¡®CyberDay¡¯ 2024 en Chile: cu¨¢ndo comienza y las marcas que participar¨¢n en el evento de compras
M¨¢s de 700 empresas ofrecer¨¢n sus productos por internet con descuentos exclusivos. Tambi¨¦n participar¨¢n 40 fundaciones solidarias


La C¨¢mara de Comercio de Santiago (CCS) ha confirmado las fechas y las marcas que participar¨¢n del CyberDay 2024, uno de los tres grandes eventos de venta por internet de Chile, que este a?o contar¨¢ con la participaci¨®n de m¨¢s de 700 empresas y de 40 fundaciones solidarias.
La fecha est¨¢ inspirada en la estrategia del e-commerce de Estados Unidos, en espec¨ªfico en el ciberlunes organizado anualmente por el mercado de Estados Unidos en la cuarta semana de noviembre, durante la celebraci¨®n del D¨ªa de Acci¨®n de Gracias. Adem¨¢s del CyberDay, existe el CyberMonday (que se realiza durante el mes de octubre) y el Black Friday (fijado para noviembre).
La organizaci¨®n gremial de los comerciantes de capital del pa¨ªs sudamericano pretende, al menos, mantener la recaudaci¨®n del a?o pasado con nuevas ofertas exclusivas para los compradores. La proyecci¨®n de ventas online para la edici¨®n 2024 del evento es de un poco m¨¢s de 500 millones de d¨®lares, una cifra optimista en medio de la lenta recuperaci¨®n del sector econ¨®mico tras la crisis de la pandemia de la covid.
Cu¨¢ndo comienza y termina el CyberDay
La CCS ha informado que los productos en oferta estar¨¢n disponibles en las plataformas en l¨ªnea a partir de las 00.00 del lunes 3 de junio. El cierre se har¨¢ el mi¨¦rcoles 5 de junio.
D¨®nde encontrar las ofertas
La p¨¢gina web oficial del evento desplegar¨¢ todas las marcas y productos que tendr¨¢n rebajas en sus precios. Las empresas ¡ªespecialmente las tiendas y grandes almacenes¡ª tambi¨¦n contar¨¢n con espacios en sus respectivos portales digitales en donde exhibir¨¢n sus descuentos. A esto se suma la aplicaci¨®n CyberApp, que contar¨¢ con nuevas actualizaciones y estar¨¢ disponible tanto para m¨®viles que cuenten con los sistemas operativos iOS o Android.
Las marcas participantes
En la edici¨®n 2024 del CyberDay participar¨¢n 777 marcas, de las cuales 70 son debutantes. La mayor parte de las empresas est¨¢n relacionadas con el ¨¢rea de vestuario, calzado y accesorios (141), hogar (74), salud y belleza (74), deportes y outdoor (60), y tecnolog¨ªa (40). En el caso del turismo, se podr¨¢n encontrar ofertas de 28 sitios. Tambi¨¦n participar¨¢n 40 fundaciones solidarias, que ofrecer¨¢n productos para recaudar recursos destinados a sus causas. El listado completo de las marcas est¨¢ disponible en la plataforma oficial del evento.
Acuerdos entre las empresas y los clientes
Los comerciantes han abierto un nuevo sistema denominado como Resoluci¨®n en L¨ªnea, que fue desarrollado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediaci¨®n (CAM). La plataforma permite lograr acuerdos simples y eficientes entre las empresas y consumidores, y establece canales de comunicaci¨®n entre las compa?¨ªas y los clientes que adquieren productos en el comercio electr¨®nico.
Los derechos de los consumidores
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el organismo estatal que est¨¢ a cargo de la defensa de los intereses de los consumidores de Chile, supervisar¨¢ el funcionamiento del CyberDay, para asegurar que todas las empresas adheridas cumplan con las leyes de proyecci¨®n de los derechos de los clientes. La entidad ha dicho que los ciudadanos deben exigir la informaci¨®n completa de los productos a la venta; mantener la seguridad de las transacciones electr¨®nicas; ejercer el derecho a retracto ¡ªque permite a las personas arrepentirse de su compra en 10 d¨ªas¡ª; y dar cuenta del stock de productos disponibles. El servicio tambi¨¦n ha recomendado a los ciudadanos que prefieran los canales de compra oficiales, que cuenten con productos y servicios avalados por proveedores legales.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
