Machado, fuerza y movimiento
Eduardo Chapero-Jackson compite en los Goya con un documental heterodoxo sobre el poeta sevillano
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EFCGCMIXJXZHXSNMRGO55TEC7U.jpg?auth=65268bff167a0f25dad46cd1fd0c48cc4a2dbe09baafa81a1a8c79d90534e497&width=414)
Disputada y al filo. Si en la candidatura al Goya principal dos pel¨ªculas en blanco y negro disputan el premio a otras dos en color, en los documentales dos piezas m¨¢s ortodoxas, Hijos de los nubes, de ?lvaro Longoria, y Contra el tiempo, de Jos¨¦ Manuel Serrano Cueto, se enfrentan a dos t¨ªtulos m¨¢s arriesgadas, que juguetean con la experimentaci¨®n y la ficci¨®n. Son Mapa, de El¨ªas Le¨®n Siminiani, o su diario de un enamorado en pos de una mujer imposible, y Los mundos sutiles, de Eduardo Chapero-Jackson, un encargo de Acci¨®n Cultural Espa?ola para celebrar el centenario de la publicaci¨®n de Campos de Castilla, de Antonio Machado. "Cuando contact¨® conmigo Ana Amigo, la productora, me dio un poco de miedo. Es Machado, fundamental en la cultura espa?ola, y supe desde el principio que no har¨ªa un documental al uso", cuenta el director madrile?o de 41 a?os, que con Los mundos sutiles ha logrado un r¨¦cord dif¨ªcil de igualar: ha sido candidato al Goya con su primer corto (Contracuerpo), su primer largo (Verbo) y ahora su primer documental.
En Los mundos sutiles la vida y obra de Antonio Machado es un hilo conductor que se entrecruza con la conversi¨®n en danza de los sentimientos que provocan sus poemas en una estudiante de ballet, Amaia Pardo ("La danza me parece un arte muy actual", asegura el director). "Trabaj¨¦ mucho codo con codo con los core¨®grafos y bailarines del conservatorio de Mar¨ªa de ?vila. Me propon¨ªan diversos movimientos y los prob¨¢bamos y pact¨¢bamos". Y no es el ¨²nico elemento. Desde un rap (interpretado por Nach, cuyos temas eran el motor de Verbo) a la voz de Manolo Solo como Machado ("Hu¨ª del amaneramiento de una voz engolada") o las im¨¢genes que a Chapero-Jackson le produc¨ªan los versos del poeta sevillano.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6Z2FCR5XPAT6M3W6OKUMNQB64.jpg?auth=b5622b3511a54a600a44dc8dbbc7ec8948dad9c275cb5711fa0a76494ca0fe38&width=414)
"Ha sido complicado, dadas las limitaciones que ten¨ªamos, pero hemos usado esas limitaciones como parte de la creaci¨®n", cuenta el cineasta que reconoce otro miedo: "Al ser una propuesta tem¨¢tica, puedes salirte del punto, te puedes perder". Chapero-Jackson busc¨® en la danza "ese algo tan f¨ªsico de los textos de Antonio Machado". Y adem¨¢s ha querido alejar al escritor de esa imagen "viejuna" (en palabras del cineasta), que hemos heredado de los colegios: "Empec¨¦ a leerle tras el encargo y me di cuenta de qu¨¦ mal nos lo hab¨ªan explicado, de c¨®mo nos lo hab¨ªan escondido". Y no solo en lo po¨¦tico, sino en c¨®mo ha sido acusado pol¨ªticamente desde la izquierda y la derecha: los primeros le usaron, los segundos le censuraron. "Porque era demasiado complejo como para ser etiquetado. Yo quer¨ªa despolitizarlo. Encontrar lo actual, relevante y lucido que resulta su obra para nuestra actualidad es algo que he buscado mucho: la escalofriante elipsis que hace esta crisis con la del 98 en cuanto al estado emocional de un pa¨ªs".
S¨ª, pero de fondo, queda la belleza, la de Machado y la de Los mundos sutiles. "Mi mayor recompensa es que el documental empiezan a pedirlo desde los colegios, y que muchos profesores me hablan de c¨®mo les ha interesado. Ojal¨¢ haya despertado alguna semilla de pasi¨®n por la poes¨ªa".? ?Y al final qu¨¦ ha quedado de Machado en Chapero-Jackson? "Ha sido como convivir durante un a?o con una persona con la que en realidad nunca has vivido. Era como un fantasma en mi interior. Acabado todo el proceso a¨²n me sorprende la humanidad de Machado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)