La autobiograf¨ªa en documentos de Miguel Delibes, a golpe de clic
La digitalizaci¨®n del archivo del escritor espa?ol ha costado dos a?os y 221.000 euros
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)
![Miguel Delibes, con su esposa, ?ngeles de Castro, en los a?os cuarenta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AKBYFAWWXWLOYRZ6O7UX63XB3E.jpg?auth=ba6ba1bf527fd2bf4997d9aff9c68bc934547ca7fe559ed657d6cd1a015f29d0&width=414)
Toda una vida, 59 cajas f¨ªsicas, comprimidas en los 2,2 terabytes de un disco duro. Despu¨¦s de dos a?os de trabajo, la identificaci¨®n, organizaci¨®n y digitalizaci¨®n del archivo de Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) ha concluido. A partir del 4 de mayo, gran parte de sus papeles personales y de trabajo ¡ª14.352 documentos entre manuscritos, correspondencia, art¨ªculos, fotograf¨ªas¡¡ª ser¨¢n de libre acceso en la Red. Un ingente trabajo que ha costado 221.000 euros, capital invertido por la bodega Vega Sicilia para sacar adelante el proyecto m¨¢s importante de la fundaci¨®n del escritor.
Los documentos, reunidos en cajas hechas a medida que ocupan varias estanter¨ªas y un dispositivo de seguridad para los valiosos manuscritos, se expanden en formatos virtuales para permitir que estudiosos y lectores conozcan con mayor precisi¨®n la herencia literaria, period¨ªstica y acad¨¦mica del autor de Los santos inocentes. ¡°Podemos seguir los pasos de su proceso creativo, como sucede, por ejemplo, con las seis versiones que hizo de Se?ora de rojo sobre fondo gris, o su forma de trabajar con correcciones manuales sobre sus art¨ªculos period¨ªsticos ya publicados¡±, apunta Javier Ortega, director de la fundaci¨®n y el encargado de pilotar este proyecto despu¨¦s de haber pasado por, entre otros, el archivo general de Simancas.
![Texto de Delibes en EL PA?S con correcciones. El escritor sol¨ªa tomar notas de sus art¨ªculos para su publicaci¨®n en formato de libro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AHXVJHRRUKZ324SZ3R26ZFU3NQ.jpg?auth=d96d92dae91bcdd3421ebc18e3a7eb1dfdba398f447c156ffb3266d6381761ae&width=414)
¡°Esto es un instrumento fundamental para la cr¨ªtica gen¨¦tica, es decir, para estudiar el proceso de creaci¨®n¡±, asegura Ortega. ¡°Hemos contextualizado cada documento, con cada una de las funciones de las que son reflejo, llegando hasta ocho niveles de descripci¨®n. Es uno de los archivos privados con mayor grado de detalle y de organizaci¨®n que existe¡±.
As¨ª, el 21 de febrero de 1951 P¨ªo Baroja, quejoso de sus dolores de reuma, le escrib¨ªa a Delibes para darle cuenta de la lectura de El camino y A¨²n es de d¨ªa. ¡°Est¨¢n bien las dos novelas pero son evidentemente muy tristes¡±, escribe Baroja. ¡°Yo no s¨¦ si estos pueblos de Castilla son tan cochambrosos y tan pobres en la realidad. He pasado por algunos de ellos hace ya cerca de cuarenta a?os y he vivido en la posada o en el fonducho tres o cuatro d¨ªas y no lo recuerdo con desagrado. Sus libros tienen un paralelismo lejano con los de Jules Renard, pero el franc¨¦s esconde su tristeza detr¨¢s de una sonrisa y usted no la esconde¡±.
Preocupaciones y deseos
M¨¢s de tres d¨¦cadas despu¨¦s, el 29 de diciembre de 1997, Delibes escribe a su amigo el cr¨ªtico Gonzalo Sobejano haciendo referencia a sus preocupaciones con el medio ambiente, al no ratificar EE UU el Protocolo de Kioto. ¡°Querido Gonzalo: Tambi¨¦n yo te deseo, y deseo al mundo (que los americanos se resisten a limpiar) un 1998 piadoso. El a?o 2000 nos va a sorprender llenos de mierda. Mi nieta pas¨® medio a?o en Australia y viene asustada: se ba?an vestidos y se iban a casa sin tomar el sol. El agujero en la capa de ozono progresa cada a?o. Es posible que en el 98 te sorprenda, llevo tiempo trabajando [Delibes se refiere a la que ser¨ªa su ¨²ltima novela, El hereje]. Un abrazo fuerte de tu viejo amigo¡±. 11 a?os despu¨¦s, el 15 de enero de 2009: ¡°No me gusta lo que me cuentas pero vives. Yo voy perdiendo la cabeza y lo que conlleva. No me quejo. Queda poco tiempo pero lo aprovecho para abrazarte¡±.
![Telegrama de felicitaci¨®n de los reyes por el Cervantes, en 1993.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X3FMPMAPDOTGJYTLXDK4OEZEIE.jpg?auth=d2518b8d5b5df6cd22f295af72da8a4487d20b3774a12973b18459f72d47f4fd&width=414)
¡°Mi padre no escribi¨® sus memorias porque le daba verg¨¹enza. De alguna manera este archivo viene a sustituir esas memorias que ¨¦l se neg¨® a escribir¡±, apunta Elisa Delibes Castro, hija mayor del escritor y presidenta de su fundaci¨®n. Seg¨²n explica, su padre fue un hombre ordenado pero en ning¨²n caso meticuloso, de ah¨ª que est¨¦n perdidos los manuscritos originales de La sombra del cipr¨¦s es alargada, Mi idolatrado hijo Sis¨ª y La hoja roja. ¡°Entre sus papeles no he encontrado nada que me sorprenda demasiado porque ¨¦l fue un hombre que lo dijo todo en vida, no se guardaba secretos. Eso s¨ª, viv¨ª con ¨¦l 58 a?os y me he conmovido mucho viendo algunos documentos antiguos, como algunas facturas o la cancelaci¨®n de un pr¨¦stamo cuando gan¨® el Nadal [en 1947, por el libro La sombra del cipr¨¦s es alargada]. Pero sorpresas, pocas, ¨¦l era muy pudoroso y me consta que lo m¨¢s personal, como toda la correspondencia con mi madre, sus cartas de amor, las destruy¨® antes de morirse¡±.
Pese a todo, en el men¨², hoy disponible virtualmente, hay para elegir: el archivo tiene 14.352 documentos, que, digitalizados, se convirtieron en 112.579. Entre otros, 36 manuscritos, 1.974 fotograf¨ªas, 114 negativos, 109 fotolitos, 955 felicitaciones por el premio Cervantes, 1.200 p¨¦sames (telegramas, tarjetas¡) por la muerte de su esposa, ?ngeles de Castro, 4.772 cartas, 68 casetes y 46 v¨ªdeos.
Mu?ecas rusas y vinos emblem¨¢ticos
Javier Ortega, director de la Fundaci¨®n Delibes, compara el archivo Delibes con un juego de mu?ecas rusas donde se puede bucear durante horas o meses. Fotograf¨ªas de infancia y de juventud, telegramas y correspondencias, y los infinitos folios en los que escribi¨® a mano sus novelas.
¡°Este archivo ha seguido un proceso de actuaci¨®n, organizaci¨®n y difusi¨®n que puede ser una referencia para otras empresas futuras de estas mismas caracter¨ªsticas¡±, asegura Ortega.
La inversi¨®n de Vega Sicilia (bodega y vinos a los que Delibes hizo referencia en varias ocasiones en sus novelas y art¨ªculos period¨ªsticos, porque los consideraba un emblema de Castilla) se ha dividido en dos fases. La primera, de 66.000 euros, se dedic¨® a las tareas de identificaci¨®n, organizaci¨®n y descripci¨®n del archivo, y la segunda, de 155.000 euros, fue para su digitalizaci¨®n y la vinculaci¨®n de las im¨¢genes digitales con su descripci¨®n correspondiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)