Ara?azo profundo en el pasado de Burgos
Una excavaci¨®n revela restos de la muralla de la ciudad, cer¨¢micas jud¨ªas y esqueletos de la Guerra de Independencia
Las excavaciones arqueol¨®gicas realizadas en una calle de Burgos han dejado al descubierto una parte de la vieja muralla medieval de la ciudad, restos de cer¨¢mica de origen jud¨ªo, as¨ª como esqueletos y artiller¨ªa de la Guerra de la Independencia (1808-1812).
Las excavaciones, visitadas hoy por el alcalde en funciones, Javier Lacalle, son previas al acometimiento de obras unas obras de peatonalizaci¨®n y preceptivas por tratarse de una zona del centro hist¨®rico de especial protecci¨®n. Se trata de una zona delimitada por el Plan Especial del Centro Hist¨®rico como de "especial protecci¨®n arqueol¨®gica", lo que llev¨® a redactar el proyecto de intervenci¨®n, con una inversi¨®n de 400.000 euros.
Este espacio era conocido como Villaviejas, n¨²cleo original del Burgos altomedieval donde confluyeron las comunidades cristiana, isl¨¢mica y jud¨ªa, aunque est¨¢ ¨²ltima fue la que tuvo en esta zona una mayor presencia. Se han recuperado diversos fragmentos de hanuquillas", cer¨¢micas relacionadas con la fiesta hebrea del Hanuka, as¨ª como restos de yeser¨ªas art¨ªsticamente trabajadas.
En la zona media de la calle ha salido a la luz un lienzo de 95 metros lineales de muralla, y se han desenterrado tres peque?os cubos semicirculares. Ha aparecido adem¨¢s una puerta en el punto m¨¢s elevado de la muralla que podr¨ªa tratarse de un acceso vinculado a la juder¨ªa.
Resistencia a Napole¨®n
Tambi¨¦n se han encontrado restos vinculados a la Guerra de la Independencia, ya que entre 1808 y 1812 la fortificaci¨®n de Burgos tuvo un gran inter¨¦s militar para las tropas napole¨®nicas. Se han desenterrado esqueletos de soldados sorprendidos por el fuego franc¨¦s a pie de muralla y se han hallado restos de balas de ca?¨®n, algunas sin explosionar, y abundantes restos de artiller¨ªa.
Los cad¨¢veres de estos soldados encontrados, seg¨²n denuncias de los vecinos recogidas en las actas municipales, no fueron en su momento retirados del frente, quedando expuestos a la intemperie y siendo desmembrados por perros y otras alima?as, tal y como se ha evidenciado durante la intervenci¨®n arqueol¨®gica. Seg¨²n Javier Lacalle, el Ayuntamiento de Burgos recibir¨¢ en unos dos meses la memoria arqueol¨®gica de las excavaciones y decidir¨¢ el destino de los hallazgos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.