La BA.2, una nueva versi¨®n de la ¨®micron que es todav¨ªa m¨¢s contagiosa pero no m¨¢s grave, seg¨²n datos preliminares
Un subtipo del coronavirus es 1,5 veces m¨¢s transmisible, seg¨²n an¨¢lisis provisionales de Dinamarca, pero no hay ning¨²n indicio de que escape a la protecci¨®n de las vacunas

La variante ¨®micron del coronavirus ya era el virus con la propagaci¨®n m¨¢s r¨¢pida de la historia, pero una subvariante denominada BA.2 podr¨ªa ser incluso m¨¢s transmisible que la versi¨®n observada hasta ahora, conocida como BA.1. Uno de los pa¨ªses que m¨¢s vigilan las mutaciones del coronavirus, Dinamarca, ha detectado un crecimiento explosivo de la BA.2 hasta ser la dominante en apenas unas semanas. Los datos preliminares daneses sugieren que la BA.2 es 1,5 veces m¨¢s contagiosa que el subtipo cl¨¢sico de ¨®micron, seg¨²n los resultados publicados este mi¨¦rcoles por las autoridades del pa¨ªs n¨®rdico. La buena noticia es que la vacunaci¨®n sigue siendo muy eficaz a la hora de evitar casos graves de covid, sea la variante que sea. Dinamarca registra m¨¢s casos que nunca, pero el n¨²mero de personas en la UCI disminuye.
El equipo del microbi¨®logo Dar¨ªo Garc¨ªa de Viedma, del hospital madrile?o Gregorio Mara?¨®n, confirm¨® este mi¨¦rcoles dos de los primeros casos de la BA.2 en Espa?a, donde la presencia de esta subvariante es todav¨ªa anecd¨®tica. El investigador destaca que los dos subtipos de ¨®micron son m¨¢s diferentes entre s¨ª que el virus original de Wuhan y la variante alfa, detectada en el Reino Unido a finales de 2020. ¡°Hablamos de una diferencia muy grande. BA.2 tiene suficientes mutaciones como para que merezca la pena vigilarla de cerca¡±, opina Garc¨ªa de Viedma. No hay ning¨²n indicio de que BA.2 provoque una enfermedad m¨¢s grave que su hermana.
Algunas pruebas PCR buscan tres genes del virus para hacer el diagn¨®stico de la infecci¨®n. La variante delta, descubierta en la India y dominante en el mundo hasta finales de 2021, pitaba en los tres genes, pero la versi¨®n cl¨¢sica de la ¨®micron tiene una mutaci¨®n que hace que solo se detecten dos de los genes. Esta caracter¨ªstica permit¨ªa suponer si una persona estaba infectada por la delta o por la ¨®micron con una simple PCR, sin necesidad de secuenciar el genoma completo del virus. La subvariante BA.2, sin embargo, carece de esta mutaci¨®n y es indistinguible de la delta con estas pruebas espec¨ªficas, por eso se ha denominado ¡°la variante sigilosa¡±, un nombre que no gusta a muchos expertos, como la vir¨®loga Mar¨ªa Iglesias, del Centro Nacional de Microbiolog¨ªa.
¡°Para ser silenciosa ha hecho much¨ªsimo ruido¡±, bromea Iglesias, en alusi¨®n a la atenci¨®n medi¨¢tica que ha recibido la BA.2 en los ¨²ltimos d¨ªas. El mote de ¡°sigilosa¡± es muy enga?oso. Una persona infectada por esta subvariante da positivo sin problemas en un test de ant¨ªgenos o en una prueba PCR, la ¨²nica diferencia es que ahora no es tan sencillo deducir qu¨¦ tipo de coronavirus es en las mencionadas pruebas que buscan esos tres genes espec¨ªficos.
BA.2 tiene suficientes mutaciones como para que merezca la pena vigilarla de cercaDar¨ªo Garc¨ªa de Viedma, microbi¨®logo
Mar¨ªa Iglesias subraya que el 83% de los casos en Espa?a est¨¢n provocados por la subvariante BA.1 de ¨®micron, la cl¨¢sica. La variante delta est¨¢ detr¨¢s del otro 17%. La BA.2 se ha empezado a detectar, pero todav¨ªa residualmente, en la Comunidad de Madrid, Catalu?a, Asturias y las islas Baleares. ¡°No estamos viendo la explosi¨®n de casos que ha habido en Dinamarca¡±, tranquiliza la vir¨®loga. ¡°Obviamente, hay que monitorizar las variantes, pero a nivel cient¨ªfico. Eso no quiere decir que cada una merezca una primera plana en todos los medios de comunicaci¨®n¡±, opina Iglesias, que teme que la excesiva atenci¨®n aumente la llamada fatiga pand¨¦mica. ¡°No sabemos nada, son todo especulaciones. Y la gente empieza a cansarse y a no creerse nada¡±, advierte.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) inst¨® el 21 de enero a priorizar la investigaci¨®n de la BA.2, tras constatar un aumento en la proporci¨®n de casos en India, Sud¨¢frica, Reino Unido y Dinamarca. En Berl¨ªn, alrededor de uno de cada tres infectados ya es por la BA.2. En el mundo, sin embargo, casi el 99% de los casos de ¨®micron siguen siendo provocados por la BA.1, seg¨²n la propia OMS.
El m¨¦dico Roger Paredes, del Hospital Germans Trias de Badalona, resopla al imaginar el futuro. ¡°No hay ninguna se?al que nos indique que BA.2 sea una subvariante m¨¢s grave que la anterior, pero s¨ª es cierto que podr¨ªa ser un poco m¨¢s transmisible. La consecuencia de la llegada de BA.2 podr¨ªa ser que se retrasase el final de esta ola, que es lo que est¨¢ pasando en Inglaterra: estaban disminuyendo los casos y ahora se han estabilizado¡±, se?ala Paredes, jefe de secci¨®n del Servicio de Enfermedades Infecciosas de su hospital. En su zona, explica, solo se han detectado dos casos de BA.2 por el momento.
Las tres dosis de la vacuna tienen pr¨¢cticamente la misma eficacia, hasta un 70%, a la hora de evitar infecciones con s¨ªntomas por cualquiera de las dos subvariantes de la ¨®micron, seg¨²n un informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido publicado este jueves. El documento constata una protecci¨®n del 95% frente a las muertes causadas por la BA.1, pero todav¨ªa no hay datos sobre la BA.2.
No estamos viendo la explosi¨®n de casos que ha habido en DinamarcaMar¨ªa Iglesias, vir¨®loga
Roger Paredes da por hecho que el ¨¦xito de la vacunaci¨®n ¡ªsumado a que la ¨®micron es un 25% menos grave que la delta en igualdad de condiciones¡ª abrir¨¢ una nueva etapa de manera inminente. ¡°La mayor¨ªa de la sociedad ha llegado a una situaci¨®n de hartazgo y est¨¢ en contra de m¨¢s restricciones, as¨ª que vamos a entrar en una fase nueva, b¨¢sicamente sin restricciones. La mayor¨ªa de la gente tendr¨¢ una infecci¨®n muy leve, pero seguir¨¢ habiendo grupos de alto riesgo que van a tener infecciones graves¡±, vaticina. ¡°En el fondo, lo que se hace es trasladar la presi¨®n a los hospitales. Prevemos tener olas con cientos de pacientes en las UCI durante los pr¨®ximos a?os. Vamos a necesitar buenos sistemas de vigilancia para saber en qu¨¦ momento la cosa se nos va de las manos¡±, advierte Paredes.
El bi¨®logo I?aki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC), est¨¢ tranquilo. ¡°No parece que la cara de la epidemia vaya a cambiar mucho aunque pasemos de BA.1 a BA.2¡å, se?ala. ¡°En ausencia de medidas de control, variantes tan transmisibles como estas van a seguir encontrando a personas susceptibles de ser infectadas, lo que va a llevar a que la bajada de casos sea probablemente m¨¢s lenta que en otras olas. Pero ya hemos aprendido en el pasado que las variantes pueden ser controladas de la misma manera: vacunaci¨®n, ventilaci¨®n y mascarillas, sobre todo en interiores¡±, a?ade Comas.
Se ha generalizado la idea de que el coronavirus SARS-CoV-2 est¨¢ predestinado a evolucionar hacia una versi¨®n m¨¢s benigna, pero no es as¨ª, seg¨²n recuerda la genetista Emma Hodcroft, de la Universidad de Berna (Suiza). De hecho, la ¨®micron no deriva de la delta. Ni la delta proced¨ªa de la alfa. ¡°Veremos nuevas variantes. Lo importante es si esas variantes ser¨¢n preocupantes y tendr¨¢n un impacto en la pandemia y en nuestra manera de responder. Y eso no lo sabemos¡±, apunta Hodcroft. ¡°Quiz¨¢ el SARS-CoV-2 se ha quedado sin nuevos trucos que cambien su comportamiento. Pero tal vez haya otra combinaci¨®n que aumente todav¨ªa m¨¢s su transmisibilidad, su gravedad o su capacidad para escapar de las defensas. Por desgracia, no hay manera de predecir esto. Por eso es tan importante seguir invirtiendo en la vigilancia del virus¡±, alerta la genetista.
Puedes escribirnos a manuel@esmateria.com o seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestro bolet¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
