Andr¨¦s Neuman gana el Premio de la Cr¨ªtica
La novela 'El viajero del siglo' recibi¨® el premio Alfaguara en 2009.- El poeta Francisco Ferrer Ler¨ªn logra el galard¨®n en la categor¨ªa de poes¨ªa por 'F¨¢mulo'
El escritor hispano argentino Andr¨¦s Neuman ha sido galardonado con el Premio de la Cr¨ªtica por su novela El viajero del siglo, que recibi¨® tambi¨¦n el premio Alfaguara en 2009. Neuman (Buenos Aires, 1977) se ha impuesto a Antonio Mu?oz Molina, Luis Mateo D¨ªez y Javier Cercas en la recta final de este galard¨®n, que otorga la Asociaci¨®n Espa?ola de Cr¨ªticos Literarios y que no tiene dotaci¨®n econ¨®mica, aunque es considerado uno de los m¨¢s prestigiosos del panorama literario espa?ol. El poeta Francisco Ferrer Ler¨ªn ha recibido el galard¨®n en la categor¨ªa de poes¨ªa por F¨¢mulo, publicado por la editorial Tusquets.
"?Seguro que no es un error?", asegura Andr¨¦s Neuman entre risas en una conversaci¨®n telef¨®nica desde Antequera, donde se encuentra en un congreso literario. "Me parece imposible haberlo ganado con los escritores que se encontraban en la final", agrega. El viajero del siglo es una larga novela, ambientada en la Alemania del siglo XIX, que ha sido definida por su autor como "una relectura contempor¨¢nea de la tradici¨®n decimon¨®nica".
"Creo que el presente se compone de de una relectura del pasado", prosigue el escritor, que vive en Granada desde los 13 a?os. "Me da la impresi¨®n de que vivimos en una especie de dicotom¨ªa: o haces una novela cl¨¢sica o haces una novela experimental que hable de Internet. A m¨ª me interesa mucho mezclar estas dos tendencias y es lo que quise hacer con El viajero", agrega Neuman. A pesar de su juventud, Neuman es autor de un ingente obra literaria y ha tocado la novela, el relato corto, la poes¨ªa, el ensayo y el periodismo (es colaborador habitual de este diario). Hoy mismo, el suplemento Babelia publica consejos de diferentes narradores para vencer la p¨¢gina en blanco, entre ellos del propio Neuman.
Con 22 a?os public¨® su primera novela, Bariloche, finalista del Premio Herralde. Sus siguientes obras fueron La vida en las ventanas (Finalista del Premio Primavera) y Una vez Argentina. Es autor de los libros de cuentos El que espera, El ¨²ltimo minuto y Alumbramiento. Como poeta ha publicado los poemarios M¨¦todos de la noche (premio Antonio Carvajal), El tobog¨¢n (premio Hiperi¨®n), La canci¨®n del ant¨ªlope o M¨ªstica abajo, as¨ª como la colecci¨®n de haikus Gotas negras y los Sonetos del extra?o. Es tambi¨¦n autor del libro de aforismos y microensayos El equilibrista (Acantilado, 2005) y de una traducci¨®n del Viaje de invierno, de Wilhelm M¨¹ller (Acantilado, 2003), del que extrajo cierta inspiraci¨®n para El viajero del siglo.
Premio de poes¨ªa
Francisco Ferrer Ler¨ªn (Barcelona, 1942) es "uno de los poetas m¨¢s originales y problem¨¢ticos de la segunda mitad del siglo XX", como ha sido definido con certeza por su propia editorial. Original porque por la brevedad y dispersi¨®n temporal de su obra y por su salida del mundo literario para dedicarse a su gran pasi¨®n, la ornitolog¨ªa. Es autor de los libros de poes¨ªa De las condiciones humanas (1964), La hora oval (1971) y C¨®nsul (1987), que agrup¨® en el volumen Ciudad propia (2006). Entre sus obras en prosa, destacan la novela N¨ªquel (2005), el Bestiario (2007) y las bibliofilias y facs¨ªmiles que componen Papur (2008). Es uno de los personajes que aparecen en el libro de Enrique Vila-Matas Bartleby y compa?¨ªa.
Su blog, ferrerlerin.blogspot.com, refleja esta compleja personalidad. ?sta es su ¨²ltima entrada, del 10 de abril: "Ha sido esta noche. Un ejemplar de la mayor de las tres especies. No majestuosa. Pero llamativa. Con ese plumaje azul viol¨¢ceo. Aleteo elegante y, de golpe, un picado vertiginoso que permite descubrir a otro ejemplar. ?La pareja? Me invade una sensaci¨®n extra?a. ?Existen estas aves? Ahora este sue?o parece la r¨¦plica de observaciones hechas en paisajes prepirenaicos. Hace a?os. Muchos a?os. Hasta el punto de que dejaron de formar parte del ecosistema. Olvid¨¦ su nombre. ?C¨®mo se llamaba esta especie? ?Y las otras dos, rayadas de vivos colores, dif¨ªciles de diferenciar entre ellas? He perdido sus nombres vulgares y sus nombres cient¨ªficos. Y tambi¨¦n se perdieron las ilustraciones en los manuales que las recog¨ªan. Y los manuales mismos. Nada queda. Mas la fantasmal aparici¨®n de las ¨²ltimas horas quiz¨¢ anuncie su regreso. Ser¨ªa una muy buena noticia. Ampliar¨ªamos el n¨²mero de especies de rapaces diurnas a observar esta primavera.
?ngel Basanta fue el presidente del Jurado, en el que participaron unos 30 cr¨ªticos literarios de toda Espa?a de diferentes medios de comunicaci¨®n. En sus m¨¢s de 50 a?os de historia, han logrado este galard¨®n autores como Camilo Jos¨¦ Cela, Ana Mar¨ªa Matute, Javier Mar¨ªas, Antonio Mu?oz Molina o Gonzalo Torrente Ballester.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.