El pop espa?ol prefiere a Lennon
M¨¢s de una decena de m¨²sicos eligen su canci¨®n favorita de los Beatles
El morbo esta servido. ?Con qu¨¦ se quedan los m¨²sicos espa?oles? ?La leyenda de Lennon o la efectividad pop de McCartney? ?Hay hueco para esa tercera v¨ªa llamada George Harrison? No est¨¢n todos los que son, pero visto el recuento, el mundo de la m¨²sica, y especialmente el indie es apabullantemente pro-Lennon.
Est¨¢s son algunas de las canciones favoritas de los artistas espa?oles.
Isa Cea (Tri¨¢ngulo de amor bizarro) - Back in the U.S.R.R. Mi favorita es Back in the U.S.S.R. ya que se puede bailar, me recuerda a Chuck Berry en la estrofa y a los Beach Boys en el estribillo y escandaliz¨® un poco a la ultraderecha.
Pau Roca (La habitaci¨®n roja) - Tomorrow never knows. Para cualquier fan de los Beatles (o sea, fan de la m¨²sica) resulta imposible elegir una sola canci¨®n de los Beatles, pero all¨¢ voy. Elijo Tomorrow never knows porque demuestra una de las cosas m¨¢s alucinantes de los Beatles, su enorme evoluci¨®n musical y personal en muy poco tiempo. Cuesta creer que grabaran esta canci¨®n justo dos a?os despu¨¦s de A hard day's night. Tomorrow never knows abre muchas puertas, es una canci¨®n que no cambia de acorde, basada en un enorme ritmo de bater¨ªa que dar¨ªa pie a todo un estilo de canci¨®n, con una voz flotando, pasada por un Leslie, doblada y muy influenciada por sus viajes a la India, y ahora leo que es la primera en la historia en usarse un Flanger. Y encima es un temazo. Muchas veces innovaci¨®n ri?e con la calidad musical, en los Beatles, no.
Antonio Luque (Sr. Chinarro) - Strawberry fields forever. Una antigua novia se pon¨ªa tierna con Yesterday porque le recordaba a un antiguo novio que ella tuvo (novio/a y antiguo/a son dos palabras que encierran ideas molestas). El hermano de un colega sab¨ªa arpegiar perfectamente Across the Universe cuando yo pon¨ªa a duras penas el acorde de Mi mayor. Por estas dos razones no me gustan los Beatles, creo, pero cada vez que escucho Strawberry Fields Forever me dan ganas de meter un teclista en mi grupo -esa entelequia- e incluso de tocar el ¨®rgano yo. Todos los m¨²sicos me dicen que alucinar¨¦ cuando descubra bien la obra de los Beatles; es por eso que me reservo el gusto para cuando me considere del todo un carroza incapaz de sorprenderme con lo nuevo. Prefiero con mucho a Tame Impala, es decir, el mensaje actualizado. ?Por qu¨¦ no comportarse siempre como un mero usuario de software?
Jordi Navarro (Cyan) - Here comes the sun. De peque?o, cuando simplemente escuchaba m¨²sica de manera ociosa, ten¨ªa en la mente dos caras en esta banda, Paul McCartney y John Lennon. Mi sorpresa al crecer e interesarme m¨¢s en serio por ellos fue descubrir que muchos de los temas que m¨¢s me emocionaban eran canciones de un tipo semidesconocido para m¨ª (yo era peque?o e ignorante) llamado George Harrison. Parece ser que en 1969 el se?or Harrison pas¨® una muy mala etapa personal y decidi¨® pasar unos d¨ªas en casa de su buen amigo Eric Clapton. All¨ª dicen que empez¨® a salir de ese agujero en el que estaba metido y el resultado de esa desconexi¨®n fue una canci¨®n titulada Here comes the sun. Es un tema que he escuchado miles de veces a lo largo de mi vida y siempre me remueve algo por dentro. No tengo dudas de que ese retiro junto a su colega fue un punto y a parte ya que el resultado musical es esta canci¨®n positiva, con un riff de guitarra sublime, unos arreglos preciosos, en los que hay cabida hasta para el uso de sintetizadores, y una letra que claramente indica que quer¨ªa dejar atr¨¢s los malos rollos. Here comes the sun es lo que yo catalogar¨ªa como TEMAZO.
Second - Dear Prudence. Prudence Farrow debi¨® sentirse muy afortunada al escuchar a John y Paul cantando esta preciosa canci¨®n bajo la ventana de su Bungalow en la India. Es una letra muy optimista que invita a salir y jugar. Me gusta el concepto de ayuda desinteresada a una persona que quieres y que se encuentra inmovilizada; qu¨¦ mejor manera que con una buena melod¨ªa. Es curioso porque descubr¨ª esta canci¨®n gracias a Robert Smith, por la versi¨®n que grab¨® con Siouxsie and the Banshees en 1983. El v¨ªnculo que necesitaba entre The Cure (Robert Smith) y The Beatles (John Lennon).
The Noises - Revolution. Musicalmente nos encanta por lo punzantes que pueden llegar a ser las guitarras, pero sobre todo elegimos esta canci¨®n por su letra, ya que marc¨® un antes y un despu¨¦s en los Beatles. Por primera vez hablan abiertamente de pol¨ªtica. El mensaje es incre¨ªblemente actual y asombrosamente sutil porque Lennon no pide una revoluci¨®n en masa y a lo grande, sino, m¨¢s bien, una revoluci¨®n en el interior de cada persona. Quiz¨¢ ¨¦sta sea la soluci¨®n para los problemas tan profundos que est¨¢ sufriendo el capitalismo. La verdadera revoluci¨®n comienza con una revuelta en uno mismo, en la forma de vivir. Al final "it is gonna be alright" y con mucho ruido.
Xoel L¨®pez - A day in the life. Yo descubr¨ª a los Beatles en casa de mis padres. Ellos ten¨ªan el "Disco Rojo", el de la primera etapa, que me apasionaba. Unos a?os despu¨¦s un amigo me prest¨® el "Disco azul" y reconozco que me gust¨® menos en un principio porque me parec¨ªa m¨¢s serio, menos asequible para un ni?o de mi edad. El caso es que finalmente me enganch¨¦ a la canci¨®n Lucy in the sky with diamonds porque ten¨ªa un estribillo muy pop que s¨ª me atrapaba pero cada vez que se pasaba la aguja del tocadiscos y sonaba, la siguiente, A day in the life, sent¨ªa escalofr¨ªos. Era una canci¨®n que me daba casi miedo. Esa parte tenebrosa, la de Lennon, era un verdadero misterio para m¨ª y probablemente fue precisamente eso lo que hizo que terminara por engancharme a ella. Hoy en d¨ªa es una canci¨®n que me sigue emocionando y a¨²n me hace estremecer cuando la escucho.
Magn¨¦tica - A day in the life. Es incre¨ªble la sensibilidad con la que Lennon y McCartney consiguen empastar dos composiciones totalmente opuestas. Mientras Lennon se recrea en una melod¨ªa y ambientes que hacen que dejes volar la imaginaci¨®n, McCartney te hace bajar a la tierra con el buen gusto t¨ªpico de un gentleman ingl¨¦s, para acabar fusion¨¢ndose en un in crescendo que camina sobre la delgada l¨ªnea de la locura y la psicodelia. A todo esto, adem¨¢s, hay que sumarle las cuerdas de una orquesta adicional para acabe siendo ?una obra maestra!
Nacho Casado (La familia del ¨¢rbol) - Because. Mi vida musical va ligada a los Beatles. Con ellos he crecido, y s¨ª, he aprendido. En mi caso es algo casi patol¨®gico ya que he dedicado mucho tiempo en escucharlos, leerlos, verlos y devorar cualquier cosa que tenga su sello. Recuerdo un viaje que hicimos Pilar y yo a Liverpool con gu¨ªa incluido donde visitamos sus casas, sus colegios, sus bares... Lo bueno de esto es que he descubierto much¨ªsima m¨²sica a trav¨¦s de ellos: rock?n?roll, folk, soul, music-hall, swing, psicodelia... He pasado ¨¦pocas muy Lennon, McCartney o Harrison. Lo mejor es que su m¨²sica posee esa magia que solo tienen muy pocos, est¨¢ intacta como el primer d¨ªa, es moderna (Tomorrow never Knows), emotiva (In my life ¨® Blackbird), directa (Helter Skelter), lisergica (I am the walrus), que s¨¦ yo... Para este especial voy a escoger algo diferente a los t¨ªpicos ¨¦xitos. Me parece una canci¨®n enorme: Because por sus armon¨ªas, su melod¨ªa. ?Masterpiece!
Argentina - Across the universe. Yo escuch¨¦ ese tema viendo una pel¨ªcula. Son grandes y lo seguir¨¢n siendo aunque cada uno hiciera su vida y nunca pudieran volver a juntarse. Es una m¨²sica de calidad que hoy en d¨ªa echamos de menos.
Shuarma - Across the universe. Mantiene perfectamente la esencia de una canci¨®n pop y abre la puerta a mezclarse con m¨²sicas nuevas como puede ser la hind¨² creando un perfecto puente. Y adem¨¢s porque me la pon¨ªan mucho de peque?ito y lo de Jay guru day va om me parec¨ªa s¨²per misterioso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.