?Una banda espa?ola sonando en el espacio?
Los asturianos Stormy Mondays pueden convertirse en el primer grupo espa?ol en sonar en la ¨²ltima misi¨®n del transbordador 'Endeavour'
Amante de las fotograf¨ªas de auroras boleares, galaxias y estrellas, Jorge Otero est¨¢ cerca de poder decir que su m¨²sica suena en el espacio. Recientemente, lo hab¨ªan hecho los Beatles, el grupo m¨¢s universal de la historia, pero nunca imagin¨® que el siguiente podr¨ªa ser ¨¦l. "Estamos en la gran final", asegura Otero, cantante y guitarrista de Stormy Mondays, la banda de Oviedo que ha conseguido que su composici¨®n Sunrise N? 1 sea una de las diez seleccionadas por la NASA entre 1.350 candidatas para sonar a bordo del Transbordador espacial Endeavour el pr¨®ximo 19 de abril. "De las diez que han quedado, ganan las dos m¨¢s votadas por el p¨²blico", a?ade el cantante.
La historia de enviar una canci¨®n propia al espacio comenz¨® a finales del a?o pasado. Jorge se encontr¨® por casualidad navegando por Internet con un bolet¨ªn informativo de este concurso de la agencia espacial estadounidense. Le llam¨® la atenci¨®n, pero no decidi¨® nada. Poco despu¨¦s, se meti¨® a ver fotograf¨ªas del espacio que la NASA publica en su web y volvi¨® a ver la llamada del concurso. Tanta casualidad ya fue suficiente. Cogi¨® su canci¨®n Weatherman (El hombre del tiempo) de su EP On My Radio y la ajust¨® al concurso de la NASA. "B¨¢sicamente, cambi¨¦ la letra porque necesitaba una tem¨¢tica espacial y a?ad¨ª varios elementos, ajust¨¢ndome siempre a lo que ped¨ªa el concurso", cuenta. En enero, ya la estaba enviando al concurso. En febrero, les comunicaron que hab¨ªan sido finalistas. "Hace gracia recibir un correo electr¨®nico de la NASA", dice Otero.
La canci¨®n fue seleccionada de 1.350 por los organizadores de la agencia espacial y para el cantante "ya es un premio". Ahora, toca ganar la votaci¨®n popular, cuyo plazo se cierra el 18 de abril. Se puede votar todas las veces que uno quiera y las dos m¨¢s votadas despertar¨¢n a los astronautas de la misi¨®n del Endeavour el 19 de abril. Sunrise N? 1 (V¨ªdeo de la canci¨®n) es la ¨²nica extranjera. Compite con otras nueve composiciones estadounidenses. Pero eso no deber¨ªa ser problema: el tema tiene una gran melod¨ªa y acude a las se?as de identidad sonora de la tradici¨®n pop. Nada tiene que ver con la solemnidad cl¨¢sica de As¨ª habl¨® Zaratustra, compuesta por Richard Strauss y que siempre se asocia con el universo por ser banda sonora de 2001: Odisea en el espacio, la pel¨ªcula de Stanley Kubrick.
"Humildemente, las influencias vienen de los dos lados del Atl¨¢ntico", dice Otero refiri¨¦ndose al pop-rock de Estados Unidos y Reino Unido. "Me inspir¨¦ en el rock brit¨¢nico y en la ¨¦poca folk de Rod Stewart. Pero tambi¨¦n quise a?adir un toque de los Beatles en los vientos y a The Band en la mandolina, pero de forma humilde porque con esos elementos deber¨ªa ser perfecta y no lo creo", r¨ªe el cantante. Perfecta o no, Sunrise N? 1 va primera en la lista y se convertir¨ªa en la primera canci¨®n de autor¨ªa espa?ola en sonar en el espacio. La NASA ya retransmiti¨® Across the Universe de los Beatles para celebrar el 40 aniversario de la grabaci¨®n de la canci¨®n en 1968. De hecho, Paul McCartney transmiti¨® su primer concierto intergal¨¢ctico a la Estaci¨®n Espacial Internacional en el 2005.
De astros y estrellas
Es llamativo que Jorge Otero tenga m¨¢s f¨¢cil sonar en el espacio que en una radio nacional, a pesar de que durante su larga carrera los astros han jugado un importante papel en alg¨²n momento. Otero form¨® Stormy Mondays en 1991. El nombre del grupo viene de la canci¨®n They Call It Stormy Monday, editada por T-Bone Walter en 1947. Siempre ha compaginado su dedicaci¨®n a la m¨²sica con su trabajo en una empresa de Internet. "Eso s¨ª, cuando entr¨® la guitarra, sali¨® el ordenador", asegura sobre su verdadera pasi¨®n.
En 1999, Stormy Mondays se convirti¨® en la primera banda de rock en tocar en Woodstock. El legendario festival celebr¨® su 30 aniversario y entre las formaciones invitadas estaban ellos. "Gracias a nuestras canciones colgadas en Internet, nos convertimos en el primer y ¨²nico grupo espa?ol en Woodstock, donde actuamos ante m¨¢s de 50.000 personas", cuenta el m¨²sico. "Nuestro disco solo estaba editado en Asturias y ejecutivos de discogr¨¢ficas en el festival se preguntaban: ?pero esta banda de d¨®nde ha salido?".
A decir verdad, Stormy Mondays no se puede entender sin Internet. La banda fue una de las primeras en tener su propia p¨¢gina web en 1996. Y, seg¨²n asegura el propio Otero, la primera en difundir sus canciones en formato MP3. "Pensamos en regalar unas canciones y utilizamos este soporte", explica. Entonces, chocaron con la SGAE y surgi¨® uno de los momentos m¨¢s delicados de la historia del grupo. Otero protagoniz¨® toda una cruzada contra la sociedad de autores y se declar¨® en campa?a contra la antipirater¨ªa. Con esta premisa, Stormy Mondays fueron de las primeras bandas en adoptar la licencia del Copyleft y, m¨¢s tarde, apostar por Creative Commons. Desde hace a?os, la banda se dio de baja en la SGAE. Otero tambi¨¦n abandon¨® las mesas de discusi¨®n donde defend¨ªa su propuesta legal contraria a la de la SGAE. "Me hart¨¦ de estar en la televisi¨®n discutiendo con Ramonc¨ªn. Me lo paso mejor haciendo m¨²sica", afirma.
Al margen de su proyecto con Stormy Mondays, Otero abri¨® una peque?a discogr¨¢fica que public¨® discos de Elliot Murphy, magn¨ªfico cantautor estadounidense con gran acogida en Espa?a. Su dedicaci¨®n a la m¨²sica le ha reportado importantes logros, como formar parte de la las bandas del propio Elliot Murphy, Joe Grushecky, Cindy Bullens o Willie Nile, con el que est¨¢ girando estos d¨ªas por Espa?a.
Sin embargo, el mayor de todos los logros sucedi¨® hace cinco a?os. En 2006, el guitarrista asturiano toc¨® junto a Bruce Springsteen en un escenario de Nueva Jersey. Fue durante la celebraci¨®n del festival solidario Light of day, en Asbury Park. "Estaba con la banda de Joe Grushecky -amigo personal de Springsteen- y estuvimos en el camerino de al lado mientras Bruce grababa para un documental. Lo gracioso es que cogieron mi guitarra para que Bruce y Joe tocasen un rato antes del concierto", cuenta. "Sobre el escenario, tocamos 'A good life', una canci¨®n de Joe en la que colabora Bruce. Entonces, ah¨ª estaba ¨¦l con su guitarra. Yo andaba en el lateral derecho y Joe me empuj¨® para que me pusiese al lado de Bruce. La foto me la hizo un fot¨®grafo espa?ol -Esteban Pe?a para la revista digital Pointblank- que estaba cubriendo el evento".
Esto le convirti¨® en el segundo artista espa?ol en compartir escenario con el m¨²sico estadounidense. Antes, lo hab¨ªan hecho los integrantes de El ¨²ltimo de la fila durante una gira de Amnist¨ªa Internacional, "Recuerdo que con 13 a?os vi esa gira de Amnist¨ªa Internacional y pensar como un chaval si alg¨²n d¨ªa llegar¨ªa a tocar con ¨¦l", dice. "Hoy cuando lo pienso me lo tomo con buen humor. Me digo: ?C¨®mo ha podido pasar? Bueno, tal vez la filosof¨ªa de Bruce se cumpli¨®: los sue?os se pueden llegar a cumplir si los persigues". Lo de sonar en el universo ni siquiera era un sue?o pero ahora, ciertamente, puede ser toda una realidad al alcance de muy pocos.
![Jorge Otero, a la izquierda, junto a Bruce Springsteen en Asbury Park, en 2006.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBGJH3IRYVFZ37LOYW22STONJQ.jpg?auth=e841a9dfec18575d1dd2b9171cb2cd77526ec5f6bd15d7f726d8e62a24833f05&width=414)
![Los Stormy Mondays en una fotograf¨ªa promocional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GDAEAGZVCEKTRX4AWTTYELBQ5M.jpg?auth=c987dca3edf286291331bc7940b398149bc75bc5fdbf277305fad7e1a31141c7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.