Una empresa financiada por multimillonarios ficha en secreto a los mayores expertos en rejuvenecimiento
La compa?¨ªa estadounidense Altos Labs ya ha reclutado al cient¨ªfico espa?ol Manuel Serrano y al japon¨¦s Shinya Yamanaka, ganador del Nobel de Medicina

Una nueva empresa estadounidense, financiada por multimillonarios como Jeff Bezos y Yuri Milner, est¨¢ reclutando a algunos de los principales expertos internacionales en rejuvenecimiento con el objetivo de impulsar tecnolog¨ªas para vivir m¨¢s a?os con salud, seg¨²n ha revelado la revista MIT Technology Review. La compa?¨ªa, denominada Altos Labs, ya ha fichado a dos prestigiosos cient¨ªficos espa?oles, Manuel Serrano y Juan Carlos Izpisua, seg¨²n detalla la publicaci¨®n estadounidense, que menciona salarios de m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares (unos 840.000 euros) al a?o.
Serrano, todav¨ªa del Instituto de Investigaci¨®n Biom¨¦dica de Barcelona, ha explicado a la revista que le ofrecen un gran presupuesto, autonom¨ªa y un sueldo entre 5 y 10 veces superior al que tiene ahora. ¡°El objetivo es entender el rejuvenecimiento¡±, ha reconocido. ¡°Gracias a una empresa privada tenemos libertad para ser audaces y explorar. En este aspecto, el que rejuvenecer¨¢ ser¨¦ yo¡±, ha bromeado el investigador, que se mudar¨ªa a Cambridge (Reino Unido). Consultado por EL PA?S, Serrano afirma que no quiere hacer m¨¢s declaraciones. Izpisua, del Instituto Salk de Estados Unidos, no ha respondido por el momento a una petici¨®n de informaci¨®n enviada este lunes. Seg¨²n su asistente, ¡°est¨¢ fuera de la ciudad, con acceso muy limitado al correo electr¨®nico¡±.
Altos Labs, financiada por Jeff Bezos, ofrece sueldos de m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares al a?o
El investigador Manuel Serrano reflexion¨® sobre el rejuvenecimiento en una entrevista con este peri¨®dico en 2017. ¡°El cambio m¨¢s importante que ha habido en este campo es empezar a considerar el envejecimiento como una enfermedad, como algo que se puede manipular. En ratones se ha revertido, se ha conseguido que vivan m¨¢s, incluso hacer que un rat¨®n viejo vuelva a ser joven. Esto hace 10 a?os era ciencia ficci¨®n¡±, explic¨® Serrano. ¡°Me imagino que si se puede hacer en un rat¨®n se podr¨¢ hacer en humanos. Ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil, pero creo que habr¨¢ terapias antienvejecimiento en un futuro relativamente pr¨®ximo, en 10, 20 o 30 a?os. Dudo que eso nos haga inmortales, pero vamos en esa direcci¨®n¡±.
Altos Labs planea establecer varios centros de investigaci¨®n en Estados Unidos, Reino Unido y Jap¨®n, seg¨²n MIT Technology Review. El japon¨¦s Shinya Yamanaka, que gan¨® el Nobel de Medicina en 2012 por una t¨¦cnica para rebobinar c¨¦lulas adultas hasta el estado de las c¨¦lulas de un embri¨®n, s¨ª ha confirmado que ser¨¢ el presidente del consejo cient¨ªfico asesor de la empresa, un puesto sin remuneraci¨®n. El bi¨®logo alem¨¢n Wolf Reik, que dimiti¨® en julio como director del Instituto Babraham de Cambridge (Reino Unido), es otro de los fichajes de Altos Labs, seg¨²n la revista estadounidense. Reik tambi¨¦n ha declinado hacer comentarios a este diario.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, es la persona m¨¢s rica del planeta, con una fortuna de m¨¢s de 200.000 millones de d¨®lares, seg¨²n la clasificaci¨®n de la revista Forbes. Tiene 57 a?os. Yuri Milner, un f¨ªsico rusoisrael¨ª que se hizo multimillonario con su participaci¨®n en Facebook y Twitter, est¨¢ en el puesto 589 de la lista de Forbes, con 4.800 millones d¨®lares. Tiene 59 a?os. Ambos invierten habitualmente en proyectos cient¨ªficos. Bezos posee su propia empresa de transporte aeroespacial, Blue Origin, con la que viaj¨® al espacio el 20 de julio en un vuelo de apenas 10 minutos. Milner anunci¨® en 2015, junto al f¨ªsico brit¨¢nico Stephen Hawking, que destinar¨ªa 100 millones de d¨®lares a la b¨²squeda de vida inteligente extraterrestre.
La revista MIT Technology Review sit¨²a el germen de Altos Labs en una reuni¨®n de cient¨ªficos el pasado octubre en la mansi¨®n de Yuri Milner en Los Altos Hills, en California. Algunos de los investigadores ahora fichados expusieron all¨ª tecnolog¨ªas con potencial para rejuvenecer a los seres humanos, como la reprogramaci¨®n de c¨¦lulas de Yamanaka. El equipo de Manuel Serrano aplic¨® en 2013 esta t¨¦cnica a ratones vivos, observando una reprogramaci¨®n celular generalizada que, sin embargo, desencadenaba la formaci¨®n de tumores. En 2016, Juan Carlos Izpisua emple¨® esta t¨¦cnica de manera incompleta en ratones con progeria, una enfermedad que provoca envejecimiento prematuro. Los roedores vivieron un 30% m¨¢s y el investigador espa?ol proclam¨® que ¡°el envejecimiento podr¨ªa revertirse¡±.
De aquella reuni¨®n en la mansi¨®n de Los Altos Hills salieron tres ayudas de un mill¨®n de d¨®lares cada una, a trav¨¦s de la Fundaci¨®n de Investigaci¨®n V¨ªa L¨¢ctea, patrocinada por Milner. Y, ya en 2021, naci¨® Altos Labs, bajo la direcci¨®n de Richard Klausner, exdirector del Instituto Nacional del C¨¢ncer de Estados Unidos, siempre seg¨²n la informaci¨®n de la revista MIT Technology Review. Altos Labs se est¨¢ gestando con el mayor secretismo. Este diario ha intentado sin ¨¦xito obtener la versi¨®n de Klausner y de otros cient¨ªficos presuntamente fichados por la empresa, como el genetista Steve Horvath, de la Universidad de California en Los ?ngeles. Yamanaka ha declinado hacer declaraciones, a trav¨¦s de un portavoz de la Universidad de Kioto, donde dirige un centro dedicado a la reprogramaci¨®n celular. Otro de los investigadores supuestamente ya reclutados, el bioqu¨ªmico Peter Walter, de la Universidad de California en San Francisco, s¨ª ha respondido con un escueto mensaje: ¡°No tengo novedades que compartir en este momento¡±.
Puedes escribirnos a manuel@esmateria.com o seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
