctrico¡±. La derecha tradicional, reunida en el pacto Chile Vamos, cerr¨® las puertas a firmar una declaraci¨®n conjunta con el oficialismo para reflexionar sobre los hechos ocurridos hace medio siglo, apuntando a una supuesta falta de autocr¨ªtica de la izquierda sobre los hechos ocurridos durante el Gobierno de la Unidad Popular.
A la grieta entre todos los sectores pol¨ªticos de la naci¨®n sudamericana no ayudaron las palabras de Boric sobre Hern¨¢n Chac¨®n Soto, brigadier de Ej¨¦rcito de Chile en retiro, quien se suicid¨® tras ser condenado por el asesinato del cantautor V¨ªctor Jara. A ello se sumaron sus declaraciones sobre el fallecido exsenador Sergio Onofre Jarpa, uno de los fundadores del partido de derecha tradicional Renovaci¨®n Nacional y exministro del Interior de Pinochet, de quien dijo que hab¨ªa terminado sus d¨ªas ¡°impunes, pese a todas las tropel¨ªas que cometieron¡±.
La imposibilidad del Ejecutivo para conseguir un mensaje unitario sobre los 50 a?os del golpe fue aplacada por la redacci¨®n de la carta Compromiso: Por la Democracia, siempre, que fue firmada por Boric, y los cuatro exmandatarios vivos Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006), Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), y Sebasti¨¢n Pi?era (2010-2014 y 2018-2022). La adhesi¨®n m¨¢s destacada fue la de Pi?era, quien se desmarc¨® de su propio sector ¡ªel pacto Chile Vamos¡ª y accedi¨® a enviar un mensaje en conjunto con los exgobernantes de la centroizquierda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
