Revivicor: la empresa que cr¨ªa cerdos para trasplantes de ¨®rganos
La compa?¨ªa estadounidense ha suministrado el coraz¨®n porcino que late por primera vez en el pecho de un ser humano: David Bennett, de 57 a?os
Hay personas que son bromistas incluso en su lecho de muerte. A David Bennett, un estadounidense de 57 a?os con una grav¨ªsima insuficiencia cardiaca, le explicaron a mediados de diciembre que no hab¨ªa corazones humanos de repuesto para ¨¦l, pero que exist¨ªa otra opci¨®n a la desesperada: un trasplante de un ¨®rgano de un cerdo. ¡°?Har¨¦ oinc, oinc?¡±, respondi¨® el paciente con guasa, seg¨²n ha relatado su cirujano, Bartley Griffith, al diario The New York Times. Hoy Bennett es el primer ser humano que vive con un coraz¨®n porcino latiendo en su pecho, tras sobrevivir a la pionera operaci¨®n, realizada el 7 de enero en el Centro M¨¦dico de la Universidad de Maryland (EE UU). Y los expertos se preguntan ahora cu¨¢l ser¨¢ el siguiente paso de Revivicor, la empresa que est¨¢ en la vanguardia de esta revoluci¨®n y ha suministrado el ¨®rgano que era de un cerdo y ahora es de David Bennett.
Una vez m¨¢s se ha logrado un hito m¨¦dico que parec¨ªa ciencia ficci¨®n hasta el d¨ªa anterior. Revivicor, sin embargo, lleva ya dos d¨¦cadas trabajando. La empresa, con sede en la ciudad estadounidense de Blacksburg (Virginia), se fund¨® en 2003 a partir de la compa?¨ªa brit¨¢nica PPL Therapeutics, implicada a su vez en la creaci¨®n hace un cuarto de siglo de la oveja Dolly, el primer mam¨ªfero clonado a partir de una c¨¦lula adulta. En sus instalaciones, Revivicor cr¨ªa cerdos que son el resultado de una aut¨¦ntica orfebrer¨ªa gen¨¦tica. Los cient¨ªficos inactivan un gen relacionado con el crecimiento del coraz¨®n, para facilitar su encaje en el pecho humano, y bloquean otros tres genes vinculados a la r¨¢pida producci¨®n de defensas que provocan el rechazo de los ¨®rganos porcinos. Adem¨¢s, los cerdos de Revivicor tienen seis genes humanos insertados en su genoma para facilitar la aceptaci¨®n de sus tejidos en las personas.
La web de la empresa presenta los ¨®rganos porcinos como ¡°productos¡± de su cat¨¢logo. La marca de los corazones de cerdo es UHeart. La de los l¨®bulos pulmonares, ULobe. El 25 de septiembre, un equipo de cirujanos trasplant¨® por primera vez con ¨¦xito un ri?¨®n de Revivicor, de la marca UKidney, a una mujer en muerte cerebral en un quir¨®fano de la Universidad de Nueva York. David Bennett permanece en vigilancia constante por si su cuerpo acaba rechazando su coraz¨®n UHeart.

El nefr¨®logo Rafael Matesanz, fundador de Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes (ONT) de Espa?a, cree que el nuevo avance es ¡°una noticia muy importante desde el punto de vista cient¨ªfico¡±, pero teme ¡°precios disparatados¡± y un cambio absoluto de paradigma, frente al actual modelo de donaci¨®n altruista. ¡°El problema pasar¨ªa de ser la escasez de donantes a ser el coste econ¨®mico para los sistemas de salud. Es un negocio fabuloso¡±, advierte.
Revivicor est¨¢ ahora en manos de la empresaria Martine Rothblatt, directora ejecutiva de United Therapeutics, la compa?¨ªa estadounidense que compr¨® Revivicor en 2011 por apenas siete millones de euros. Rothblatt cont¨® su historia en 2015 a la revista New York, con este titular en portada: ¡°La directora ejecutiva mejor pagada de EE UU antes era un hombre¡±. Martine Rothblatt, una mujer trans, hizo fortuna fundando Sirius, un servicio de radio por sat¨¦lite, y en 1996 salt¨® a la biomedicina creando United Therapeutics, tras descubrir que su hija peque?a sufr¨ªa hipertensi¨®n arterial pulmonar, una enfermedad rara y grave. Su empresa ha desarrollado tratamientos eficaces para esta dolencia.
Rothblatt, seg¨²n explic¨® en la revista New York, cofund¨® en 2004 ¡°una religi¨®n trans¡±, bautizada Terasem, hoy convertida en una fundaci¨®n dedicada a investigar si es posible crear ¡°un an¨¢logo consciente de una persona¡±, a partir de una ¡°ciberconsciencia¡± transferible a un dispositivo nanotecnol¨®gico.
En 2011, el precio de Revivicor era bajo porque el sector de los xenotrasplantes ¡ªlos trasplantes entre especies diferentes¡ª acumulaba fracasos en los a?os anteriores. En 2012, sin embargo, apareci¨® CRISPR, una nueva t¨¦cnica de edici¨®n gen¨¦tica que permite modificar los genes animales de manera r¨¢pida y barata. Aquel avance, ajeno a Revivicor, fue el empuj¨®n definitivo. La bioqu¨ªmica francesa Emmanuelle Charpentier y la qu¨ªmica estadounidense Jennifer Doudna ganaron el Nobel de Qu¨ªmica de 2020 por descubrir estas tijeras moleculares.

El qu¨ªmico espa?ol Marc G¨¹ell es uno de los cofundadores de eGenesis, una empresa nacida en la Universidad de Harvard (EE UU) que es la competencia de la compa?¨ªa de Martine Rothblatt. ¡°Revivicor lleva dos d¨¦cadas. Ha sido una carrera de fondo y ya est¨¢n llegando. Siguen siendo los n¨²meros uno¡±, reconoce G¨¹ell con deportividad, recordando que en Alemania y en China tambi¨¦n hay equipos ¡°muy potentes¡± haciendo progresos de manera independiente. ¡°Veremos buenas noticias en los pr¨®ximos a?os¡±, vaticina el qu¨ªmico, de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona.
En 2020 se realizaron unos 120.000 trasplantes de ¨®rganos en el planeta, un 18% menos que el a?o anterior, seg¨²n el registro mundial gestionado por la ONT, con datos de 82 pa¨ªses. El desplome se debi¨® al colapso de los sistemas sanitarios por la pandemia de covid, en un contexto de reducci¨®n de los accidentes de tr¨¢fico, tradicional fuente de ¨®rganos. El n¨²mero de donantes fallecidos disminuy¨® un 13%. De los 7.840 trasplantes de coraz¨®n registrados, 278 se hicieron en Espa?a.
Un informe de la Pontificia Academia de las Ciencias calcula que los ¨®rganos disponibles solo cubren una d¨¦cima parte de las necesidades mundiales. Marc G¨¹ell cree que las piezas porcinas son la soluci¨®n m¨¢s cercana para completar las carencias del actual modelo basado en donaciones altruistas. ¡°Es un sistema que no es tan bonito desde el punto de vista de la solidaridad, pero ahora mismo veo dif¨ªcil eliminar las listas de espera sin usar alg¨²n tipo de innovaci¨®n radical, porque cada vez envejecemos m¨¢s, las unidades de cuidados intensivos son mejores en mantener a la gente viva y cada vez hay menos accidentes de tr¨¢fico. Las listas de espera para trasplantes no van a reducirse¡±, opina.
Con los ¨®rganos de cerdos se trasplantar¨ªa much¨ªsimo m¨¢s que ahoraRafael Matesanz, fundador de la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes
Matesanz muestra sus dudas respecto a c¨®mo se trasladar¨¢n los avances estadounidenses al contexto europeo. El trasplante de coraz¨®n porcino para David Bennett lo autoriz¨® la Administraci¨®n de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que ya hab¨ªa aprobado hace un a?o la modificaci¨®n gen¨¦tica de cerdos de Revivicor para uso alimentario. Estos puercos, denominados GalSafe, carecen de az¨²car alfa-gal en la superficie de sus c¨¦lulas, lo que permite el consumo de su carne en personas con s¨ªndrome de alfa-gal, una alergia alimentaria provocada por la picadura de una garrapata.
En Espa?a, explica Matesanz, la autorizaci¨®n de la operaci¨®n no habr¨ªa salido de la agencia reguladora de los medicamentos, como en EE UU, sino de la ONT. ¡°All¨ª se trata como un producto que intentan fabricar en serie. Es otra guerra¡±, subraya el nefr¨®logo. Matesanz recuerda que cada a?o fallecen unas 30 personas (el 10%) en la lista de espera para recibir un coraz¨®n en Espa?a, aunque la cifra real podr¨ªa ser mucho mayor si se suavizasen los requisitos para estar en esa cola. ¡°Si dispusi¨¦ramos de muchos m¨¢s ¨®rganos, entrar¨ªa m¨¢s gente en lista de espera¡±, opina el experto. Es lo que ha ocurrido con los nuevos tratamientos antivirales contra la hepatitis C, tan efectivos que evitan la necesidad de trasplantes hep¨¢ticos y aumentan la disponibilidad de h¨ªgados para otros problemas. ¡°Al tener m¨¢s h¨ªgados, se empezaron a trasplantar a enfermos con otro tipo de patolog¨ªas. Si tenemos m¨¢s ¨®rganos, trasplantamos m¨¢s ¨®rganos. Y con los ¨®rganos de cerdos ocurrir¨ªa eso: se trasplantar¨ªa much¨ªsimo m¨¢s que ahora¡±, apunta Matesanz.
Pablo Ram¨ªrez, jefe de Cirug¨ªa General del hospital murciano Virgen de la Arrixaca, cree que la indicaci¨®n inicial de los corazones de cerdo podr¨ªa ser ¡°un trasplante puente, para dar tiempo a pacientes en situaciones cr¨ªticas hasta que llegue el ¨®rgano humano¡±, informa Daniel Mediavilla. Ram¨ªrez explica que en Espa?a ya hubo dos programas de xenotrasplantes de cerdos transg¨¦nicos a babuinos, en Murcia y A Coru?a, pero ¡°los ensayos se pararon porque la supervivencia no era suficiente¡±. Para Ram¨ªrez, podr¨ªa ser el momento de reactivar las investigaciones.
Puedes escribirnos a manuel@esmateria.com o seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestro bolet¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
