Ovaci¨®n hist¨®rica para Haendel en el Royal Albert Hall
'Part¨¦nope', en versi¨®n de Concerto Copenhagen, abre el homenaje de los BBC Proms al compositor alem¨¢n muerto hace 250 a?os
Una deliciosa Part¨¦nope en versi¨®n concertante ha abierto la cadena de homenajes que los BBC Proms dedican este a?o al compositor alem¨¢n Georg Friedrich Haendel con motivo del 250 aniversario de su muerte en la capital brit¨¢nica. Tal vez fuese una sorpresa para muchos que una orquesta danesa y un elenco de cantantes escandinavos fueran a ofrecer quiz¨¢ una de las mejores versiones de esa ¨®pera c¨®mica que han podido escucharse en los ¨²ltimos tiempos. Tal m¨¦rito corresponde al conjunto de instrumentos antiguos Concerto Copenhagen, fundado en 1991 y dirigido desde 1999 por el clavicordista Lars Ulrik Mortensen, que cuenta con un excelente grupo de cantantes entre los que figuran la soprano danesa Inger Dam-Jensen y el que es acaso el mejor contratenor de su generaci¨®n, el alem¨¢n Andreas Scholl.
Nunca sonaron mejor que en la noche del domingo las arias de Part¨¦nope, interpretadas tambi¨¦n por otras extraordinarias voces solistas como la mezzosoprano noruega Tuva Semmingsen, el tenor dan¨¦s Bo Kistian Jensen, su compatriota, el bajo Palle Knudsen, o el contratenor franc¨¦s Chirstophe Dumaux. El entusiasmo de la audiencia del Royal Albert Hall londinense era tal que se aplaudieron todas y cada una de las arias, y la ovaci¨®n final fue como pocas se recuerdan en ese espectacular auditorio, al que ¨²nicamente har¨ªa que reprochar su ac¨²stica, que no tiene nada que ver, pongamos, con el Musikverein vien¨¦s.
Haendel complet¨® su partitura de Part¨¦nope, la vig¨¦sima ¨®pera italiana que escrib¨ªa para un escenario londinense, el 12 de febrero de 1730 y la obra se estren¨® en el King's Theatre de Haymarket 12 d¨ªas m¨¢s tarde. Era la primera ¨®pera b¨¢sicamente c¨®mica que Haendel produc¨ªa desde Agrippina, aunque esa creaci¨®n tenga muchos elementos de la ¨®pera seria como las emociones que expresan los personajes o el recurso a las llamadas arias da capo, que repiten siempre al final la primera secci¨®n. Parte de su encanto barroco reside en la confusi¨®n de sexos de los personajes: en la producci¨®n original, los principales pretendientes de la protagonista eran un castrato (Bernacchi, en el papel de Arsace) y una cantante que hac¨ªa un papel masculino (Bertolli, en el de Armindo). Quienes se hayan perdido esta Part¨¦nope o la anterior de la English National Opera, pueden rendir su particular homenaje a Haendel asistiendo a otras representaciones suyas durante el festival de los Proms.
As¨ª, el 12 de agosto, el conjunto The Sixteen bajo la direcci¨®n de Harry Christophers y con la soprano Carolyn Sampson, ofrecer¨¢ La Llegada de la Reina de Saba, de Salom¨®n, varios Himnos de la coronaci¨®n, as¨ª como motetes en un programa completado por un concierto para ¨®rgano con el solista Alastair Ross. El jueves 20 de agosto, The English Concert y The New Company, bajo la direcci¨®n del especialista en m¨²sica barroca Harry Bicket interpretar¨¢n el oratorio Sans¨®n con un elenco de cantantes encabezado por Mark Padmore, en el papel protagonista, y Susan Gritton como Dalila. Cinco d¨ªas m¨¢s tarde tendr¨¢ lugar un concierto dedicado a Haendel y otros tres compositores de los que se celebran tambi¨¦n este a?o distintos aniversarios: Purcell, Haydn, y Mendelssohn, con la Orchestra of the Age of Enlightenment.
El concierto lo dirigir¨¢ Roger Norrington, y la voz solista, que cantar¨¢, entre otras, la famosa Ombra mai f¨² de Jerjes, ser¨¢ la mezzosprano Joy Di Donato, quien recientemente se fractur¨® el peron¨¦ en El Barbero de Sevilla y tuvo que cantar en las siguientes funciones en silla de ruedas. Quienes quieran escuchar en directo el oratorio El Mes¨ªas, de H?ndel, podr¨¢n hacerlo el 6 de septiembre en un programa monumental con miembros de distintos conjuntos como la Sinf¨®nica de Birmingham, la Northern Sinfonia, el coro juvenil Hall¨¦, el Coro Juvenil Nacional de Gran Breta?a y su equivalente de Gales, as¨ª como otros coros, todos bajo la direcci¨®n de Nicholas McGegan. Y finalmente, en el popurr¨ª de la ¨²ltima noche de los Proms, cuando el Royal Albert Hall se convierte en una fiesta semi-patri¨®tica en la que el p¨²blico corea himnos y ondea sin cesar banderas, podr¨¢ escucharse su M¨²sica para los Reales Fuegos de Artificio junto a composiciones de Haydn, Purcell, Piazzolla o Villa-Lobos.
Visite la p¨¢gina oficial de los BBC Proms donde se pueden escuchar las actuaciones
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.