Las discogr¨¢ficas facturan un 12,6% menos en 2004 merced a la fuerte ca¨ªda de ventas de CD
El DVD supera por primera vez en volumen de comercializaci¨®n al sencillo, que se une a casetes y vinilos como formato en decadencia
El negocio de las discogr¨¢ficas en Espa?a se redujo el a?o pasado un 12,6%, merced sobre todo al descenso pronunciado en las ventas de discos compactos. Seg¨²n las cifras hechas p¨²blicas hoy por Promusicae (la asociaci¨®n conocida antes como AFYVE), la industria musical factur¨® 431,4 millones de euros en 2004, frente a los 493,8 del a?o anterior.
El dato anunciado hoy por Promusicae (Productores de M¨²sica de Espa?a, el nuevo nombre desde hace unas semanas de la Asociaci¨®n Fonogr¨¢fica y Videogr¨¢fica de Espa?a) no es nuevo; el descenso en la cifra de facturaci¨®n de las discogr¨¢ficas vino avanzado en el Libro Blanco de la M¨²sica en Espa?a, presentado en sociedad el 24 de enero y elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers.
Seg¨²n el balance anual del mercado discogr¨¢fico conocido hoy, las ventas de discos compactos cayeron de los 50 millones de unidades de 2003 a las 41,7 de 2004, es decir, un 16,6%. S¨®lo el crecimiento del mercado de DVD ha permitido amortiguar levemente el impacto de este recorte; el a?o pasado se vendieron 3,3 millones, un 122,1% m¨¢s que en 2003. As¨ª, este formato ha superado por volumen de ventas al que hasta ahora era el segundo en importancia, el disco sencillo (un CD que contiene habitualmente entre una y cuatro canciones, por lo general las que los autores o la discogr¨¢fica quiere lanzar con m¨¢s fuerza). El sencillo est¨¢ en peligro de extinci¨®n: de los 3,5 millones vendidos en 2003 se ha pasado un a?o despu¨¦s a 1,2 millones. Se une as¨ª a las casetes y los vinilos, formatos en franca decadencia que el a?o pasado tambi¨¦n cayeron, un 17,3% y un 66,8% respectivamente.
En cuanto al reparto de la menguante tarta musical espa?ola, Sony BMG aglutina el 26,5%; el Grupo Warner, el 21,5%; Universal, el 17,3%; EMI, el 13% y Vale Music el 10,9%. Seg¨²n el comunicado hecho p¨²blico para dar a conocer estos datos, el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, conf¨ªa en poder luchar contra "esta ca¨ªda generalizada de las ventas, parad¨®jica en un entorno en el que la m¨²sica est¨¢ m¨¢s presente que nunca", gracias a "la reducci¨®n de la pirater¨ªa y de la consolidaci¨®n de nuevos mercados como el de los tel¨¦fonos m¨®viles e Internet".
Mientras las cifras conocidas hoy sirven para delinear un cambio de usos sociales por parte de los espa?oles en lo que se refiere al consumo de m¨²sica (m¨¢s all¨¢ de la ca¨ªda de ventas de los CD, que quiz¨¢ se explique por la pirater¨ªa callejera y en Internet, es innegable el auge del DVD y la decadencia de formatos como el sencillo, casetes y vinilos), las incluidas en el Libro Blanco publicado en enero son m¨¢s t¨¦tricas. Para empezar, ponen en contexto la ca¨ªda del 12,6% en 2004 —12,5%, seg¨²n el dato del Libro Blanco—, al se?alar que el recorte fue del 9,4% un a?o antes, y del 3% en 2000. Pero sobre todo pone el ¨¦nfasis en el da?o causado por la pirater¨ªa musical: uno de cada cuatro discos vendidos en Espa?a es pirata (en Madrid, cuatro de cada diez). Adem¨¢s, cuantifica el impacto de Internet en el mercado discogr¨¢fico: las ventas legales ascendieron a 142,6 millones de canciones en Estados Unidos, seis millones en el Reino Unido y un mill¨®n en Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.