Las el¨¦ctricas tendr¨¢n que pagar la mejora de los tendidos para evitar la muerte de aves
Transici¨®n Ecol¨®gica inicia la tramitaci¨®n del nuevo real decreto para proteger a la fauna ante las electrocuciones y las colisiones con los aerogeneradores


La imagen es tremenda: el suelo sembrado de cad¨¢veres de cig¨¹e?a blanca junto a un tendido el¨¦ctrico. Los animales, cerca de una veintena, murieron aparentemente electrocutados en un centro de transformaci¨®n en el municipio sevillano de Marchena, seg¨²n ha denunciado este martes la organizaci¨®n ecologista SEO/BirdLife. La fotograf¨ªa sirve para poner de nuevo sobre la mesa del debate p¨²blico la masiva mortandad de aves debido a este tipo de infraestructuras. Precisamente, el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica acaba de iniciar la consulta p¨²blica previa para la elaboraci¨®n del real decreto en el que se establecer¨¢n ¡°medidas para la protecci¨®n de la avifauna contra la colisi¨®n y la electrocuci¨®n en l¨ªneas el¨¦ctricas de alta tensi¨®n y para la reducci¨®n de la mortalidad en aerogeneradores¡±. Entre otros aspectos est¨¢ previsto que la norma elimine la actual obligatoriedad de que la correcci¨®n de los tendidos antiguos deba ser sufragada con fondos p¨²blicos, seg¨²n confirma el departamento de Teresa Ribera.
Espa?a cuenta desde 2008 con un real decreto para la mejora de los tendidos de alta tensi¨®n para evitar la muerte de aves, que ya contemplaba la modernizaci¨®n de las infraestructuras. Sin embargo, una disposici¨®n adicional introducida en aquella norma libr¨® a las propietarias de las l¨ªneas de asumir los costes. Se establec¨ªa literalmente que el Gobierno ser¨ªa el encargado de habilitar ¡°los mecanismos y presupuestos necesarios para acometer la financiaci¨®n total¡± de las adaptaciones.
Los grupos conservacionistas llevan a?os quej¨¢ndose de que esta disposici¨®n que supedita las actuaciones a que se liberen partidas de fondos p¨²blicos est¨¢ retrasando e incluso bloqueando la mejora de las l¨ªneas. Y ahora insisten en que la nueva norma que prepara el Gobierno, que debe servir para actualizar el decreto de 2008, debe acabar con esta situaci¨®n. Juan Carlos Atienza, responsable de gobernanza ambiental de la ONG SEO/BirdLife, recuerda adem¨¢s que en los ¨²ltimos a?os varias sentencias judiciales apuntan en la misma direcci¨®n: deben ser las empresas las que asuman el coste de la modernizaci¨®n para evitar las muertes de los p¨¢jaros.
¡°As¨ª como existe la m¨¢xima de que quien contamina, paga; quien electrocuta, tambi¨¦n tiene que pagar por adecuar estas infraestructuras¡±, resum¨ªa en marzo de 2021 el entonces senador por Comprom¨ªs Carles Mulet en una sesi¨®n de la comisi¨®n de transici¨®n ecol¨®gica de la C¨¢mara alta. ¡°?Qu¨¦ medidas va a adoptar el Gobierno para acabar con este drama ambiental de la electrocuci¨®n de aves?¡±, pregunt¨® Mulet. Hugo Mor¨¢n, secretario de Estado de Medio Ambiente en el Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica, anunci¨® en esa misma sesi¨®n que el Gobierno destinaba 60 millones de euros dentro del plan de recuperaci¨®n de la pandemia de covid para medidas de prevenci¨®n de la mortalidad de la avifauna en los tendidos. Adem¨¢s, Mor¨¢n aclar¨® que se estaba ya ¡°trabajando en una modificaci¨®n de la ley¡± para ¡°poder trasladar a las compa?¨ªas el¨¦ctricas la responsabilidad en esta materia¡±. Es la ¨²ltima gran partida de fondos p¨²blicos aprobada con este fin.
A finales de 2022, el Gobierno aprob¨® el plan estrat¨¦gico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030 y, entre otros objetivos que se marcaba, estaba la modificaci¨®n del real decreto de 2008 para ¡°eliminar la obligatoriedad de financiaci¨®n p¨²blica para la correcci¨®n de los tendidos antiguos¡±. Adem¨¢s, se establece como meta que ¡°para 2030 todos los tendidos peligrosos¡± hayan sido ¡°convenientemente modificados¡±. Seg¨²n ese plan estrat¨¦gico, el nuevo decreto que ha empezado ahora a tramitar el Ejecutivo deber¨ªa haberse aprobado en 2023, algo que no se ha cumplido. Atienza entiende que el calendario electoral ha podido influir en este retraso, pero sostiene que la norma deber¨ªa estar aprobada este oto?o si el ministerio tiene voluntad para ello.
La causa de mortandad no natural m¨¢s frecuente en la avifauna est¨¢ relacionada con las estructuras de conducci¨®n el¨¦ctrica. Seg¨²n los datos de SEO/BirdLife de 2023, el 47% de la mortalidad no natural de aves registrada en los Centros de Recuperaci¨®n de Fauna de Espa?a se corresponden con choques con tendidos y electrocuci¨®n.
Aerogeneradores por primera vez
Que las l¨ªneas que trasportan la electricidad sean seguras para la fauna es b¨¢sico para la necesaria transici¨®n del sistema energ¨¦tico, que busca romper con la dependencia de los combustibles f¨®siles gracias a las renovables y la electrificaci¨®n de la econom¨ªa. Lo mismo debe ocurrir con los aerogeneradores. En el texto con el que se inicia la consulta p¨²blica previa del decreto se apunta: ¡°otra causa de mortalidad de fauna silvestre que se ha revelado significativa y adicional a la que se produce en las l¨ªneas el¨¦ctricas es la producida por la colisi¨®n y el barotrauma de especies voladoras con los aerogeneradores. Para evitar y corregir situaciones de elevada mortalidad en estas instalaciones es necesario recoger una serie de medidas de reducci¨®n del riesgo que han demostrado su validez, y establecer un marco apropiado para el seguimiento en estas instalaciones, estableciendo, a su vez, umbrales de mortalidad que permitan identificar aerogeneradores especialmente peligrosos¡±. Es la primera vez que se van a incluir medidas de este tipo con relaci¨®n a los generadores e¨®licos, explica el ministerio.
Atienza incide en que en el mercado ya existen dispositivos que detectan la cercan¨ªa de aves y detienen las palas para que no se produzcan las colisiones. Y afirma que no son sistemas muy caros si se comparan con el coste de un aerogenerador. Pide que todos los molinos dispongan de estos detectores.
Pero este miembro de SEO/BirdLife cree que lo m¨¢s importante es que el nuevo real decreto obligue a ¡°hacer un seguimiento adecuado de la mortandad¡± que se da en cada parque, algo que no ocurre ahora. ¡°Se estima que el 20% de los aerogeneradores son responsables del 80% de las muertes¡±, apunta. Por lo tanto, eliminando o desplazando los molinos que m¨¢s impactan en la fauna (normalmente porque est¨¢n en las rutas empleadas por las aves) se consigue un gran beneficio. ¡°Si se acaba con la muerte de fauna ligada a las renovables ya no tendr¨ªan tanto sentido los movimientos de oposici¨®n a los parques e¨®licos¡±, opina Atienza.
Puedes seguir a Clima y Medio Ambiente en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
