Alexander Wang funde Manhattan
El joven dise?ador, que encarna a una nueva generaci¨®n con ra¨ªces asi¨¢ticas, convence en la semana de la moda de Nueva York
![Carmen Ma?ana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6563f10c-a75c-4b64-8ed5-08c7a6e6095f.jpg?auth=b51ca5ea333df0453eed9bb8bab2f8f2bf0f4f8a99c2188be24677f99754efa4&width=100&height=100&smart=true)
![Mdoelo de The Hood By Air.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NSAAQQR66KVL2ZHZTIBMJOSENA.jpg?auth=9af9fa1c5946612ee65515f6b88eeddfb5279f8b44616984e23f761611c8195e&width=414)
Durante a?os, la semana de la moda de Nueva York fue la de las marcas que se enorgullec¨ªan de vender millones de unidades de sus productos, de Calvin Klein a Tommy Hilfiger, y, minoritariamente, la de los reyes de la alfombra roja hollywoodiense ¡ªCarolina Herrera, Oscar de la Renta¡ª. Una cita mastod¨®ntica ¡ªcomo las raciones de comida que se sirven en la ciudad¡ª que en esta edici¨®n inaugurada el pasado fin de semana acoge hasta el jueves a m¨¢s de 260 firmas, frente a la treintena que desfila, por ejemplo, en la Madrid Fashion Week.
Manhattan se convierte as¨ª en un enorme foco de negocios, que a¨²n ser¨¢ mayor si el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, cumple la promesa que hizo hace unos d¨ªas: triplicar su inversi¨®n en la industria de la moda, inyectando m¨¢s de 14 millones de euros a trav¨¦s de pr¨¦stamos, becas y recursos tecnol¨®gicos. De Blasio declar¨® a WWD que este sector resulta ¡°m¨¢s vital que nunca para la ciudad¡±. Emplea a 180.000 personas y genera impuestos por valor de unos 2.000 millones de euros. Una iniciativa y unos datos que invitan a la reflexi¨®n.
Las razones que explican la gran relevancia de esta pasarela son m¨²ltiples: adem¨¢s de la magnitud de su calendario, de las transacciones comerciales y de la elevada ratio de celebridades sentadas en primera fila ¡ªo precisamente gracias a todo lo anterior¡ª, es el alma mater de algunos de los dise?adores m¨¢s emocionantes del panorama actual; creadores j¨®venes con carreras serias y propuestas provocadoras que disputan a Europa su arcaico t¨ªtulo de ser cantera de talentos.
El paradigma de esta nueva generaci¨®n de la moda estadounidense es Alexander Wang. Californiano de 31 a?os e hijo de emigrantes taiwaneses, concentra varias de las caracter¨ªsticas que definen a este pujante grupo. Como Phillip Lim, de padres chinos, o Prabal Gurug, nacido en Nepal, posee ra¨ªces asi¨¢ticas. Y, al igual que Shayne Oliver, responsable de la firma Hood by Air, ha sabido traducir el discurso hip hop y urbano al lenguaje del lujo. Sin complejos.
Este logro, que les conecta con un consumidor m¨¢s joven y hasta hace poco olvidado por el sector, ha seducido a marcas vetustas. Carol Lim y Humberto Leon ocupan la direcci¨®n creativa de la casa francesa Kenzo; Jason Wu desempe?a esta misma labor en Hugo Boss, y Wang, adem¨¢s de en su propia marca, lo hace tambi¨¦n en Balenciaga desde 2012.
![Modelo creado por Victoria Beckham.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L66LQHASK7LND3JCRQMSLQ2HCQ.jpg?auth=282226585aa338ecd377fbdd88292328f739cc539a2acc616b4e798dcf0c86c8&width=414)
El s¨¢bado demostr¨® por qu¨¦ es uno de los ni?os mimados del Council of Fashion Designers of America, el organismo que est¨¢ detr¨¢s de la semana de la moda neoyorquina, y que en 2009 le concedi¨® el premio al mejor dise?ador.
Su trabajo para la pr¨®xima temporada equilibra con sutileza ambici¨®n y compromiso comercial. Como buen heredero de la tradici¨®n textil estadounidense, Wang solo responde ante la calle. ¡°Si nuestros clientes quieren ropa negra, ?por qu¨¦ no d¨¢rsela?¡±, dijo antes de presentar una colecci¨®n sin colores. Con vestidos de trabajados troquelados, chaquetas new romantic y una colecci¨®n de botas rematadas con tachuelas, el joven dise?ador consigui¨® derretir a una ciudad sumida en plena ola de fr¨ªo.
Shayne Oliver aport¨® la dosis de efectismo que tanto gust¨® a la prensa estadounidense al presentar su trabajo en el coraz¨®n de Wall Street. Hood by Air est¨¢ organizada como una suerte de comuna creativa y, en sus palabras, busca ¡°subvertir los l¨ªmites del guardarropa masculino¡±. Su estrategia para lograrlo consisti¨® en mezclar pantalones de aikido plisados con impolutas parkas de cashmere, y polos-t¨²nica con americanas recubiertas de esterilla.
Pero Nueva York no solo potencia el dise?o, sino que lo importa. Las cinco marcas espa?olas que desfilar¨¢n esta edici¨®n ¡ªDesigual, Custo, Pedro del Hierro Madrid, Etxeberr¨ªa y DelPozo¡ª suponen un buen ejemplo.
Tambi¨¦n la brit¨¢nica Victoria Beckham, quien presenta su colecci¨®n en Manhattan desde 2011. Hace ya tiempo que la excantante demostr¨® su val¨ªa como creadora. Para la pr¨®xima temporada, juega a subir la sisa de los abrigos hasta convertirla en el borde de sus r¨ªgidos cuellos y aprovecha los cortes de los vestidos para crear delicados vol¨²menes. Cada una de sus colecciones supone una evoluci¨®n con respecto a la anterior. Ayer, la creadora dio un paso m¨¢s y abord¨® el estudio de los patrones a trav¨¦s de prendas tan sofisticadas como funcionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.