Misi¨®n: acabar con la ¡®balcanizaci¨®n¡¯ de Iberoam¨¦rica
El Fondo de Cultura Econ¨®mica empieza la celebraci¨®n de sus 80 a?os Pide a sus lectores que le se?alan los desaf¨ªos. Piglia, Del Paso y Villoro lanzan las primeras propuestas en el cierre de la Feria del Libro de Guadalajara
¡Max Weber, sor Juana In¨¦s de la Cruz, Octavio Paz, George Steiner, Carl Gustav Jung, Popol Vuh¡
¡°?Qu¨¦ ser¨ªamos sin el cat¨¢logo del fondo!¡±, dice un lector espa?ol al enterarse de los 80 a?os que cumplir¨¢ esta editorial mexicana en 2014, pero cuya celebraci¨®n acaba de empezar en la Feria del Libro de Guadalajara. Unos festejos en los que los lectores como ¨¦l ocupar¨¢n un papel protag¨®nico. El Fondo de Cultura Econ¨®mica quiere escuchar a su p¨²blico: le cede la palabra a escritores, traductores, bibliotecarios, dise?adores, libreros, profesores y lectores en general para que se?alen los desaf¨ªos, a trav¨¦s de una p¨¢gina web, que debe enfrentar la editorial en su novena d¨¦cada.
¡ Juan Rulfo, Alain Touraine, Karl Marx¡
La FIL sigue rompiendo cifras
Tras Israel en 2013, Argentina ser¨¢ el pa¨ªs invitado el pr¨®ximo a?o. La Feria internacional del Libro de Guadalajara lo anunci¨® despu¨¦s de mostrar sus cifras r¨¦cord:
- Presupuesto de la Feria: 4.5 millones de euros.
- Visitantes: 750.987, durante nueve d¨ªas.
- Escritores: 656 de 28 pa¨ªses.
- Volumen de negocio: 30 millones de euros (venta al p¨²blico y transacciones profesionales), un 25% m¨¢s que el a?o pasado.
- Derrama estimada para la ciudad: 240 millones de euros.
Cuatro de sus ilustres lectores y autores ya han puesto sobre la mesa las cinco primeras peticiones, todas ellas dentro del mundo anal¨®gico y digital sin discriminaci¨®n. Primera: que siga fomentando la libertad de pensamiento y expresi¨®n a trav¨¦s de la publicaci¨®n de obras de formaci¨®n cl¨¢sicas y de vanguardia, y eso incluye sus estudios de todo tipo sobre el propio continente. Segunda: no abandonar la edici¨®n de libros para ni?os y j¨®venes que son la garant¨ªa de la lectura. Tercera: recuperar el liderazgo en la circulaci¨®n de los libros de autores iberoamericanos entre los pa¨ªses del continente. Cuarta: liderar la posibilidad de traducir de nuevo los libros en las regiones o con un espa?ol deslocalizado para evitar el marcado acento de las actuales que, a veces, distorsionan el sentido de la obra dependiendo de los lectores. Y quinta: promover iniciativas para romper la cadena de centralizaci¨®n de publicaciones que obliga su paso por Espa?a. (Precisamente uno de los aspectos m¨¢s comentados por los 34 escritores que en la FIL participaron en la secci¨®n Latinoam¨¦rica viva).
¡ Miguel de Cervantes, Eleanor Craig, Zygmunt Bauman¡
Las primeras peticiones las han formulado Fernando del Paso, Ricardo Piglia, Juan Villoro y Pablo Raphael . Cuatro lectores y escritores de generaciones distintas pero con la misma intenci¨®n de que el FCE siga siendo ¡°la reserva de la buena literatura y el pensamiento¡± para la gente de todas las edades. Porque cada libro que publica, dice Marisol Schulz, directora de la Feria, no es un libro solo, sino una actividad cultural.
¡Carlos Fuentes, James George Frazer, Mar¨ªa Zambrano¡
Entre la alegr¨ªa y la cr¨ªtica reivindicativa empez¨® la editorial m¨¢s importante de M¨¦xico y m¨¢s prestigiosa de Latinoam¨¦rica una celebraci¨®n que tendr¨¢ como fecha grande el 3 de septiembre de 2014. Es entonces cuando se sabr¨¢ cu¨¢les ser¨¢n las principales l¨ªneas futuras del Fondo en el Encuentro presencial y digital del mundo iberoamericano del libro que se realizar¨¢ simult¨¢neamente en M¨¦xico, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Espa?a, Estados Unidos, Guatemala, Per¨² y Venezuela. Ser¨¢ la primera muestra de su intenci¨®n de acabar con la fragmentaci¨®n o balcanizaci¨®n de la edici¨®n y circulaci¨®n de la literatura en Iberoam¨¦rica.
¡Adam Smith, Mircea Eliade, Etgar Keret¡
Lo que est¨¢ claro es el reforzamiento de la divulgaci¨®n de obras iberoamericanas y universales que contribuyan a la formaci¨®n del individuo en el colegio y la universidad. Fin embrionario de la creaci¨®n del Fondo en 1934 por parte de la Escuela Nacional de Econom¨ªa que pensaba en la formaci¨®n de los futuros mexicanos, ofreciendo textos, libros, en una especie de fideicomiso con el Banco Nacional Hipotecario y de Obras P¨²blicas. 80 a?os han pasado y el tiempo es otro, pero el ADN se quiere revitalizar a trav¨¦s de las nuevas herramientas. ¡°En las ¨²ltimas d¨¦cadas¡±, asegura Jos¨¦ Carre?o Carl¨®n , director del FCE, ¡°la industria editorial espa?ola, que fue hacia donde deriv¨® el negocio editorial, no ha hecho una circulaci¨®n horizontal del libro. Es decir, por ejemplo, que un autor argentino pueda ser publicado en Venezuela. Algo que hizo el Fondo en su momento, y ahora queremos recuperar¡±. Para acabar con eso ya est¨¢n barajando algunas f¨®rmulas sin desarbolar los mercados nacionales.
¡Garc¨ªa M¨¢rquez, Karl Popper, John Milton¡
Una estrategia con la cual el Fondo de Cultura Econ¨®mica entra a jugar en la reordenaci¨®n que vive el mundo en todos los ¨¢mbitos y del cambio de modelo de negocio de la cultura y su divulgaci¨®n. Especialmente ellos que tienen un fondo con m¨¢s de 6.000 t¨ªtulos y unos cuatro mil autores de referencia.
¡Albert Einstein, Joaquim Maria Machado de Assis, Alfonso Reyes, Gabriela Mistral, Antoine Artaud, J¨¹rgen Habermas¡
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.