?Podr¨¢ ¡®el chileno¡¯ Zampedri romper el maleficio?
Hist¨®ricamente los delanteros nacionalizados de la selecci¨®n no estuvieron a la altura de las expectativas. Cinco veces goleador en la liga local, ahora El Toro tiene que levantar el promedio de La Roja

Horas despu¨¦s de recibir su carta de nacionalidad, Fernando Zampedri, 37 a?os, nacido en Chajar¨ª, Entre R¨ªos, Argentina, ya so?aba con vestir la camiseta de la selecci¨®n chilena. ¡°Puedo ser un aporte. Trabajar¨¦ para poder aportar¡±, dijo a la espera de la n¨®mina de Ricardo Gareca, quien ha vivido su irregular proceso necesitando, con urgencia, de un goleador.
Con interesantes campa?as en Atl¨¦tico Tucum¨¢n y Rosario Central, Zampedri lleg¨® a Chile en el 2020 y se consagr¨® de inmediato campe¨®n y goleador. La Universidad Cat¨®lica compr¨® su pase al t¨¦rmino de esa temporada ¡ªmarcada por la pandemia¡ª y desde entonces El Toro ratific¨® sus pergaminos, obteniendo un in¨¦dito penta-t¨ªtulo de artillero en el f¨²tbol chileno. En las ¨²ltimas dos campa?as, fue su aporte en las redes adversarias lo que salv¨® a su equipo del descalabro, pero no impidi¨® la eliminaci¨®n temprana de las ¨²ltimas dos Copas Sudamericanas.
Zampedri jugar¨¢ en el nuevo San Carlos de Apoquindo e ir¨¢ por una nueva marca, pero ahora como jugador chileno. Admirado profundamente por el Presidente Gabriel Boric, hincha fan¨¢tico del cuadro cruzado, seguramente empujar¨¢ un acto oficial en La Moneda para reconocer la condici¨®n de chileno del goleador.
El artillero intentar¨¢ revertir una serie de sonados fracasos de compatriotas que aprovechando su permanencia en el pa¨ªs recibieron su carta de nacionalidad para incrementar la capacidad goleadora de la selecci¨®n. Gustavo Canales sufri¨® lesiones cada vez que fue convocado y Leandro Benegas ni siquiera alcanz¨® a debutar.
Antes, tambi¨¦n en ¨¦pocas de sequ¨ªa, Jorge Am¨¦rico Spedaletti y Oscar Fabbiani llegaron a vestir la roja, tambi¨¦n sin suerte, por lo que Zampedri deber¨¢ revertir una tendencia hist¨®rica que privilegia la ilusi¨®n y termina decepcionando.
La Roja siempre necesit¨® de sangre forastera cuando los festejos escasearon. De hecho, el primer gol lo marc¨® Frank Simmons, un ingl¨¦s que lleg¨® a trabajar como inspector de riesgos al pa¨ªs en 1907. Particip¨® en la Copa Centenario Revoluci¨®n de Mayo en 1910 y le marc¨® un tanto a Argentina en la derrota por 3 a 1. Otro ingl¨¦s, aunque nacido en Lima, fue convocado en aquella d¨¦cada. Colin Campbell jug¨® por la selecci¨®n tratando de consolidar su fama de goleador, pero tras tres partidos se retir¨® para dedicarse al cricket.
En 1921, un espa?ol nacido en Ir¨²n recibi¨® la camiseta n¨²mero 9. Juan Legarreta, nacionalizado y capit¨¢n de la Uni¨®n Espa?ola en Santiago, jug¨® dos partidos oficiales sin poder anotar, por lo que su aporte fue r¨¢pidamente descartado. La misma suerte corri¨®, en la Copa Am¨¦rica de 1947, el peruano Jos¨¦ Balbuena, un goleador devenido en ¨ªdolo de la Universidad de Chile. Famoso por su instinto goleador viniendo desde la izquierda, con la Roja no logr¨® marcar en tres partidos.
Ernesto Alvarez, integrante del c¨¦lebre Ballet Azul, corri¨® la misma suerte. Apodado ¡°El Maestro¡±, se nacionaliz¨® chileno en 1963 y alcanz¨® a jugar apenas un partido, frente a Uruguay, que termin¨® en derrota.
Est¨¢n tambi¨¦n los que obtuvieron la nacionalidad por lazos sangu¨ªneos, como Ben Brereton, que pareci¨® ser soluci¨®n y termin¨® siendo marginado por Gareca, quien jam¨¢s le brind¨® confianza.
Si Zampedri es convocado, tendr¨¢ por delante la fecha FIFA de marzo ante Paraguay y Ecuador, dos rivales dif¨ªciles de cara a la Copa del Mundo. Y la obligaci¨®n de rendir ya sobre los 37 a?os, con el reloj marchando implacable para cumplir su anhelo: llegar a Estados Unidos 2026 en forma y festejando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.