Por qu¨¦ los trombos tras las vacunas de AstraZeneca y de Janssen afectan m¨¢s a las mujeres
Varios factores pueden explicar por qu¨¦ la mayor¨ªa de casos de co¨¢gulos sangu¨ªneos se dan entre mujeres de menos de 60 a?os

La aparici¨®n de co¨¢gulos de sangre en el cerebro y otros ¨®rganos tras recibir las vacunas de AstraZeneca y de Janssen parece afectar mucho m¨¢s a mujeres de menos de 60 a?os. Hoy por hoy los expertos no saben exactamente por qu¨¦ sucede esto, aunque hay varios factores que podr¨ªan explicar parte del fen¨®meno.
Los seis pacientes con trombos tras recibir la vacuna de Janssen en EE UU son mujeres. Tras conocer estos casos, las autoridades farmacol¨®gicas de EE UU han recomendado parar la vacunaci¨®n con esta inyecci¨®n . La compa?¨ªa que fabrica la vacuna ¡ªJohnson & Johnson¡ª ha suspendido la distribuci¨®n en Europa.
Con la vacuna de AstraZeneca, hasta el pasado 4 de marzo la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha detectado 222 casos de trombos entre 35 millones de vacunados, m¨¢s o menos un caso cada 175.000 inmunizados, una incidencia muy baja. Tambi¨¦n en este caso la mayor¨ªa de las afectadas son mujeres relativamente j¨®venes. En Espa?a se est¨¢n estudiando 12 casos entre m¨¢s de 2,5 millones de vacunados con AstraZeneca, seg¨²n datos del viernes pasado. A estos hay que sumar el de un hombre de Castilla-La Mancha cuya muerte tras vacunarse est¨¢ en estudio.
Este tipo de trombosis se caracteriza por un descenso brusco de las plaquetas
Dos equipos m¨¦dicos de Alemania y Austria acaban de aclarar c¨®mo suceden los trombos en los vacunados con AstraZeneca. En todos los casos se trata de una reacci¨®n en la que el sistema inmune se vuelve contra el propio paciente y genera unos anticuerpos que se unen selectivamente a una prote¨ªna que hay en la superficie de las plaquetas. Estas c¨¦lulas sangu¨ªneas son las responsables de la coagulaci¨®n de la sangre. Cuando los anticuerpos se unen a esa prote¨ªna ¡ªconocida como factor plaquetario 4 (FP4)¡ª las plaquetas se activan y empiezan a unirse unas a otras produciendo co¨¢gulos de sangre. Nueve de los 11 pacientes analizados en Alemania y Austria eran mujeres. La mayor¨ªa presentaba co¨¢gulos en vasos sangu¨ªneos del cerebro o del abdomen. Tanto en Alemania como en Austria, los dos primeros casos se dieron en dos trabajadoras sanitarias de 49 y de 37 a?os, respectivamente.
El tipo de trombosis detectada tras la vacunaci¨®n se caracteriza no solo por los co¨¢gulos, sino tambi¨¦n por un descenso brusco de las plaquetas ¡ªtrombocitopenia¡ª. Es un tipo de trombo muy poco frecuente que ya se hab¨ªa observado en el pasado en algunos pacientes tratados con heparina, un anticoagulante.
Por ahora no se sabe qu¨¦ causa esta reacci¨®n autoinmune tras la vacunaci¨®n. Se especula con que puede deberse al tipo de veh¨ªculo que usan las vacunas de AstraZeneca y Janssen: dos tipos de adenovirus. La primera emplea un adenovirus del chimpanc¨¦ desactivado y la segunda uno humano tambi¨¦n deshabilitado.
Hay al menos otras dos vacunas aprobadas que tambi¨¦n usan adenovirus, la rusa Sputnik y la china Cansino. Por ahora no hay avisos de que causen trombosis, pero se trata tambi¨¦n de dos inyecciones de pa¨ªses sin transparencia sobre los datos de vacunaci¨®n. ¡°Hoy por hoy no tenemos acceso a la informaci¨®n sobre efectos adversos de estas dos vacunas¡±, explica Federico Martin¨®n-Torres jefe de pediatr¨ªa del Hospital Cl¨ªnico Universitario de Santiago de Compostela y miembro del comit¨¦ asesor de vacunas de la OMS.
Todav¨ªa no se sabe por qu¨¦ los trombos afectan m¨¢s a las mujeres j¨®venes, pero hay factores que pueden ayudar a explicarlo. En primer lugar, las mujeres sufren m¨¢s enfermedades autoinmunes que los hombres y cuanto m¨¢s j¨®venes son, m¨¢s activos son sus sistemas inmunes y m¨¢s susceptibles pueden ser a una complicaci¨®n como esta, explica Rodrigo Rial, portavoz de la Sociedad Espa?ola de Cirug¨ªa Vascular. Este m¨¦dico a?ade otro factor de riesgo que solo afecta a algunas mujeres j¨®venes: la p¨ªldora anticonceptiva aumenta ligeramente el riesgo de sufrir trombos. El riesgo asociado a la p¨ªldora es much¨ªsimo mayor que el de la vacunaci¨®n. Aproximadamente una de cada 1.000 mujeres que toman el anticonceptivo sufren alg¨²n tipo de trombo, mientras el riesgo entre vacunados de sufrir el trombo espec¨ªfico con bajada de plaquetas es de uno entre 175.000, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la Agencia Europea del Medicamento.
Existe un tratamiento posible que ya se usa para los enfermos que reaccionan mal con la heparina: dejar de administrar este anticoagulante y suministrar gammaglobulinas
En condiciones normales, la trombosis de senos cerebrales, el tipo m¨¢s com¨²n observado en los vacunados con AstraZeneca y de Janssen, es mucho m¨¢s frecuente en mujeres de unos 30 a?os, entre las que se registran tres de cada cuatro casos, explica Martin¨®n-Torres.
A estos factores se suma el sesgo de qui¨¦nes est¨¢n recibiendo la vacuna de AstraZeneca, por lo general gente de menos de 60 a?os, por eso puede que se est¨¦n observando m¨¢s casos entre mujeres.
Uno de los problemas es que no hay ning¨²n marcador conocido que pueda advertir de qui¨¦n sufrir¨¢ este efecto adverso muy raro. Lo que s¨ª existe es un tratamiento posible que ya se usa para los enfermos que reaccionan mal con la heparina: dejar de administrar este anticoagulante y suministrar gammaglobulinas, un tipo de prote¨ªna sangu¨ªnea.
Todos los expertos consultados coinciden que la aparici¨®n muy poco frecuente de estos trombos no debe afectar al proceso de vacunaci¨®n. Los riesgos de sufrir estas complicaciones son mucho menores que los beneficios de vacunarse.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
