Merce Cunningham llega a Espa?a con 'Casi noventa'
El core¨®grafo m¨¢s importante del mundo estrena en Madrid 'Nearly Ninety', una pieza "escult¨®rica"
La compa?¨ªa del core¨®grafo vivo m¨¢s importante del mundo, Merce Cunningham, no actuaba en Espa?a desde 2003. Para su regreso ha elegido estrenar en Europa Nearly Ninety, una pieza "escult¨®rica" con la que el estadounidense celebra su cumplea?os y en la que coloca a los m¨²sicos, entre ellos al bajista de Led Zeppelin, John Paul Jones, por primera vez en el escenario.
Es un trabajo, seg¨²n ha explicado hoy Trevor Carlson en los Teatros del Canal, donde se estrenar¨¢ ma?ana, en el que Cunningham a¨²na una historia que comenz¨® en 1919 como solista y en 1953 como fundador de su compa?¨ªa, con "lo m¨¢s nuevo", sin dejar de explorar en su idea de que "el significado es el movimiento".
Carlson, director ejecutivo de la compa?¨ªa, ha indicado a Efe que al d¨ªa siguiente del estreno de esta pieza, el pasado 16 de abril en la Brooklyn Academy of Music en coincidencia con el 90? cumplea?os del core¨®grafo, le pregunt¨® a Cunningham sobre sus nuevos proyectos y ¨¦l le contest¨® riendo que le dejara "descansar" un tiempo, aunque insinu¨® que ya est¨¢ "en otra cosa".
Para Nearly Ninety (Casi noventa), el norteamericano ha querido sacar del "foso", por primera vez en sus m¨¢s de 200 trabajos coreogr¨¢ficos y m¨¢s de 800 events, a los m¨²sicos y les ha puesto en el mismo plano que a los bailarines con la ayuda de la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue. "Es todo muy diferente a lo que hab¨ªa hecho hasta ahora en el escenario -dice Carlson- porque se parece m¨¢s a lo que hace en los museos con sus events: lograr una nueva visi¨®n".
Un sonido entre Led Zeppelin y Sonic Youth
John Paul Jones, uno de los fundadores de Led Zeppelin, Takehisa Kosugi, director musical de la compa?¨ªa desde 1995, y el grupo Sonic Youth -cuya m¨²sica interpretar¨¢ en Espa?a el cuarteto italiano Golden Jooklo Age- recibieron el encargo de componer e interpretar piezas "sin pensar en los bailarines" y ni siquiera conocer lo que sus colegas iban a hacer.
Por eso se suben al escenario con una idea "s¨®lo aproximada" de lo que van a hacer y s¨®lo reciben el time-score (pauta musical) poco antes de actuar para hacer los arreglos, ha explicado Jones. "Cuando se levante el tel¨®n empiezas a tocar, y cuando se baje dejas de tocar", dice Jones que le explicaron hace unos a?os cuando particip¨® en su primer event para Cunningham.
Ma?ana tocar¨¢ su bajo ayudado de un ordenador, "sin saber qu¨¦ pasar¨¢ ni cu¨¢ndo", y har¨¢ "lo que salga" sin mirar a los bailarines, porque no quiere que le "influyan" con sus movimientos. Est¨¢ "encantado", dice, de trabajar con Kasughi (Tokio, 1938), un hombre "feliz" de crear con una estructura temporal inmediata, "como la gente que se conoce por la calle, con mensajes muy impredecibles y llenos de energ¨ªa", apostilla el japon¨¦s.
Aprenderla de memoria
El asistente del core¨®grafo, Robert Swinston, ha explicado que Cunningham, "¨²nico" por su "calidad escult¨®rica", trabaj¨® durante "bastante tiempo" en Nearly Ninety, se la hizo aprender completa a todos los bailarines, entre ellos a su hija, Julie, y en el ¨²ltimo momento decidi¨® qui¨¦n bailar¨ªa y c¨®mo en cada un de las cuatro secciones y los 27 elementos en los que se organiza.
"El orden en el que se articulan -ha dicho- parecer¨¢ simple, pero nada obvio. No es improvisaci¨®n en absoluto, pero el espect¨¢culo dura cada noche un tiempo entre los 80 o los 85 minutos", jugando con la idea de casi noventa. Tagliabue explica que ha inventado una narrativa propia que permite "estar en el aire" a los m¨²sicos en el escenario, al mismo tiempo que los bailarines, vestidos por Romeo Gigli, desarrollan sus movimientos.
La compa?¨ªa representar¨¢ hasta el d¨ªa 3 Nearly Ninety en el Canal y los d¨ªas 7 y 9 har¨¢ uno de sus Event (evento) en el Reina Sof¨ªa, "una pieza de arte ef¨ªmera" con la que se "da su sitio" a la danza en el arte contempor¨¢neo, seg¨²n el director del museo, Manuel Borja Villel. Despu¨¦s de Madrid la compa?¨ªa viajar¨¢ a Illinois, en diciembre a Par¨ªs, en marzo de 2010 a California, y en octubre de ese a?o a Londres, ha detallado Carlson a Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.