La polic¨ªa ha arrestado a tres personas en la galer¨ªa Mauritshuis, de La Haya, despu¨¦s de que uno de ellos se apoyase en el ¨®leo con la cabeza manchada por un producto rojo
Aunque no est¨¢n tan claros los efectos atmosf¨¦ricos, el debilitamiento o la paralizaci¨®n de la corriente del Golfo en el oc¨¦ano Atl¨¢ntico s¨ª puede llevar a cambios extremos y graves
Los animales de la noche son grandes desconocidos para los cient¨ªficos en tiempos en los que cada vez m¨¢s especies utilizan la oscuridad para sortear conflictos con los humanos
El ahorro pasa por reducir los gastos de energ¨ªa innecesarios, apostar por dispositivos eficientes y aprovechar al m¨¢ximo la iluminaci¨®n del exterior
El aumento de las temperaturas est¨¢ provocando que cada vez m¨¢s ejemplares sigan activos durante el invierno, una realidad que los gestores deben incorporar al regular el uso de los territorios oseros
La directora del Departamento de Salud P¨²blica de la OMS, Mar¨ªa Neira, explica de qu¨¦ forma respirar contaminaci¨®n puede provocar m¨¢s de 400.000 muertes prematuras al a?o en Europa
Los investigadores Alberto Sanz Cobe?a y Eduardo Aguilera explican que solo con los alimentos ya se superan hoy las emisiones per c¨¢pita que deber¨ªa haber en Espa?a en 2030 para frenar el cambio clim¨¢tico
Como explica el experto en ciclones Juan Jes¨²s Gonz¨¢lez Alem¨¢n, este fen¨®meno est¨¢ muy probablemente relacionado con el cambio clim¨¢tico, pero hacen falta m¨¢s estudios para comprenderlo mejor
Los motores de gas¨®leo han generado m¨¢s problemas de calidad del aire, frente a los de gasolina que emit¨ªan m¨¢s gases de efecto invernadero. La soluci¨®n ahora es reducir el uso urbano del veh¨ªculo privado y la electrificaci¨®n
Investigadores realizan un muestreo pionero de part¨ªculas de pl¨¢stico entre 1.500 y 2.500 metros de altura volando por encima de zonas urbanas y rurales del centro del pa¨ªs
El ¨¦xito de la agricultura en la costa del pa¨ªs andino est¨¢ relacionado en buena medida con la p¨¦rdida de estas zonas heladas tropicales, el 71% de todas las de Am¨¦rica Latina
El bi¨®logo Alejandro Onrubia nos cuenta que un macho de aguja colinegra, marcado con un emisor, recorri¨® 12.200 kil¨®metros para llegar al lugar donde pasa el invierno
El ge¨®logo Luis Carcavilla analiza qu¨¦ relaci¨®n tienen los sorprendentes fen¨®menos en estas latitudes y su relaci¨®n con el aumento de las temperaturas