Homenaje a Vicente Le?ero
El escritor y periodista mexicano, fallecido hace un a?o, incursion¨® en teatro y como guionista de varias pel¨ªculas
![Vicente Le?ero, en 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/INO5TJKMKT3F37GUJWW4A6J5SU.jpg?auth=ec86bc98d22c869e154edb91c0d125d2a19f3b823c1a47471d187e0ea5f1b736&width=414)
Vicente Le?ero fue un hombre de m¨²ltiples batallas, de gran talento en el oficio de escribir. Sus horizontes se ampliaron en la novela, el teatro, el guionismo y el periodismo, donde fue maestro para muchas generaciones. Le?ero tuvo una gran afinidad con el cine desde muy joven. Particip¨® en m¨¢s de 30 largometrajes, en algunos como autor de las historias, haciendo adaptaciones literarias o como asesor de diversos proyectos. A un a?o de su fallecimiento, FilminLatino recuerda al escritor a trav¨¦s de algunos de sus trabajos en el s¨¦ptimo arte y que forman parte del cat¨¢logo de esta plataforma de cine en l¨ªnea de M¨¦xico.?
Miroslava, de Alejandro Pelayo Rangel (1993)
![Fotograma de 'Miroslava'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FEPFVVPXV6WT3R5KUDA4IBVAKE.jpg?auth=25fe0c64791b952ac236114a151339e4e352a9f68fd7ee3134754b64183f0518&width=414)
Este biopic reconstruye la historia de Miroslava, una de las mujeres m¨¢s bellas de la cinematograf¨ªa nacional. Una noche, en medio de una depresi¨®n, los recuerdos asaltan la memoria de esta actriz de origen checo: su ni?ez en la Praga anterior a la Segunda Guerra Mundial, un matrimonio fallido, sus varios intentos por ser tomada en serio en el mundo actoral y la traici¨®n del hombre que amaba. Mientras prepara su suicidio, su vida se revela en la pantalla mostrando el perturbador retrato de una mujer solitaria.?
Cadena perpetua, de Arturo Ripstein (1978)
![Fotograma de 'Cadena perpetua'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KHUK4HMKD5UUFXM4O2G636G52A.jpg?auth=d5b7c906041bd4fde300b9bfe16a4b191a8ce55abcf77352b986890f89d16408&width=414)
Implacable melodrama de tintes sociales basado en una novela de Luis Spota. Su t¨ªtulo hace referencia a la situaci¨®n del protagonista El Tarz¨¢n, que fue un delincuente de poca monta que se mov¨ªa entre el hurto y el proxenetismo. Por m¨¢s que haya rehecho su vida y tenga como meta ser un padre de familia que gane el sustento de forma digna y legal y luche por alejarse de los bajos fondos donde perpetraba sus fechor¨ªas, es incapaz de escapar a un destino que le niega esa posibilidad.
Los de abajo, de Servando Gonz¨¢lez (1976)
!['Los de abajo'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HYSXDY3JNGOFPPJVONT262MQGQ.jpg?auth=88a256f291bacac06e435370f5e0e906874687b897d13ac96b129df9d43cde78&width=414)
Basada en la novela hom¨®nima de Mariano Azuela, una de las grandes obras de la literatura mexicana, esta cinta ofrece una mirada sobre las motivaciones que llevaron a algunas personas a sumarse a las filas villistas durante la Revoluci¨®n Mexicana. La historia cuenta la vida de Demetrio, que huye a la sierra y re¨²ne a un grupo de 25 forajidos para emboscar al Ej¨¦rcito. En el camino se les une Luis, un m¨¦dico desertor del bando federal, que atiende a Demetrio cuando es herido y le habla de los ideales de la revuelta y lo convence de unirse al general Natera. Demetrio y su gente participan en el ataque a Zacatecas: asaltan casas de arist¨®cratas y cometen atrocidades igual que sus oponentes.
Espacio interior, de Kai Parlange Tessmann (2012)
![Fotograma de 'Espacio interior'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6CIBYZV5AC2FZGPL2TRAKRHA3E.jpg?auth=26cf32c70897bffae6c325ce58779cacec7174d9c5b3577392a5842de76df7e9&width=414)
Le?ero colabor¨® con realizadores experimentados, pero tambi¨¦n apoy¨® el trabajo de j¨®venes directores. Fue asesor del gui¨®n de Kai Parlange, que decidi¨® llevar al cine una trama basada en un hecho real. La historia cuenta lo que sucedi¨® a L¨¢zaro, un hombre que permanece secuestrado en un cuarto de tres metros cuadrados aislado del mundo exterior. Al borde de la muerte, se da cuenta de que su voluntad y su mente nunca podr¨¢n estar cautivas. Su gran fe y fortaleza hacen que logre superar el cautiverio.?
Mariana, Mariana, de Alberto Isaac (1986)
!['Mariana, Mariana', basada en 'Las batallas en el desierto'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LOJCY3WHZM5W23TMW6NKEQEBIE.jpg?auth=82869718d6ce6350bd8e794fd6385f88c78e9c5c171f4d75ffc35ceef4d287e2&width=414)
Carlitos es el hijo menor de una familia originaria de Guadalajara que se ha establecido en la colonia Roma, refugio de las clases medias de todo el pa¨ªs que llegan a la Ciudad de M¨¦xico en busca del progreso econ¨®mico. Mientras el padre aprende ingl¨¦s para enfrentar a la competencia norteamericana, la madre intenta usar la aspiradora sin acabar de acostumbrarse a su nueva vida. La llegada de Jim, un ni?o nacido en los Estados Unidos, provoca en Carlitos una mezcla de curiosidad y admiraci¨®n. Carlitos experimentar¨¢ en Mariana, la madre de su amigo, un primer y fugaz amor que lo marcar¨¢ hasta la vida adulta. La cinta est¨¢ basada en Las Batallas en el desierto, de Jos¨¦ Emilio Pacheco y abre una reflexi¨®n sobre los cambios sociales y econ¨®micos que experiment¨® M¨¦xico en la d¨¦cada de los 50 del siglo pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.