Rituales con fuego y multiplicaci¨®n de panes en los carnavales de Ecuador
El carnaval andino tiene el acento en la celebraci¨®n de la siembra, la cosecha y el inicio de un nuevo ciclo agr¨ªcola
![Una procesión en el carnaval de Totoras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SRGGBAHWFNCGPQC5DBR5HZH5PU.jpg?auth=c728a850b53905ecf86e5635c06eff1b5fa74f3142b7608bc802c7bd65bfbe9b&width=414)
El carnaval andino tiene el acento en la celebraci¨®n de la siembra y la cosecha, es decir, el inicio de un nuevo ciclo agr¨ªcola. En las comunidades de Ecuador que est¨¢n asentadas sobre los 2.500 y 3.000 metros de altura, cada a?o se celebra el Pawcar Raymi o fiesta del florecimiento, en la que se hacen rituales en torno al fuego, que representa el esp¨ªritu del sol que posibilita la producci¨®n de la tierra y la abundancia de la cosecha. Pero la cosa no acaba all¨ª, porque el carnaval en los Andes no est¨¢ re?ido con la religi¨®n y tras los d¨ªas de exceso, los fieles llenan las iglesias y llevan sus plegarias por la abundancia a la divinidad de su agrado.
En la comunidad de Totoras (Tungurahua, centro del pa¨ªs), por ejemplo, se venera al Ni?o Jes¨²s, al que llaman Ni?o Caporal, que cada carnaval sale de la casa de sus tutores (los due?os de la imagen) y es acogido por los priostes o due?os de la fiesta, que suelen ser cuatro personas de la comunidad, algunos migrantes retornados, que piden hacerse cargo de la fiesta en retribuci¨®n a los milagros recibidos.
Ind¨ªgenas y mestizos toman parte de esta fiesta y tambi¨¦n celebran la liberaci¨®n que conquistaron siglos atr¨¢s. Se organizan para revivir a los ind¨ªgenas y a los esclavos de anta?o, que durante la colonia tuvieron prohibida la celebraci¨®n de sus fiestas paganas. Unos llevan m¨¢scaras y atuendos de ind¨ªgenas o otros se tiznan el rostro con bet¨²n negro y danzan por todo el pueblo junto con las famosas bandas de pueblo que animan el carnaval con trompetas, bombos y platillos.
La fiesta en Totoras comienza con el sacrificio de los animales que alimentaran a propios y extra?os. Los priostes deben poner las reses, los cerdos, las gallinas, y lo que haga falta para satisfacer a los comensales. Debe haber comida para los cuatro d¨ªas de festejos y los cuerpos de los priostes tienen que resistir la bacanal hasta el ¨²ltimo d¨ªa, para acompa?ar al Ni?o Jes¨²s hasta la iglesia.
Con las bendiciones del sacerdote de turno, todos suben a la loma m¨¢s alta del pueblo donde se reproduce el milagro de la multiplicaci¨®n de panes, en versi¨®n carnavalesca. La m¨²sica de las bandas de pueblo suena al tiempo que los priostes reparten cientos de panes en bolsas de pl¨¢stico. Luego el pueblo se sume en silencio total y empieza la Cuaresma.
Las ciudades del centro del pa¨ªs son las que m¨¢s atraen a los turistas. El carnaval de Guaranda, declarado Patrimonio Intangible del Ecuador, se caracteriza por los juegos con agua y polvo de colores y porque todas las casas se abren para recibir a conocidos y desconocidos, porque es la ¨¦poca de reconciliaciones y festejos.
El carnaval de Ambato, que reciben el nombre de Fiesta de las Flores y de las Frutas, se caracteriza por multitudinarios desfiles que agradecen la fecundidad de sus tierras y tambi¨¦n recuerdan que esta ciudad jard¨ªn se levant¨® de las ruinas que quedaron tras el terremoto del 5 de agosto de 1949.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.