La Rioja deroga de urgencia su Ley de Protecci¨®n Animal auton¨®mica con los votos de PP y Vox
La ley de bienestar animal estatal, aprobada en marzo en el Congreso, entra en vigor en septiembre
![PP Vox](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RVOXHZZUIFDMNKYYFD7EJN4YB4.jpg?auth=dffcd5a296455e58a31905ebcdb740a6bf30e6a7211f31b9ae48d3d44fd1e8d8&width=414)
El Parlamento de La Rioja ha derogado la Ley de Protecci¨®n Animal auton¨®mica a iniciativa del Partido Popular, al que se han unido los dos diputados de Vox. Se abre as¨ª un nuevo frente entre los gobiernos auton¨®micos y municipales de PP y Vox salidos de las elecciones del 28 de mayo y el Gobierno central, que aprob¨® en marzo una ley de protecci¨®n animal en el Congreso con pol¨¦mica. En septiembre, esa norma estatal ¡ªde mayor rango que las auton¨®micas¡ª entrar¨¢ en vigor.
Sergio Garc¨ªa Torres, director de Derechos de los Animales, el departamento que impuls¨® la norma, critica en declaraciones a EL PA?S la decisi¨®n de La Rioja: ¡°Es la primera comunidad que deroga una ley de protecci¨®n animal. Creo que es un gran error. En cualquier caso, a partir de septiembre tendr¨¢n que adaptarse a la normativa estatal¡±.
La portavoz del PP en el Parlamento riojano, Cristina Maiso, ha defendido este viernes la tramitaci¨®n por v¨ªa de urgencia, y en lectura ¨²nica, por la ¡°simplicidad¡± de la proposici¨®n de ley de derogaci¨®n de esta ley, dado que solo tiene un art¨ªculo. Para Maiso, ¡°es urgente¡± derogar esta ley, ¡°mucho m¨¢s que declarar un parque natural¡±, en relaci¨®n con la Ley del Parque Natural del Alto Najerilla aprobada por el Gobierno socialista.
En su opini¨®n, la norma ¡°est¨¢ generando muchos problemas y no est¨¢ sirviendo a la finalidad para la que naci¨®¡±. ¡°Una inseguridad que hace que no pueda permanecer ni un minuto m¨¢s¡±, ha aseverado recordando que el Partido Popular ¡°siempre se opuso¡± a ella. ¡°Estamos aqu¨ª porque el PP tiene el mandato de hacer cambiar las cosas¡±, ha dicho, al tiempo que ha anunciado que ¡°fomentar¨¢ un proceso para tener una buena ley que respete a los animales y los derechos de los sectores que trabajan en ellos¡±.
Se ha apoyado en que la ley entra en ¡°contradicci¨®n¡± con la estatal, que entrar¨¢ en vigor en septiembre, y que ¡°no ha acabado con el abandono animal¡±. El primer ¡°desajuste¡± que ha citado es que ¡°no diferencia entre animales de compa?¨ªa y de uso¡±: ¡°En La Rioja no queda excluido ning¨²n animal y la nacional excluye los usados en actividades espec¨ªficas, deportivas, pastoreo o de caza¡±, ha indicado.
Mientras, el portavoz de Vox, ?ngel Alda, ha visto que derogar una ley con un ¡°efecto tan limitado¡± es un ¡°lavado de imagen¡± del PP, por lo que ha pedido al presidente popular, Gonzalo Capell¨¢n, ¡°plazos para derogar otras leyes ideol¨®gicas¡±, entre las que incluye la de violencia de g¨¦nero.
Ley estatal
Las cr¨ªticas de PP y Vox incluyen argumentos similares a los que se escucharon en el Congreso durante la tramitaci¨®n de la denominada Ley de Protecci¨®n de los Derechos y el Bienestar de los Animales, primera norma estatal sobre un asunto ya regulado en el ¨¢mbito auton¨®mico que se aprob¨® en marzo. La norma ha vivido diferentes pol¨¦micas, desde un primer borrador que soliviant¨® a cazadores y veterinarios hasta diferentes cambios, como la exclusi¨®n de los perros de caza ¡ªimpulsada por el PSOE¡ª, que decepcionaron a los animalistas.
Entre las novedades que presenta ¡ªy que se aplicar¨¢n independientemente de las normas auton¨®micas¡ª, incluye que todos los due?os de perros deber¨¢n pasar un sencillo test de conocimientos caninos y contratar un seguro de responsabilidad civil; que habr¨¢ que esterilizar a todos los gatos (salvo aquellos inscritos en un registro estatal de criadores), y la prohibici¨®n de la venta de perros, gatos y hurones en las tiendas de animales. La norma entrar¨¢ en vigor el 29 de septiembre.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.