?Qui¨¦n fue Eleanor Rigby?
Un documento de 1911 que va a subastarse en Londres demuestra que el personaje de la canci¨®n de los Beatles existi¨® y trabaj¨® de criada
Paul McCartney siempre sostuvo que Eleanor Rigby era un personaje ficticio, pero un documento de 1911 parece demostrar que este personaje que inspir¨® a los Beatles para dedicarle una canci¨®n en 1966 realmente existi¨®. Se trataba de una criada que trabaj¨® en el hospital de la ciudad de Parkhill y que cobraba un salario de 14 peniques.
El documento, que se subastar¨¢ pr¨®ximamente en la galer¨ªa Idea Generation de Londres y cuyo precio se espera que supere los 600.000 euros, est¨¢ en propiedad de Annie Mawson, quien dirige la ONG Sunbeams Music Trust, dedicada a ayudar con la m¨²sica a ni?os con dificultades de aprendizaje. Mawson recibi¨® ese documento directamente de alguien que trabajaba en la oficina de McCartney despu¨¦s de que ella escribiera al m¨²sico para contarle c¨®mo hab¨ªa ayudado a un ni?o autista a tocar al piano su Yellow Submarine.
"Escrib¨ª a Paul McCartney en 1990 -explica Mawson- para decirle que trabajaba en una escuela especial en Cumbria. Uno de los alumnos era autista, pero una de sus obsesiones eran los Beatles. Consegu¨ª ganarme su confianza y logr¨¦ que (el ni?o) interpretara al piano Yellow Submarine, lo que hizo que lograra la medalla de plata del Pr¨ªncipe de Edimburgo".
"Fue conmovedor ver c¨®mo aquel ni?o sal¨ªa de su aislamiento, y quer¨ªa que Paul McCartney lo supiera. Al mismo tiempo yo quer¨ªa fundar mi propio centro, y le ped¨ª medio mill¨®n de libras, pero mi carta llevaba ya once cuartillas, escrib¨ª: En realidad, Paul, no quiero dinero. S¨®lo quiero que sepas la alegr¨ªa que causaste". Seg¨²n Mawson, meses m¨¢s tarde recibi¨® una carta de respuesta con un logotipo que indicaba que ven¨ªa de la oficina de McCartney y que conten¨ªa ese documento de 1911.
Cuando McCartney fue entrevistado tras la publicaci¨®n de Eleanor Rigby en 1966, el beatle explic¨® que tom¨® el nombre de Eleanor de Eleanor Bron, que trabaj¨® con los Beatles en la pel¨ªcula Help!, de Richard Lester, y Rigby, de una firma de Bristol dedicada al comercio de vino, Rigby & Evens. Pero en los a?os ochenta se descubri¨® una l¨¢pida con el nombre de Eleanor Rigby en el cementerio de la escuela de San Pedro, de Woolton (Liverpool), al que sol¨ªan ir de adolescentes McCartney y John Lennon para tomar el sol.
La Eleanor Rigby real hab¨ªa fallecido en octubre de 1939 a la edad de cuarenta y cuatro a?os, pero a diferencia de los seres solitarios de la canci¨®n de los Beatles, hab¨ªa estado casada. Paul McCartney ha negado siempre que se inspirase para su canci¨®n en el nombre de esa l¨¢pida aunque en cierta ocasi¨®n reconoci¨® que tal vez lo hubiese registrado su subconsciente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.